• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

celular

Expertos reunidos en el encuentro internacional ETHICOMP, llevado a cabo en la Universidad de La Rioja en España, han planteado una preocupación que podría inquietar a más de un usuario de dispositivos móviles: la capacidad de los celulares para escuchar conversaciones, incluso cuando se encuentran apagados.

Juan Carlos Yáñez-Luna, experto de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México, fue el encargado de exponer esta posibilidad, desafiando las negaciones de muchas compañías tecnológicas al respecto, informaron medios especializados en temas científicos.

La clave detrás de esta capacidad residiría en la batería de los teléfonos, la cual, incluso cuando el dispositivo está apagado, permite el acceso y la visualización de toda la información contenida en el móvil.

En las redes sociales es común encontrar comentarios de usuarios de celulares que aseguran haber estado platicando sobre algún tema, mientras éstos se encontraban apagados, y al encenderlos se encontraron con publicidad o anuncios sobre lo que comentaron.

El experto enfatizó que es difícil discernir qué aplicaciones pueden acceder a esta información mientras el dispositivo está inactivo, ya que todo se almacena en un punto, instando a los usuarios a estar alerta y conscientes de qué información comparten y qué no.

En este sentido, advirtió sobre el riesgo de compartir información con plataformas o aplicaciones instaladas en el dispositivo, especialmente con el avance de la inteligencia artificial.

Cómo evitar que tu celular escuche tus conversaciones:

Consiste en desactivar el acceso al micrófono de las aplicaciones instaladas en el celular. El proceso, que puede realizarse tanto en dispositivos Android como en Apple.

-Abre “Ajustes” en tu celular y dirígete a “Privacidad”.
-Desde este menú, podrás desactivar el acceso al micrófono de todas las aplicaciones con la opción “Acceso al micrófono”.
-Para cambiar este parámetro, da clic en “Gestor de permisos”.
-Da clic en Micrófono, en la parte inferior aparecerán qué aplicaciones tienen acceso a este.
-Toca cada una de las apps y aparecerán tres opciones: “Permitir solo mientras se usa la aplicación”, “Preguntar siempre” o “No permitir”. Elige la última opción.

Aunque un proyector o cañón es útil para muchas tareas, no siempre tienen un precio económico. Es aquí cuando debemos sacar el ingenio para hacernos de herramientas con lo que tenemos a la mano.

Tu celular puede convertirse en uno de estos dispositivos tecnológicos y en TechBit te compartimos el secreto para proyectar la pantalla en la pared.

¿Para qué sirve un proyector “casero”?

La ventaja del celular, frente a un proyector real, es que obtendrás calidad en la imagen. Las pantallas de los teléfonos han sido diseñadas con materiales de alta calidad, los cuales emiten colores brillantes y nítidos.

De igual manera, es posible controlar el tamaño de la pantalla (estándar, panorámico o en cuadro). Con ello te aseguras de que el contenido proyectado no se corte en los bordes y esquinas.

Y es que, al utilizar la pared como base, tienes libertad absoluta de jugar con los formatos de tus videos, imágenes y películas, sobre todo si deseas simular un cine en casa.

Es importante mencionar que, al tener instaladas aplicaciones compatibles con documentos (Word, Excel y Power Point), este proyector casero te puede servir para realizar tus presentaciones ejecutivas.

Para conseguir sonido potente, puedes conectar tu celular a unas bocinas portátiles y sacarle mayor provecho a la experiencia. Aunque por sí solos, los altavoces del teléfono son bastante eficientes.

¿Cómo hacer un proyector con tu celular?

Algunos modelos de LG, Sony y Motorola están equipados con un proyector, cuyas funciones se controlan por medio de una app. Mientras que el enlace se establece con la linterna del celular y un soporte de plástico para ajustar la altura de la imagen.

Como sabemos que este no es el caso de todos, el método de la caja te sacará de apuros. Necesitarás los siguientes materiales:

Caja de zapatos.

Pintura negra.

Una lupa.

Cinta de aislar o silicón.

Procedimiento:

Pinta el interior de la caja en color negro.

Retira el cristal de la lupa con ayuda de unas tijeras.

Corta un círculo en la parte lateral de la caja con el tamaño del cristal de la lupa.

Pega con cinta de aislar o silicón la lente de la lupa sobre el orificio de la caja.

Traza un rectángulo con la misma altura de la caja y colócalo en la mitad del interior.

Recarga tu celular en el rectángulo para comenzar a proyectar.

En cuestión de minutos habrás creado tu propio proyector. Reproduce videos desde YouTube, imagina que estás en el cine viendo tus filmes favoritos o sintoniza transmisiones en vivo desde Facebook con este ingenioso tutorial.

A pesar del éxito y crecimiento de esta industria, México enfrenta diversos desafíos que deben ser resueltos para mantener y fortalecer su posición en el mercado internacional.

Uno de los principales desafíos que enfrentan las fábricas de software en México es la competencia global. La industria tecnológica y del software es altamente competitiva, con países como India y China liderando el mercado. Para mantenerse competitivas, las fábricas de software mexicanas deben diferenciarse ofreciendo servicios de calidad, innovación constante y precios competitivos.

Otro desafío importante es la escasez de talento especializado. A pesar de contar con una fuerza laboral joven y altamente educada, la demanda de profesionales en el campo de la tecnología y el software supera la oferta. Esto ha generado una competencia feroz por el talento, lo que ha llevado a un aumento en los salarios y la necesidad de invertir en programas de capacitación y desarrollo interno para mantener a los empleados calificados.

Se requiere fomentar el desarrollo de carreras tecnológicas, pero también es necesario impulsar las carreras técnicas de corta duración para satisfacer de manera más inmediata y concreta las necesidades específicas del mercado. Esto implica una colaboración entre instituciones educativas y empresas del sector, donde se debe dar un impulso importante a los programas de capacitación. Aquellas empresas que inviertan en la formación de sus recursos tendrán mayores posibilidades de éxito y perdurar en el mercado.

Las empresas de tecnología necesitan estar al tanto de las últimas tendencias, adoptar nuevas metodologías de desarrollo ágil y estar dispuestas a invertir en infraestructura tecnológica y actualización de equipos. Esto requiere una inversión significativa y, a veces, con un alto riesgo de recuperación.

Además, la seguridad de la información es un aspecto adicional por considerar. A medida que las empresas confían cada vez más en el software para gestionar datos sensibles, la protección de la información se vuelve crucial. Las fábricas de software deben garantizar la implementación de protocolos de seguridad y cumplir con las regulaciones internacionales de protección de datos, así como estar certificadas con estándares internacionales en seguridad de la información.

A pesar de los desafíos mencionados, las fábricas de software en México también encuentran oportunidades para crecer y destacar en el mercado global. La cercanía geográfica con Estados Unidos y la cultura empresarial similar son ventajas que permiten una comunicación fluida y una colaboración más estrecha con uno de los principales mercados del mundo, así como un importante número de clientes internacionales, sin olvidar que el mantenerse como empresas mexicanas es un gran logro para la economía y para el desarrollo tecnológico del país.

Un ejemplo exitoso en el ámbito de las fábricas de software es la empresa People Media S.A. de C.V, una organización con más de 17 años en la industria y un portafolio de proyectos bien ejecutados para distintas dependencias del gobierno y clientes de la iniciativa privada. Esta empresa, con más de 300 profesionales de la tecnología, muestra que México cuenta con gente capacitada y formada para ofrecer soluciones tecnológicas de excelencia, cumpliendo con los estándares internacionales. Su historia es un ejemplo de éxito nacional, al tratarse de una empresa 100% mexicana.

A pesar de los desafíos significativos en un entorno altamente competitivo y en constante evolución, es importante que las empresas de tecnología mexicanas sigan apostando por el país y luchen por mantenerse independientes, sin caer en la tentación de vender a empresas extranjeras, especialmente chinas e hindúes, una vez que se consoliden. El país necesita un sector empresarial nacional, ya que nadie conoce mejor el mercado que un jugador local.

Hay múltiples retos, pero también se cuentan con oportunidades para crecer y destacar en el mercado global. Como lo demuestra la historia de People Media, que tiene una estrategia sólida, invierte en talento y tecnología, y se enfoca en la calidad y la innovación, las empresas mexicanas que construyen fábricas de software pueden seguir siendo líderes en la industria y contribuir al desarrollo tecnológico del país y del mercado global.

Desde Shanghái, China, OPPO mostró su nuevo plegable, el Find N3 Flip, el cual mejora en aspectos como la cámara y la pantalla externa, principalmente. Para el fabricante global, el smartphone establece un nuevo estándar respecto a celulares de su tipo.

De hecho, el display de cubierta fue uno de los elementos que más llamó la atención de los asistentes, sobre todo porque está mejor integrado al cuerpo de la unidad y permite llevar a cabo más acciones respecto a su antecesor, el Find N2 Flip.

OPPO se diferencia de otros fabricantes porque, en lugar de un panel externo cuadrado e interrumpido por la óptica, continúa con uno vertical en su nuevo móvil, solo que con una distribución diferente. Ahora, el módulo de cámaras de Hasselblad se ubica del lado izquierdo, en tanto que la pantalla de cubierta va del lado derecho.

“Con el Find N2 Flip creamos el mejor teléfono flip posible y ahora es el plegable número uno en China. No podríamos estar más orgullosos. Find N3 Flip trae mejoras en todos los ámbitos: estilo elevado, experiencia de la pantalla externa mejorada y una cámara que cambia el juego de los teléfonos del tipo”, enfatizó Pete Lau, director de Producto en OPPO.

Luego de su presentación en China, la compañía ofrecerá más detalles sobre la disponibilidad y los aspectos más destacados del móvil en un próximo evento mundial este mismo año.
Si bien los plegables siguen siendo un nicho, se proyecta que los envíos internacionales de teléfonos de este tipo superarán la marca de los 100 millones para 2027, de acuerdo con la consultora Counterpoint Research.

Pilar importante

En general, las reseñas del Find N2 Flip (2022) por parte de la crítica especializada y el público fueron favorables. Además de su precio más o menos accesible, se destacó la buena integración entre software y hardware.

Otras de sus especificaciones sobresalientes son: pantalla interna de 6.8 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz; pantalla de cubierta de 3.26 pulgadas; configuración de 8 GB y 256 GB, lo que garantiza un rendimiento óptimo; cámara dual con un lente principal de 50 MP; cámara para selfies de 32 MP, y procesador Dimensity 9000+.
Su batería tiene una capacidad de 4,3000 mAh, mientras que su carga rápida SUPERVOOC es de 44 W.

No queda más que esperar a tener en las manos el Find N3 Flip, con el fin de comprobar qué tanto mejoró con relación a un antecesor sólido y bien recibido.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha