• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

cejum

Invitan a las mujeres de Chihuahua a participar en la convocatoria: “Historias compartidas. Narrativas de mujeres que prevalecieron a las violencias en Chihuahua”, convocatoria realizada por las titulares de Cejum, FEM, Ceave, Ichmujeres y la Secretaría de Cultura en el Estado. 

Las historias elegidas quedarán plasmadas en un libro para presentarse en el marco del 25 de noviembre próximo, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esta actividad se trata de un primer esfuerzo transversal para que las mujeres de la entidad, quienes han sido víctimas de alguna clase de violencia y han encontrado las herramientas para sobreponerse y salir adelante, a que compartan sus historias y ejemplos de vida.

La convocatoria fue presentada esta mañana en conferencia de prensa con la participación de Tatiana Carreón Lara, Directora General de los Centros de Justicia para las Mujeres del Estado (Cejum); Wendy Paola Chávez Villanueva, Fiscal Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer por Razones de Género y a la Familia (FEM); Rebeca Alejandra Enríquez Gutiérrez, Secretaria de Cultura del Estado de Chihuahua; Raquel Bravo Osuna, titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujeres); Norma Ledezma Ortega, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (Ceave) y Nithia Castorena Sáenz, Cátedra Unesco (UACH).

La convocatoria está dirigida a mujeres víctimas, que habiendo recibido herramientas de las instituciones que conforman el esfuerzo interinstitucional de “Juntas por ti” para salir adelante, que han logrado recuperar su identidad, su vida y su familia, puedan compartir sus historias.

El plazo es hasta el 30 de septiembre del presente año y las historias se pueden hacer llegar a través del portal web: www.juntasporti.chihuahua.gob.mx 

Esta convocatoria es la primera acción transversal de la Comisión integrada por Cejum, FEM, Ceave e Ichmujeres en “Juntas por ti”, esfuerzo al que se han integrado la Secretaría de Cultura que será la editora de la obra, así como Cátedra Unesco de la UACH, y cuyo principal objetivo es el de brindar una atención integral a las mujeres en Chihuahua.

El Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, presidió la firma de un convenio entre la Fiscalía General del Estado y la plataforma digital de servicio de transporte de personas Uber.

Lo anterior en el marco del trabajo conjunto de la Comisión Interinstitucional para la Atención a la Violencia de Género y “Juntas por Tí” y como parte del compromiso compartido con el bienestar y garantía a los derechos de las chihuahuenses. 

Este acuerdo permitirá apoyar a las víctimas de los delitos de género, mediante traslados gratuitos hacia los centros de atención como Fiscalía de Mujeres, Centro de Justicia para las Mujeres, Instituto Chihuahuense de las Mujeres y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

“Este convenio simboliza un compromiso invaluable con la dignidad y los derechos de todas las mujeres y víctimas del delito y violaciones a los derechos humanos y violencia”, expresó el Fiscal.

Agradeció el interés y la solidaridad de la empresa Uber, al fortalecer las acciones que se llevan a cabo en el estado, brindando acompañamiento y respaldo a las víctimas, a nombre de la gobernadora del Estado, Maru Campos Galván.

Por su parte, la fiscal especializada en atención a mujeres víctimas del delito y a la familia, Wendy Paola Chávez Villanueva, enfatizó la importancia de mantener la coordinación operativa e interinstitucional para la atención a las víctimas en situaciones de violencia de género.

A su vez, la gerente de Políticas Públicas para Uber en México, Julia Ortiz Ríos, expresó que “como una plataforma que conecta a millones de personas cada día, en Uber estamos convencidos del enorme potencial que la movilidad puede tener, no solo en la vida cotidiana, sino en momentos cruciales como acudir a recibir atención ante una situación de gravedad.

Entendemos que las mujeres que viven algún tipo de violencia, enfrentan decisiones y contextos muy difíciles, por lo que agradecemos la oportunidad que nos da la Fiscalía del estado para contribuir a facilitar sus procesos y acceso a justicia” 

Este convenio refrenda la colaboración de Uber con las autoridades de seguridad y procuración de justicia, para que de manera conjunta y a través de la tecnología, se generen acciones que representen experiencias de movilidad más seguras en la entidad.

EC

El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado informó que para el 2024 se proyecta en el Presupuesto de Egresos Estatal un aumento considerable para la operación de los Centros de Justicia para las Mujeres (Cejum) de Chihuahua, Juárez y Cuauhtémoc. 

El diputado Alfredo Chávez Madrid, coordinador de la bancada panista, aseveró que este aumento no solo es propuesta emanada de su partido, sino que es una exigencia que han solicitado en su momento Morena, PRI y Movimiento Ciudadano, ya que es un “tema que los debe hermanar, no politizar e invertirle no solo en lo punitivo sino en lo cultural”. 

Por su parte, la presidenta del Congreso, Adriana Terrazas Porras, dijo que están en espera del proyecto de presupuesto del Ejecutivo Estatal, y que se encuentra preparada para presentar las reservas necesarias en materia de género, como lo hizo en su momento con el presupuesto del 2023 en materia de niños y niñas que son hijos de víctimas de violencia. 

Hasta el 15 de noviembre, el Centro de Justicia para las Mujeres atendió a 37 mil 792 personas, a las cuales se les brindaron en total 61 mil 495 servicios integrales que corresponden a psicológica, jurídica y de trabajo social, entre otros, en los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez. 

El servicio de jurídico familiar que se lleva de manera paralela con el proceso de denuncia de la Fiscalía Especializada de la Mujer, presentó más de 10 mil 348 atenciones en divorcios contenciosos, guardas y custodias, así como órdenes de protección para las mujeres y sus familias. 

En 2024, se informó que inicia actividades el Cejum de ciudad Cuauhtémoc, el cual está planeado para una atención diferenciada en mujeres víctimas de violencia, ya que además de tener presente a la FEM, incorporará los tribunales mixtos del Poder Judicial, especializados en perspectiva de género.

El Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), se informa que rutas pueden tomar las usuarias que requieran acudir a estas instancias.

Las rutas más prácticas para llegar a las instalaciones de estas instituciones, ubicadas en la calle 51 y Rosales de la colonia Popular en la ciudad de Chihuahua, son las siguientes: 

Si vives al sur de la ciudad

  • Villa Juárez- Avalos- Plan de Ayala
  • Villa Juárez- Kennedy- Fuentes Mares
  • Ruta Dale Up

Las rutas que pasan por enfrente de la FEM y CEJUM son: 

  • Ramiro Valles Concordia 
  • Rosario- Arquitectos
  • Ruta Circunvalación 1 pasa por la avenida Pacheco, a unas cuantas cuadras de las instalaciones de las dependencias estatales. 

En el póster se anexa con un Código QR, que contiene los mapas de las rutas de transporte para su mejor apreciación.

Para el seguimiento y orientación sobre carpetas de investigación y avances de procesos judiciales, se reitera el número de WhatsApp disponible para mensajes: 614-369-5564 y en caso de una emergencia se recomienda llamar al 9-1-1. 

En la FEM, sus agentes del Ministerio Público reciben denuncias y dan seguimiento a las investigaciones a los delitos de género como violencia familiar, delitos sexuales, desaparición o ausencias, trata de personas, incumplimiento de la obligación alimentaria y feminicidio. 

Mientras que el CEJUM, brinda apoyo y acompañamiento psicosocial en el ámbito médico, psicológico, jurídico y asistencial, además de empoderamiento para la auto sustentabilidad de las mujeres. 

Teléfonos 614429-33-00, extensión 10700 para el CEJUM y 10703 para la FEM

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha