• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

cerro

El colectivo ecologista “Salvemos los Cerros de Chihuahua” dio a conocer que solicitó Gobierno municipal, que realice una consulta pública para conocer la opinión de ciudadanía sobre las obras de urbanización y fraccionamientos en el Cerro del Caballo.

El Cerro del Caballo es un sitio conocido al norte de la ciudad, utilizado por senderistas, corredores, familias y deportistas al aire libre, para recreación y contacto con la naturaleza, desde hace algunos años. 

Sin embargo, se ha visto intervenido y modificado por la urbanización de la zona con la construcción de fraccionamientos en la zona, que ha afectado la flora y fauna del lugar, y que preocupa a ecologistas llegue gasta la zona de captación de agua que abastece una parte del área norte de la capital.

Salvemos los Cerros dijo que la consulta la solicitó el miércoles 24 de abril, por lo que están a la espera de la respuesta del Ayuntamiento, quien debe publicar, convocar y difundir la consulta y los argumentos para que la ciudadanía emita su opinión, sugerencia y o petición a las autoridades al respecto.

Como parte de la solicitud, informaron que el Cerro del Caballo es hogar del último bosque de encino chaparro en la zona cercana a la capital, y debe ser declarado área natural protegida, para evitar proyectos económicos que no benefician a la población.

En caso de ser declarada área natural protegida por flora y fauna se pueden realizar de actividades de preservación, repoblación, propagación, aclimatación, refugio, investigación y aprovechamiento sustentable de las especies, así como educación y difusión en la materia.

Lo que evitaría la urbanización del cerro, que se salvaguarde la diversidad genética de las especies, se proteja todo aquello ubicado en los alrededores de zonas forestales en montañas donde se origine el ciclo hidrológico en cuencas y la recreación, cultura, identidad nacional o de los pueblos indígenas, como las zonas arqueológicas, que se encuentren en los alrededores de los cuales se tenga o no conocimiento.

El colectivo ecologista Salvemos los Cerros de Chihuahua invita a la ciudadanía a participar este domingo 21 de abril a las 17:30 horas, en una caminata de reconocimiento de daños en el Cerro del Caballo.

El Cerro del Caballo, ubicado cerca del periférico de la Juventud, es un lugar muy conocido y visitado por senderistas, corredores y paseantes de la localidad; cuenta con bosque de encino silvestre, venados y todo tipo de flora y de fauna.

Es una zona de captación de agua donde nacen diversos arroyos, donde la lluvia es filtrada hacia el subsuelo, por la gran biodiversidad de flora y ayuda con un aire más limpio para los habitantes de la capital.

Desde meses atrás, Salvemos los Cerros ha denunciado el desmonte del cerro, a causa de los fraccionamientos que se construyen alrededor, lo que dijeron trae como consecuencia el obstruir los pasos de agua y contaminar la zona.

Por ello, harán esta caminata para que los visitantes puedan observar los daños al ecosistema y sumarse a la protesta pacífica en defensa del cerro.

El punto de reunión será a un costado de una escuela de arte y diseño, ubicada en la avenida Valle Escondido #10701, en Misión del Bosque.

El Colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua lanzaron este miércoles una convocatoria para la primera protesta civil y pacífica en defensa del Cerro del Caballo, en la capital del estado, el próximo 20 de abril a las 15:00 horas en el parque Bolívar.

“El problema es que están desmontando los arroyos, tirando árboles y destruyendo el paisaje para hacer obras de urbanismo, como fraccionamientos y carreteras, lo que va a obstruir los pasos de agua, a contaminar la zona y a dañar la flora y la fauna”, informó Luis Rivera Levario.

El activista e integrante del colectivo, detalló que el Cerro del Caballo es un lugar muy conocido y visitado por senderistas, corredores y paseantes de la localidad, con bosque de encino silvestre en la zona, donde también se han apreciado venados y todo tipo de flora y de fauna.

“Los servicios ambientales que aporta son muy importantes, es una zona de captación de agua donde nacen diversos arroyos, y por la característica de las rocas volcánicas, la lluvia es filtrada hacia el subsuelo, por la gran biodiversidad de flora, también ayuda a que respiremos un aire más limpio”, agregó.

Por lo que invitan a la ciudadanía a firmar la demanda y apoyar la primera protesta de la jornada, el sábado 20 de abril a las tres de la tarde en el parque Bolívar a la altura de la avenida Independencia afuera de la estación del Bowi.

Activistas medioambientales integrantes de Salvemos los Cerros de Chihuahua, advirtieron a la población, que la venta de terrenos en el cerro Guaguachic, mejor conocido como Coronel, es ilegal y se trata de un fraude a través de la sección Marketplace de Facebook.

La colectiva ambientalista detalló que estos “monoambientes” anunciados en la red social, de 10×20 metros en 30 mil pesos a las faldas del cerro, se tratan de propiedad federal, por lo que no están a la venta y son considerados área natural, no urbanizable.

La publicación apareció en grupos de venta de terrenos, casas, “de todo”, razón por la que Salvemos los Cerros solicitó a la ciudadanía denunciar a los vendedores y a las autoridades a intervenir para evitar fraudes en el patrimonio chihuahuense y daños ambientales en el área natural que busca declararse como Área Natural Protegida.

En este sentido, SLC también compartió que asociaciones del Pacto Socio Ambiental y el comité vecinal de la colonia Adición Rubén Jaramillo, se reunieron con la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Chihuahua, Guardianes Ecológicos y la Secretaría del Ayuntamiento, para atender la “zona de riesgo” en la que habitan.

En la reunión, se pidió detener el desmonte y la venta ilegal de terrenos, proveer de servicio de recolección de basura, alumbrado público y mayor presencia de agentes municipales para disminuir la inseguridad.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha