• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

César Jauregui

El presidente del Clúster Minero de Chihuahua (Clumin), Pablo Méndez Alvídrez, se reunió con el fiscal César Jáuregui Moreno para solicitar mayor seguridad en las principales unidades mineras del estado. 

Durante la reunión, se acordó seguir colaborando con las autoridades para aumentar la seguridad en las carreteras y en las unidades mineras.

También se abordaron los apoyos que se han recibido por parte del Gobierno estatal y de la Fiscalía General del Estadio (FGE), en particular. 

Méndez Alvídrez destacó que la Fiscalía ha intervenido oportunamente en diversos eventos, como los acontecidos en la mina de Santa Bárbara de Grupo México, entre otras.

“Hemos tenido algunos eventos donde la Fiscalía ha intervenido oportunamente; hicimos algunos acuerdos para seguir coadyuvando y para seguir teniendo una mayor seguridad en las carreteras, en las unidades mineras y en los poblados”, externó Méndez Alvídrez.

Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE) declaró que la Policía Minera está trabajando en generar condiciones de seguridad para las empresas y que han realizado operativos en varias zonas, incluyendo Santa Bárbara, donde se pudo acabar con una industria ilegal.

Finalmente, Gilberto Loya dio a conocer que en los próximos días la Policía Minera recibirá un parque vehicular nuevo para realizar sus actividades de manera más eficiente.

Al inaugurar la Primera Sesión Ordinaria 2023 de las Zonas Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, ofreció a la FGR la “total disposición” de la gobernadora Maru Campos a trabajar de manera coordinada con la Federación en materia de seguridad.

Frente a Germán Adolfo Castillo Banuet, quien acudió a la ceremonia en la representación de la Fiscalía General de la República, Jáuregui Moreno dijo que la postura de la gobernadora Maru Campos de que, en materia de justicia, “tenemos que estar colaborativos e institucionales y siempre poniéndonos a disposición de las autoridades federales”.

Al hablar durante la inauguración de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Jáuregui Moreno dijo que la colaboración institucional entre los diferentes órdenes de gobierno es esencial para enfrentar los nuevos retos en materia de seguridad en el país.

Ese pronunciamiento lo hizo frente a los fiscales y procuradores de la región norte del país, así como del Fiscal Especializado de Control Regional en representación del Fiscal General de la República y presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Germán Adolfo Castillo Banuet, autoridades civiles y militares,  así como a los exgobernadores Fernando Baeza, Patricio Martínez y José Reyes Baeza.

El fiscal de Chihuahua  expresó que la relación cordial siempre va a ser un facilitador indiscutible para que las cosas fluyan de mejor manera en el quehacer de la función pública.

“Hoy tenemos una Mesa de Seguridad dedicada a su tarea fundamental de coordinar a las autoridades de los distintos niveles de gobierno para generar políticas públicas que logran mejorar las condiciones de seguridad para Chihuahua”, indicó.

Destacó la coordinación entre la FGE y la Fiscalía General de la República durante la tragedia del 27 de marzo del 2023, cuando 40 migrantes perdieron la vida en un incendio ocurrido en la estación del INM.

Reiteró que es el mecanismo institucional más completo con que cuentan actualmente las fiscalías estatales y la propia Fiscalía General de la República para lograr una verdadera coordinación y poder realizar una mejor tarea en la procuración de justicia.

“No había sido la primera vez en que él (Antonio Tarín) había intentado privarse de la vida”, señaló el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, al ser cuestionado sobre la muerte de quien fuera funcionario en la administración de César Duarte. 

Jáuregui Moreno señaló que Antonio Tarín García tenía detectado un cuadro depresivo, por lo que recibía atención médica para tratar esta enfermedad.

“Como este es un caso de mucha relevancia se van a hacer las investigaciones que resulten pertinentes para descartar cualquier otro escenario, aunque la familia ha proporcionado datos que indican en esa dirección”, recalcó el fiscal general.

Por otra parte, Jáuregui Moreno dijo desconocer si otros involucrados en el Operativo Justicia para Chihuahua estén bajo atención psicológica por esta misma causa.

Sin embargo, afirmó que seguramente recibirán tratamiento médico, pero no se cuenta con noticias de un riesgo de ese tipo. 

Por otra parte, el fiscal general señaló que se ha previsto continuar con la judicialización de los expedientes, por lo que los juicios continuarán.

Cabe recordar que el exfuncionario contaba con siete carpetas de investigación por el desvío de recursos dentro de la administración estatal 2010-2016, y por la que diversos exfuncionarios duartistas también se encuentran detenidos y, algunos de ellos, bajo medida cautelar que les permite llevar el proceso en un domicilio.

Antonio Tarín se encontraba bajo esa medida cautelar por lo que contaba con un geolocalizador, que le fue retirado en el momento en el que perdió la vida.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Entrega de tarjetas para personas con discapacidad, marcada por desorganización y falta de accesibilidad
  • Vinculan a proceso a cuatro detenidos en la Praderas del Sur que tenían 40 mil dosis de metanfetamina
  • Obra carretera entre Sonora y Chihuahua cruzará zona de alta biodiversidad en la Reserva de Janos
  • Participaron más de 400 personas en competencia de ciclismo de montaña
  • Temperatura por encima de los 40 grados en Chihuahua y Juárez son un riesgo para la salud

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha