• 19 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

chamizal

Inspectores de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) clausuraron el Centro de Transferencia ubicado en el Parque El Chamizal, en Ciudad Juárez, por no acreditar el contar con la Autorización de Impacto Ambiental de esa dependencia.

El Centro es operado por Servicios Públicos Municipales.

En comunicado de prensa, la SDUE dio a conocer la clausura derivada de una inspección realizada hoy, a tres días de que en el lugar se registró un incendio.

La SDUE explica que se solicitará al Gobierno Municipal, como medida de urgente, la aplicación de la disposición adecuada de los residuos depositados en el lugar, la limpieza y remediación del sitio, contar con el plan de contingencias autorizado por la autoridad competente, además de dar aviso a esta Secretaría de cada siniestro, tales como el sucedido, que ocurran en esas instalaciones.

La dependencia estatal notificó de una clausura parcial temporal del sitio como medida de seguridad.

“La presente medida de seguridad tiene por objeto evitar un desequilibrio ecológico o un riesgo que perjudicaran el interés público, pudiendo tener afectaciones directas sobre las personas en sus derechos, como lo son la salud, integridad, medio ambiente sano, entre otros derechos consagradas en el Artículo 4 de la Constitución”, se indicó en el comunicado de SDUE.

Desarrollo Urbano y Ecología informó que para la sanción se aplicó el artículo 316 del Reglamento de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Chihuahua.

Explicó que se contravinieron las disposiciones ambientales aplicables, ya que el no contar con la Autorización de Impacto Ambiental, constituye una conducta considerada grave, toda vez que la evaluación de impacto ambiental es un instrumento cuyo objetivo es prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente.

Agregó que se actuó conforme a las facultades establecidas en el artículo 212 de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Chihuahua, sobre la imposición de medidas de seguridad en casos de contaminación que pudieran tener repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes o la salud pública.

Gabriel Valdez, titular de la SDUE, detalló que el Ayuntamiento de Juárez, a través de su secretario, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, hizo contacto vía telefónica para refrendar el compromiso de trabajo y coadyuvar con la situación, de tal forma que se signará carta compromiso para remediar a la brevedad lo sucedido en el Parque El Chamizal, se agregó en el comunicado.

A un año de que María Luisa Albores González, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), definió una agenda de trabajo con autoridades  y activistas locales para el rescate de El Chamizal, los resultados de aquellos acuerdos se traducen en avances y grandes pendientes.

La decisión más reciente tomada por el Gobierno Federal de declarar 80 hectáreas del parque urbano como zona de protección natural, dejó un sabor agridulce entre los diferentes grupos de activistas que sostienen sus principales demandas: la cancelación de los 19 comodatos reconocidos y el reconocimiento de El Chamizal como un Parque Nacional.

María Antonia Ríos Martínez, de la organización Chamizal Conciencia Ciudadana, señaló que el 8 de agosto de 2021 manifestaron su inconformidad al presidente Andrés Manuel López Obrador, por la “privatización” del parque urbano.

La denuncia tuvo una respuesta el 1 de febrero de 2022 cuando la titular de la Semarnat se entrevistó en esta frontera con el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y otras autoridades locales, así como los representantes de diversos movimientos ambientalistas y con pueblos originarios que demandan derechos constitucionales de conservación de la zona.

Los empresarios que promovieron la construcción de un Centro de Convenciones en el parque también fueron escuchados.

El encuentro arrojó diversos compromisos y tareas que involucraron a las autoridades del Municipio de Juárez que durante los meses subsecuentes practicaron un deslinde de los polígonos del parque y un análisis jurídico a los expedientes de cada uno de los comodatos cedidos por el Ayuntamiento juarense.

El rechazo al Centro de Convenciones en Los Hoyos

El 23 de junio de ese mismo año, la Semarnat, en conjunto con los Gobiernos municipal y estatal, anunció que en cumplimiento a las instrucciones del presidente AMLO, divulgaron que, de acuerdo con estudios técnicos, concluyeron que los predios conocidos como Los Hoyos son llanuras de inundación y que por su naturaleza,  articulada al río Bravo, tienen que ser preservadas.

A la izquierda el área denominada “Los Hoyos”, donde se planeaba construir un centro de convenciones (a la derecha)

El dictamen elaborado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (ITAM), dejo sin efecto las pretensiones de la iniciativa privada para construir su proyecto en la cuenca del río Bravo.

Otros de los acuerdos más importantes alcanzados por los actores locales con el Gobierno federal, es que el Municipio instalaría el Consejo Administrador de El Chamizal, con la inclusión de  los colectivos de la comunidad juarense en la toma de decisiones.

No más comodatos

El Ayuntamiento juarense también  se obligó a proteger el parque con la cancelación de que se otorgaran mas comodatos, así como la de impedir cualquier modificación de su hábitat.

Después de meses de espera, el viernes 20 de enero del 2023, una comisión del sector ambiental del Gobierno federal, volvió a entrevistarse con funcionarios municipales y representantes de las OSC.

En estas reuniones de trabajo, funcionarios de Semarnat, de la Comisión Nacional de Zonas Protegidas y la Comisión Nacional de Reforestación, adelantaron que a finales de febrero del año en curso, emitirán una declaratoria de protección de 80 hectáreas de El Chamizal como zona natural de conservación.

Semarnat declara El Chamizal como área de conservación ecológica durante 100 años

El deslinde de El Chamizal practicado por las autoridades, arrojó que la zona comprende 333 hectáreas, de las cuales 248 están bajo la protección del Gobierno de Ciudad Juárez.

No satisface declaratoria a los ambientalistas

Martín Tafoya, representante del pueblo Apache, quienes reclaman derechos originarios sobre el destino de El Chamizal, señaló que la “declaración” de las 80  hectáreas, no satisface las expectativas esperadas por los juarenses.

La representante de Chamizal Conciencia Ciudadana, María Antonia Ríos, manifestó que para ellos el acuerdo del Gabinete ambiental, los deja “medio conformes”, porque ofrecieron la protección de 80 de las 248 hectáreas, aunque tienen la esperanza de que cumplan con el ofrecimiento de revertir los comodatos que incumplen con las formas legales o con los objetivos que motivaron su autorización.

Daniel Delgadillo, del Frente en Defensa del Chamizal, uno de los movimientos más persistentes y críticos, expresó: “No vemos ningún logro, no hay nada que festejar; la privatización de los espacios es nuestra principal queja y su recuperación es y será nuestra principal demanda”.

Buscarán a AMLO; no están satisfechos

 “No están honrando el cumplimiento de su palabra”, señalan algunos inconformes con la decisión.

El vocero del Frente en Defensa de El Chamizal, señaló que no ven avances en sus peticiones al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien acordaron acabar con la privatización del parque.

Señaló que aunque el impedimento de la construcción del Centro de Convenciones es un logro, aún no se resuelve el tema de la posesión del inmueble ni el saneamiento del suelo que impactaron cuando iniciaron su edificación.

“Nuestra preocupación son los comodatos, no se ha tocado ni uno solo, ni siquiera el del Centro de Exposiciones que no se construirá,  ni el que cedieron en el  Centro de Transferencia de Parques y Jardines que lo limpiaron para ratificar el comodato que el presidente sin partido, Armando Cabada, cedió a una asociación de softbol”.


Daniel Delgadillo, Frente en Defensa del Chamizal

También ejemplificó el caso del Club Astro, cuyo posesionario de dos o tres hectáreas, devolvió el inmueble pero este continua cercado y sus puertas cerradas con candado.

Precisó que durante la reunión con los funcionarios federales, no pudieron precisar la ubicación de las 80 hectáreas que pretenden proteger, pero suponen que son solo los espacios verdes arbolados, mientras que los conocidos como Los Hoyos, no se sabe si también serán protegidos.

Acusó a la empresaria Alejandra de la Vega de obtener los beneficios de los comodatos que se conservan alrededor de las instalaciones de su equipo de futbol profesional FC Bravos, ubicadas en el mismo parque.

Finalmente, señaló que contactarán con el presidente Andrés Manuel López Obrador a quien denunciarán que no se han respetado los acuerdos tomados con su Gobierno para revertir la privatización del parque, pero continuarán confiando en que cumplirá con su palabra”, señaló el ambientalista.

Comodatos a revisión; revocarán a los que no cumplan

Los representantes de los movimientos ambientalistas involucrados en el rescate de El Chamizal, quienes se reunieron con funcionarios federales el pasado viernes 20 de enero, informaron sobre el ofrecimiento de los Gobiernos federal y municipal.

Informaron que las autoridades de entrada respetarán los 19 comodatos, pero al mismo tiempo se comprometieron a continuar con la revisión de sus expedientes.

Aseguraron que cancelarán aquellos que no cumplen con el objeto de la posesión y en su caso ajustarán las superficies de suelo donde encuentren inconsistencias topográficas o jurídicas.

El suelo recuperado de los comodatos cancelados se integrará a la superficie que se propone proteger 100 años.

La decisión ya fue acordada con el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, quien está obligado a acatar la decisión, así como a impedir la autorización de más comodatos como ocurrió en el pasado.

El consejo de Administración sigue pendiente

El próximo mes de febrero, las autoridades municipales deben tener listo el Reglamento del Consejo de Administración de El Chamizal, el cual estará facultado para dictaminar el posicionamientos de los comodatos.

Este acuerdo fue confirmado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel.

El funcionario señaló que dicha reglamentación en consensuada con los representantes del Gobierno federal, y que la misma ofrece espacios para los actores de las organizaciones de la sociedad civil.

“En seguimiento a los acuerdos tomados hace un año con la Semarnat, casi estamos por finalizar el proceso. Hemos estado trabajando de manera conjunta y lo que podemos decir a los juarenses que las cosas avanzan bien para mantener el parque en buenas condiciones”, informó el secretario sobre la última reunión que se sostuvo con los funcionarios enviados del Gobierno federal.


El Gobierno municipal prepara un proyecto de reforestación de 80 hectáreas del parque El Chamizal, el cual se trabaja en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Así lo dio a conocer Adriana Fuentes Téllez, coordinadora de Administración y Control de Proyectos de la administración que encabeza el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

A través de un comunicado de prensa, Fuentes Téllez indicó que este proyecto tiene como objetivo rehabilitar y preservar la zona de El Chamizal.

Explicó que para ello se llevó a cabo un recorrido por el citado parque entre los equipos técnicos de la Coordinación de Administración y Control de Proyectos, Dirección General de Planeación y Evaluación, así como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Posteriormente se organizó una mesa de trabajo encabezada por Fuentes Téllez, en conjunto con Jean Paul Delgado Percastegui, subgerente de reforestación de la Conafor.

“Estuvimos viendo las condiciones que guarda el parque para determinar que acciones tomar y elaborar un proyecto de reforestación, estamos incluyendo la información del censo que elaboró la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) sobre la flora y fauna de la zona”, comentó la funcionaria.

Explicó que el objetivo es trabajar en coordinación para plantar nuevos árboles y definir los trabajos para atender plagas, tomando en cuenta la sociabilización del proyecto y la calidad de agua para riego en base al diagnóstico realizado.

Dijo que en estos días se estará integrando el expediente que se entregará a la Conafor para iniciar con los trabajos, en los cuales también participará la UACJ y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En próximas fechas se llevará a cabo la presentación de resultados del censo que levantó la UACJ sobre el parque, así como la conformación del Consejo Administrativo para El Chamizal, informó la funcionaria municipal.

(mr)

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha