• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

chihuahua feliz

Las organizaciones Chihuahua Feliz y Filosofía, Educación, Libertad y Paz para la Infancia y Adolescencia (Felipa) iniciaron el proyecto “Pensar y ser para la paz, año 2”, para prevenir la violencia desde la reflexión y el diálogo.

El proyecto que se enfoca a niñas, niños y adolescentes que acuden a escuelas básicas de Chihuahua y Aldama, es apoyado con un presupuesto de 580 mil pesos por el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).

Edeni Rodríguez, representante de Felipa, informó en rueda de prensa que este programa, Filosofía para la Niñez, inició en escuelas de Parral y Santa Bárbara.

Dijo que ahí se presentaron escenarios complejos para los estudiantes, con ejercicios donde aprendieron a tomar las mejores decisiones para enfrentar los problemas en un mundo donde se comparte la ciudad y se tienen que para llegar a un acuerdo.

“Chihuahua es pionero en jalar esta metodología en escuelas particulares y otros escenarios para fortalecer la toma de decisiones de los niños como una forma de resolver situaciones de violencia y bullying en el espacio escolar”, comentó Edeni Rodríguez.

Perla Terrazas, supervisora de las comunidades de diálogo de Felipa, informó que el programa se implementará en la Escuela Primaria Revolución en Chihuahua y en la Escuela Secundaria 54 de Aldama que beneficia a  67 niñas, niños y adolescentes.

“Se pondrá en práctica la filosofía mediante un método que permite un proceso de comunidades de diálogo en círculo y el resultado es destacable para equilibrar el uso de la voz en grupos, donde niños tienen más disposición a escucharse dentro de un aula cuyo espacio es caótico cuando no hay un adulto que marque un orden; de tal forma que ellos solos pueden regular el uso de la voz y la palabra”, ejemplificó Terrazas.

Abril Torres, representante de Chihuahua Feliz, dijo que su organización trabaja con niñas y niños desde el año 2016 y están conscientes de que para tener éxito en este programa se suman a Felipa y Ficosec.

“Para la prevención de la violencia y el análisis para que los niños se sientan felices en su entorno, para que tomen mejores decisiones y así incidir en la prevención de la violencia”, agregó.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Fuertes lluvias provocan abertura de un socavón en la carretera Chihuahua a Ojinaga
  • Cierres parciales en la carretera Juárez-Chihuahua a causa del “Monzón mexicano”
  • Pone en marcha gobernadora inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola
  • En alerta, Protección Civil Estatal, por pronóstico de fuertes lluvias
  • Caen 50 mm de lluvia en dos municipios que están afectados por la sequía

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha