• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

cerros

Salvemos los Cerros de Chihuahua denunció que el domingo fueron alertados que sujetos desconocidos iniciaron el incendio forestal en el Cerro Colorado de la capital del estado, lo cual, dijeron, es grave no sólo por la contaminación sino también por el daño a la flora y fauna del cerro, que es parte de la Sierra Nombre de Dios.

“El incendio inició en la parte alta, con difícil acceso las personas y en una zona de gran valor de encinos, fresnos, arboles forestales y maderables, de los cuales cada vez hay menos, por desgracia debido a este tipo de eventos, así como una importante zona de pastizal y arbustos que sirven de alimento para zorros, mapaches y venados”, explicó Luis Rivera, vocero de la colectiva.

En este sitio han encontrado flora protegida por la Norma Oficial Mexicana 059, como es el cactus “echinocereous palmeri”, una especie endémica de Chihuahua y considerada rara en la vida silvestre, por lo que es necesario evitar su destrucción y promover su conservación.

El siniestro fue en la zona forestal-árida, considerada muy frágil, en este sentido, dijo que SLC presentará una serie de acciones de rescate, ya que la zona se ha pedido insistentemente sea declarada Área Natural Protegida.

Además, Rivera Levario señaló que autoridades en materia de Salud, también deben implementar actividades de prevención debido a las afectaciones del humo.

“Cabe señalar, que los terrenos forestales que han sufrido incendios no pueden ser cambiados en sus usos de suelo en los próximos 20 años, por si hay alguna empresa con un interés en particular o algún fraccionamiento, que sepan que no lo vamos a permitir”, concluyó.

El incendio duró más de 12 horas, y fue alrededor de las 11:30 horas de este lunes, elementos de la Coordinación de Protección Civil Municipal dieron a conocer que el incendio fue liquidado, los detalles de la superficie impactada y las labores de combate se darán a conocer en el transcurso del día.

El Gobierno Municipal tendrá la obligación de declarar a Picos de la Luna, Cañón del Marro, Cerro Coronel Guaguachic y Cerro Grande Arewakawi, como zonas naturales protegidas en un plazo máximo de 5 años, señaló Luis Andrés Rivera, integrante del colectivo Salvemos los Cerros. 

Rivera indicó que ese plazo correrá a partir de que se presente en noviembre el Plan de Desarrollo Urbano, de acuerdo al compromiso que se asumió en reunión que se sostuvo ayer con el alcalde Marco Bonilla y funcionarios de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología y del Instituto Municipal de Planeación, que deben dar seguimiento y cumplimiento a las directrices del plan que tendrá alcances hasta el 2028-2029. 

El activista indicó que en el encuentro se manifestó el miedo de las organizaciones a que estos procesos se estanquen, como sucede actualmente en el Gobierno del Estado con la protección del Cerro Grande Arewakawi.

“Sin embargo, nos pidieron que les brindemos el último voto de confianza, ya que, al ser publicado el Plan de Desarrollo Urbano, su cumplimiento es obligatorio”, reiteró. 

Rivera informó que, como parte de los compromisos, se buscará que el Coronel Guaguachic sea declarado este mismo año, es el más viable por su tamaño, además de los antecedentes de reforestación, protección, limpieza y el impacto en lo sociocultural que el cerro representa para la comunidad chihuahuense.

Actualmente, Majalca es la única zona natural protegida en el municipio por el Gobierno Federal, declarada hace más de 80 años. 

“Estamos atrasadísimos en temas como los suelos de conservación, una de las principales medidas contra el cambio climático”, expresó Rivera.

“Esta es una victoria para el movimiento socioambiental de Chihuahua, que se incluya por primera vez estas declaratorias, ya que durante administraciones pasadas se negó la solicitud de áreas naturales protegidas municipales, por el tema ser de índole federal y no asumir responsabilidad municipal”, agregó el ambientalista.

Decenas de usuarios de la red social Facebook expresaron su desaprobación por la descarga de aguas contaminadas que el Grupo Bafar realiza en el Río Chuvíscar, luego de que su dueño, Eugenio Baeza Fares indicara que esto es una mentira.

El colectivo Salvemos los Cerros publicó el fin de semana que el Centro de Calidad Ambiental de la organización civil Cooperación Ecológica, demostró con un estudio de 2021, que había contaminantes de grasas en las descargas de la empacadora.

Dichos contaminantes sobrepasan los límites permitidos por la norma mexicana, de acuerdo con Laboratorios R.B., S.A. de C.V. Por lo anterior, las y los usuarios de Facebook expresaron, en la noticia publicada por el Norte de Chihuahua, “En 2021 demostramos que Bafar sí contamina el río Chuvíscar”, su descontento por tales acciones.

Incluso, hubo quienes invitaron a boicotear los productos Bafar para demostrar su rechazo por la contaminación de la empresa “desde hace años”. Otras personas llamaron a las autoridades de ecología a clausurar Bafar.

“La presa Chuvíscar, el mejor ejemplo de la corrupción y contubernio entre gobierno y Bafar. Esa agua no sirve ni para riego. Ah, pero se siguen amparando contra el nuevo basurero municipal. No tienen vergüenza, sólo poderosos intereses personales y de grupo”, comentó uno de los usuarios.

Eugenio Baeza Fares recientemente negó que su empresa contamine el Río Chuvíscar y en cambio culpó a la gente que vive en las colonias aledañas y que no tienen drenaje; además, se amparó contra la construcción del nuevo relleno sanitario Mápula, pues se encuentra sobre el manto acuífero Villalba, de donde saca agua para regar 200 mil nogales y cuya construcción afectaría la plusvalía de sus bienes raíces.

Luis Andrés Rivera Levario, dirigente de Salvemos los Cerros, hizo pública la denuncia en la página oficial de Facebook: “una mujer adulto mayor, compañera del comité en el cerro (del) Coronel fue agredida por cholos. Toda agresión será denunciada”.

En entrevista añadió, que la agresión se dio en la madrugada de hoy en la casa de la señora (bajo reserva de identidad), “donde amenazaron a más mujeres y adultos mayores que forman parte del comité, debido a que desde hace años hemos organizado la defensa del área natural en conjunto con el comité vecinal”.

Rivera Levario explicó que desde hace más de 3 años su colectivo, en colaboración con vecinos de esa colonia y sus alrededores, mayoritariamente indígenas,  frenaron la venta ilegal de terrenos en esa zona.

“Estos grupos delictivos han boicoteado nuestro trabajo y quieren aprovecharse de nuestros logros; no quieren, obviamente, que eso pase para poder seguir vendiendo terrenos y extorsionando a la gente”, señaló el ambientalista.

Rivera Levario manifestó que ya son varias las agresiones que ocasionan esos delincuentes a quienes conforman el comité vecinal de Salvemos los Cerros en la Rubén Jaramillo.

“Ya hemos interpuesto diversas denuncias ante Seguridad Pública, pero sin resultados y si siguen estas agresiones, nos hacen temer por la integridad de nuestros miembros”, agregó.

Salvemos los Cerros logró el reconocimiento de este asentamiento, y gracias a gestiones en conjunto con los vecinos se logró la instalación de la red de electrificación y la introducción de servicios de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento; así como exhortos y avances legales para que se declare el área natural protegida del Cerro Coronel Guaguachic.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Entrega de tarjetas para personas con discapacidad, marcada por desorganización y falta de accesibilidad
  • Vinculan a proceso a cuatro detenidos en la Praderas del Sur que tenían 40 mil dosis de metanfetamina
  • Obra carretera entre Sonora y Chihuahua cruzará zona de alta biodiversidad en la Reserva de Janos
  • Participaron más de 400 personas en competencia de ciclismo de montaña
  • Temperatura por encima de los 40 grados en Chihuahua y Juárez son un riesgo para la salud

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha