• 12 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

César Duarte

El senador chihuahuense Javier Corral Jurado aseguró que estructuras de Morena y del propio Gobierno Federal contribuyeron de manera activa a que el exgobernador César Duarte Jáquez fuera “el ganador” de la elección judicial de Chihuahua.

En un mensaje enviado a través de su cuenta de X, Corral calificó de “vergonzoso “el que estructuras del partido morenista hayan operado en favor del exmandatario de Chihuahua”.

Lo más vergonzoso y grotesco, continuó Corral, “es que capturan este Poder en lo local, con el apoyo de actores políticos de Morena y operadores del mismo Gobierno federal en la entidad”.

Corral, quien fuera militante del PAN por más de 40 años, emprendió una persecución judicial contra Duarte durante los cinco años que duró en el cargo como gobernador de Chihuahua.

Duarte, a su vez, ha proclamado su inocencia y acusado a Corral de enderezar una serie de acusaciones en su contra, basado en el odio hacia su persona, y con poco sustento jurídico.

Ambos gobernaron al estado de Chihuahua durante la segunda década del Siglo XXI: Duarte (PRI), del 2010 al 2016 y Corral (PAN, en ese entonces), del 2016 al 2021.

El proceso para elegir a magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como a jueces de primera instancia, ha abierto un nuevo frente de ataque entre ambos exgobernadores.

“La elección judicial debe ser analizada en toda su dimensión; de manera esencial, si la forma en la que se ha operado, responde realmente a los principios en los que el movimiento de la 4T ha fincado su causa fundadora”, concluyó Corral.

El coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, negó que su partido haya operado a favor del exgobernador César Duarte Jáquez durante el proceso para elegir jueces y magistrados del Poder Judicial local, como acusó su homólogo del PAN, Alfredo Chávez Madrid.

El morenista reviró la acusación, al preguntarle al panista quién liberó a Duarte cuando se encontraba en prisión, sujeto a un proceso penal por presuntos actos de corrupción.

“¿Quién liberó a Duarte? Nomás les voy a hacer esa pregunta a los diputados del PAN”, dijo Estrada Sotelo.

Luego de que Chávez Madrid afirmara que los de la 4T traen conexión con el exgobernador, el líder de la bancada de Morena respondió a pregunta expresa que han sido Gobiernos del PAN los que sostuvieron tratos con el exmandatario.

“¿Qué  Gobierno tiene las carpetas de investigación en sus Fiscalías? Todo mundo sabe en este estado. ¿Cuál ha sido la relación de Duarte con distintos actores políticos en el estado? Todo mundo lo sabe. Que no venga Alfredo Chávez a querer lavarle la cara a nadie”, continuó Estrada.

En torno a la acusación del diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, en el sentido de que el ganador de la elección de ministros de la Corte,  Hugo Aguilar Solís, tiene “afinidad” con Morena, reviró que primero debería buscar las “afinidades” en la elección local.

“Busquemos eso que critica el diputado Sánchez, de esa supuesta afinidad de Hugo Aguilar con Morena. Busquemos si hay algún tipo de afinidad de Movimiento Ciudadano como partido, aquí en el estado, con las y los candidatos que han sido electos”, declaró.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Gobierno de México ha emprendido acciones penales por la retención de agua en el rancho El Saucito, propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez.

En la conferencia “Mañanera del pueblo” de este jueves 5 de junio, la mandataria nacional agregó que, de forma paralela a la causa penal, se formularán sanciones por la vía administrativa.

Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso del rancho propiedad del exgobernador chihuahuense, en un momento en el que criticaba la actuación de jueces que liberan a presuntos delincuentes por la vía fast track.

La denuncia —agregó— se debe a que esa agua “no tiene por qué estar retenida en estas presas para uso privado”.

El amparo “salvador”

En mayo pasado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) intervino en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte, pero actualmente en posesión del Gobierno Federal como parte de un litigio penal contra el exmandatario, acusado de presunto desvío de recursos públicos.

En esa ocasión, los trabajos de Conagua consistieron en la demolición de presas y represas construidas sobre el cauce de un río que atraviesa el citado rancho y forma parte de los afluentes del río Conchos.

Conagua detuvo la destrucción de presas y la clausura de dos pozos para extracción de agua a causa de un amparo concedido por la jueza federal Madhay Soto Morales.

Al referirse a aquel suceso, la presidenta Sheinbaum aseguró que el amparo concedido a favor de Duarte Jáquez “no tiene sustento”.

“Inclusive, era algo que ya se había litigado y que no se le había dado la razón”, agregó.

⁠Son aguas del Tratado Internacional

Esa agua, añadió la mandataria, pertenece a una de las cuencas contempladas en el Tratado de 1944.

Por esas razones, el Gobierno de la República continuará litigando por las vías administrativa y penal, concluyó.

Una supuesta grabación entre dos figuras clave del morenismo: Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, y Javier Corral Jurado, exgobernador de Chihuahua y hoy senador por el mismo partido, comenzó a circular este miércoles por la tarde, y ya ha despertado suspicacias sobre su autenticidad.

El audio, difundido inicialmente por la organización anti 4T “Frena”,  revela lo que parecerían ser conversaciones privadas sobre las estrategias del Gobierno Federal en contra del exgobernador César Duarte Jáquez, con una intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el rancho El Saucito, propiedad de este.

En el audio, una voz que se atribuye a Corral, afirma que Juan Carlos Loera, actual diputado federal de Morena y exdelegado del Bienestar, habría elaborado un “estudio técnico y una denuncia ciudadana” como parte de la estrategia para presentar a Duarte como símbolo del acaparamiento y saqueo de recursos naturales.

También, en esa conversación, Corral admite que las obras hidráulicas en el rancho El Saucito no son un delito y que datan del siglo pasado.

“No es un delito, pero es un escándalo”, dice la voz de quien sería Javier Corral, en alusión a las acciones de presunta corrupción que, aunque no configuran delitos nuevos, forman parte de la narrativa política.

En respuesta, Adán Augusto —si es que realmente se trata de él— le cuestiona si esta batalla contra Duarte no es, en realidad, un asunto personal. “¿De qué nos sirve?”, le pregunta con tono directo.

Corral insiste en que el exgobernador no debe volver al escenario político, y remata con una declaración que ha resonado en círculos políticos: “Necesito garantías”, afirma, al tiempo que respalda abiertamente la candidatura de la senadora Andrea Chávez al Gobierno de Chihuahua, asegurando que incluso algunos exgobernadores apoyarían su proyecto.

Ni Javier Corral ni Adán Augusto han desmentido o confirmado la veracidad del audio.

Está armado el audio, no es Adán Angusto: Estrada

El coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, puso en duda la autenticidad del audio filtrado a medios de comunicación, de una supuesta plática entre los senadores Adán Augusto López y Javier Corral Jurado, ambos morenistas, donde hablan del tema de las represas en el rancho de César Duarte.

“Tengo muy serias dudas sobre la fiabilidad, la verdad”, dijo el legislador, quien consideró que, en principio, la voz de Adán Augusto López se oye “medio rara”.

En conferencia de prensa, el líder morenista fue abordado acerca de la plática telefónica en la que, supuestamente, Adán Augusto López y Javier Corral hablan de las acciones que haría la Conagua en el rancho El Saucito, propiedad del exgobernador Duarte.

En el audio, López le recrimina a Corral que el tema de Duarte ya es “personal” y que las acciones que se lleven a cabo se deben apegar a derecho. Corral, a su vez, ofrece su apoyo para que Andrea Chávez sea la próxima gobernadora de Chihuahua.

“No soy experto yo en eso, pero tengo muy, muy serias dudas de su fiabilidad, la verdad”, dijo Estrada, acerca de ese audio.

“Lo veo armado el video, pero me puedo equivocar, pero yo lo veo armado, o sea, lo veo editado, hecho, pues”, concluyó.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 9
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Aprueba Congreso del Estado contratación de créditos a 66 municipios para obra pública
  • Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
  • FGR incineró casi una tonelada de narcóticos en Chihuahua y Juárez
  • Mujer roció con gasolina y le prendió fuego a su expareja y acompañante
  • Reportan un solo pasajero sobreviviente tras accidente aéreo en la India

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha