• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

cerveza

Un trailero fue asaltado esta mañana, a la altura del kilómetro 50 de la carretera Chihuahua-Ahumada, cuyos ladrones se habrían llevado el tráiler cargado con cerveza.

Según información manejada en portales digitales de la capital del estado, el conductor del vehículo de carga pesada habría sido emboscado a la altura de Sueco.

Varios sujetos que iban a bordo de una camioneta color blanca de reciente modelo, serían los responsables del atraco.

Luego de obligar al chofer a detener el pesado vehículo, procedieron a privarlo de la libertad, para luego abandonarlo en una zona despoblada, desde donde caminó hasta encontrar la carretera.

La víctima del atraco habría encontrado a su paso a elementos de la Guardia Nacional, a quienes informó que procedía de Zacatecas y tenía por destino Ciudad Juárez.

(mr)

GUACHOCHI, Chih. – En el marco de un operativo especial realizado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) en el municipio de Guachochi, se logró el arresto de dos sujetos en posesión de armas largas, así como el aseguramiento de casi 40 mil latas de cerveza en una bodega.

La acción se llevó a cabo como parte de las estrategias de coordinación de la Mesa de Seguridad Regional, un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad en la región, se informó a través de un comunicado de prensa.

Durante el operativo, se decomisaron cuatro armas de fuego largas calibre 556×45, cuya posesión representa una violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se indicó.

Además, esta detención permitió la localización y posterior decomiso de más de 38 mil 800 unidades de cerveza, al interior de una bodega, agrega el comunicado.

Los detenidos, identificados como Adrián S. T. de 21 años y C. J. B. C. de 17 años, fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público en el municipio de Parral, para su debida investigación, mientras que la bodega donde se realizó el decomiso quedó clausurada, puntualiza el reporte.

(mr)

La cerveza ha jugado un papel central en la cultura mexicana desde la época colonial, aunque su desarrollo como industria globalmente reconocida ocurrió más tarde. 

La historia cervecera de México se remonta al período post-conquista, con la primera fábrica establecida en Tenochtitlán dos décadas después de la llegada de los españoles. Sin embargo, la producción moderna no despegó hasta finales del siglo XIX, publicó Infobae.

Hay marcas no solo han resistido la prueba del tiempo, sino que también alcanzan reconocimiento internacional. Basado en datos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), exploramos las cervezas mexicanas con más de 100 años de historia que siguen operando y dejando una huella en la industria.

Primeros pasos de la cerveza en México

Antes de la llegada de los españoles, los pueblos indígenas elaboraban bebidas fermentadas como el sendecho, a base de maíz. La cerveza tal como la conocemos llegó en 1542, cuando Alfonso Herrera obtuvo permiso para producirla en la Hacienda El Portal.

No obstante, no fue sino hasta el siglo XIX que la industria comenzó a prosperar. En 1865, la cervecería Marendaz en Toluca empezó a producir cerveza lager. Posteriormente, en 1890, se fundó la Cervecería Cuauhtémoc en Monterrey, marcando el inicio de la producción cervecera industrial en México. En 1925, Cervecería Modelo también se estableció, comenzando a exportar a Estados Unidos en 1933.

Primeras empresas cerveceras

Entre 1845 y 1849, surgieron las primeras empresas cerveceras en México, incluyendo Pila Seca y Cruz Blanca, de origen suizo y francés respectivamente. Estas compañías sentaron las bases para el consumo de cerveza en el país.

Sin embargo, fue en el siglo XX cuando la industria realmente despegó, con marcas como Bohemia y Carta Blanca consolidándose como referentes. Bohemia, con su registro ante el IMPI en 1905, y Carta Blanca, lanzada en 1892, siguen siendo populares en la actualidad.

El siglo XX marcó la verdadera consolidación de la industria cervecera mexicana. En 1925, se fundó Grupo Modelo, que lanzó Modelo Especial y Corona Extra, consolidándose como líderes en el mercado tanto en México como en América Latina.

Evolución y tendencias actuales

Hoy en día, México es el décimo mayor consumidor de cerveza a nivel mundial, con un fuerte énfasis en las marcas nacionales. Un estudio reciente revela que el 89 por ciento de los mexicanos prefieren cervezas locales, y el 42 por ciento consume cerveza semanalmente, resaltando su papel en eventos sociales y ocasiones especiales.

Actualmente, el mercado está en transformación, con un creciente interés en cervezas con sabores exóticos y componentes locales. El 48 por ciento de los consumidores busca cervezas con frutas novedosas, y el 39 por ciento prefiere ingredientes regionales. La cerveza artesanal también está ganando terreno, con un 34 por ciento de los mexicanos optando por esta variedad.

Cambio generacional en el consumo

Un cambio notable es el descenso en el consumo de cerveza entre la Generación Z (18-26 años), con solo un 60 por ciento de consumidores en este grupo. En contraste, los Millennials (27-42 años) lideran con un 88 por ciento, seguidos por la Generación X (43-57 años) con un 81 por ciento y los Boomers (58-65 años) con un 76 por ciento.

Este cambio puede reflejar variaciones en el estilo de vida, el interés en alternativas y una mayor conciencia sobre la salud.

La cerveza mexicana, con una rica historia desde la época colonial hasta el presente, continúa evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias del mercado. Desde las primeras fábricas hasta la consolidación de marcas emblemáticas, México sigue siendo un líder en la industria cervecera global.

La diputada del PAN, Isela Martínez Díaz, presentará este lunes, una iniciativa a fin de crear la Ley para el Desarrollo y Producción de la Cerveza Artesanal, que regula, promueve y difunda la cerveza que se realiza en el estado de Chihuahua.

De acuerdo a la diputada, este proceso de fermentación que da pie a la cerveza artesanal implica que un microorganismo, transforme el azúcar en alcohol, de la cual se extrae un líquido con diversas propiedades y que según estudios realizados por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), estas bebidas están relacionadas con la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer, diabetes y osteoporosis, además de ser fuentes de probióticos.

La legisladora justificó en su exposición de motivos que el 2 por ciento de la cerveza que se toma en México es artesanal y que en Chihuahua, la producción de esta bebida logró alcanzar los 15 mil litros por mes.

La congresista explicó que la producción artesanal utiliza de forma principal cuatro ingredientes: agua, lúpulo, cebada malteada y levadura, en la que varía el tipo de cereal según la región en donde sea producida.

Y que el sector dedicado a la comercialización de cerveza artesanal en la entidad, se remonta al año 1896 con la fundación de la Compañía Cervecera de Chihuahua, específicamente con la cerveza Cruz Blanca, la cual convirtió a esta empresa en una de las más importantes en México.

Por lo que señaló, que actualmente no existe un marco jurídico que permita el óptimo desarrollo del ramo, por lo que resulta indispensable sentar las bases como soporte al mismo y que su propuesta de iniciativa es en conjunto con un grupo de emprendedores, empresarios organizados, que trabajan para hacer de la cerveza artesanal una opción para posicionar a Chihuahua a nivel nacional e internacional.

Esta ley propone crear el Consejo Estatal para el Desarrollo y Producción de la Cerveza Artesanal, como órgano de consulta y coordinación, integrada por representantes de la Secretaría de Desarrollo Rural, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, además de 4 representaciones de productores.

Así como coadyuvar para alcanzar los objetivos de impulso al campo, al establecer los fundamentos para el desarrollo de este sector productivo, dar acompañamiento integral a los emprendedores productores de cerveza artesanal en el estado, fomentar la organización y asociación de productores, así como su vinculación con las distintas instancias de gobierno, entre otras.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Entrega de tarjetas para personas con discapacidad, marcada por desorganización y falta de accesibilidad
  • Vinculan a proceso a cuatro detenidos en la Praderas del Sur que tenían 40 mil dosis de metanfetamina
  • Obra carretera entre Sonora y Chihuahua cruzará zona de alta biodiversidad en la Reserva de Janos
  • Participaron más de 400 personas en competencia de ciclismo de montaña
  • Temperatura por encima de los 40 grados en Chihuahua y Juárez son un riesgo para la salud

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha