• 12 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

chamarras

Gracias a la solidaridad de las familias chihuahuenses a la suma de esfuerzos con asociaciones civiles y sector empresarial, la campaña “Abrigos que Abrazan” del DIF Municipal logró recabar más de 7 mil 500 chamarras nuevas, para que niñas, niños y adolescentes (NNA) pasen un invierno más cálido.

El trabajo del equipo del voluntariado que encabeza la presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, inició la campaña “Abrigos que abrazan”, a finales del pasado octubre, por tercer año consecutivo, con la meta de recabar más de 7 mil abrigos nuevos. 

Karina Olivas, agradeció a las y los colaboradores del Gobierno Municipal, asociaciones civiles, el sector empresarial, así como con las familias chihuahuenses, que lograron, en conjunto, rebasar la meta del 2022.

Las entregas de chamarras comenzaron el pasado 2 de diciembre, en el ejército de salvación y continuarán hasta el próximo mes de enero del año 2024, para que los NNA pasen un invierno seguro, ante las enfermedades típicas de la época.

Con el objetivo de superar la meta del año pasado, la gobernadora Maru Campos dio el banderazo de arranque de la campaña “Juntos sin frío”. 

“Aquí van para Juárez y la Tarahumara, las primeras chamarras”, indicó al pie del camión de transporte donde se tomó la foto con miembros de su gabinete cuyas áreas participaron en la colecta.

En el 2021 esta colecta recaudó 24 mil chamarras y 10 toneladas de alimentos.

El año pasado fueron 11.5 toneladas y 30 mil 501 chamarras y la meta es rebasar estas cifras.

María Eugenia Galván, titular del DIF, agradeció a miembros del Gabinete “por su corazón sensible en la función pública y que esta causa nos haya unido”.

La gobernadora manifestó que estas chamarras muestran que mucha gente en la entidad no está sola.

“En Chihuahua hay gente buena que los puede hacer sentir mejor”, dijo.

Representantes de las diferentes coordinaciones y direcciones del DIF Estatal hicieron entrega de mil 100 chamarras, donadas por empleados de la dependencia, para entregarse a niñas, niños y adolescentes de la Sierra Tarahumara y periferia de Ciudad Juárez. 

Durante un evento realizado en el parque “El Colibrí”, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, agradeció a los empleados por su aportación a esta tercera edición de la campaña “Juntos sin Frío”.

El director de la dependencia, Gabriel Eguiarte Fruns, exhortó a los trabajadores a continuar con mentalidad y actitud de servicio, siempre con atención cercana y de calidad a la población, principalmente a las familias en condición vulnerable.

Ambos recordaron la importancia de llevar una chamarra y alimentos a las zonas más apartadas de la Sierra Tarahumara, tal como se ha hecho en las últimas semanas, en las que se han entregado más de 192 toneladas de maíz y frijol, con el firme compromiso de evitar que las familias de pueblos originarios padezcan hambre debido a la sequía.

En las dos pasadas ediciones de la campaña, las instituciones educativas ayudaron de gran forma en la distribución de las chamarras, los docentes y directivos facilitaron los listados con nombres y tallas, para que las prendas llegaran de forma personalizada.

Durante los años 2021 y 2022, 54 mil 878 niñas y niños recibieron chamarras, que se suman a las 21.5 toneladas de alimento que se dio a las familias, gracias a las donaciones de la ciudadanía.

El DIF Estatal invitó a las y los diputados del Congreso del Estado a sumarse a la campaña  para la donación de chamarras a niños y niñas de la Sierra Tarahumara y periferia de Ciudad Juárez. 

La campaña de recolección está abierta en el estado desde el pasado 2 de octubre y continuará hasta el 20 de noviembre, para quienes deseen unirse a la donación, no solo legisladores sino empleados y población abierta. 

Las chamarras pueden ser nuevas o usadas en buen estado, que contemplen edades de 1 a 17 años.

Esta campaña también contempla la donación de alimentos no perecederos como frijol, arroz, maíz, pastas y salsa de tomate. 

Quienes deseen donar pueden acudir a los dos contenedores del edificio del Congreso, ubicado frente a la plaza de Armas, en la calle Libertad y casi Independencia, de Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
  • FGR incineró casi una tonelada de narcóticos en Chihuahua y Juárez
  • Mujer roció con gasolina y le prendió fuego a su expareja y acompañante
  • Reportan un solo pasajero sobreviviente tras accidente aéreo en la India
  • Esto es lo que sabemos del accidente aéreo en la India en el que murieron más de 200 personas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha