• 19 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

chihuahuenses

El secretario general de Gobierno de Chihuahua, Santiago De la Peña Grajeda, condenó el uso de la violencia durante las manifestaciones ocurridas en el estado de California el pasado fin de semana, en manifestaciones contra las redadas de migrantes ilegales por parte del Gobierno del presidente Donald Trump.

“Cualquier manifestación violenta de estas características siempre debe ser reprobable. No es el camino, no son los medios”, dijo el funcionario chihuahuense.

Agregó que es de entenderse que haya temas que irritan, pero  la violencia “nunca es el camino”.

De la detención de personas originarias de Chihuahua en esas acciones, respondió que se debe esperar a que sea la Secretaría de Relaciones Exteriores la que emita esa información.

La cancillería, vía las funciones de asistencia consular, podrá informar al Gobierno de Chihuahua si hay chihuahuenses involucrados en los disturbios del fin de semana, y si hay chihuahuenses detenidos, ya sea derivado de los disturbios, o bien, dentro de estas redadas antinmigrantes.

En tanto, el informe del Instituto Nacional de Migración confirma que no hay noticias haya de algún chihuahuense detenido en Los Ángeles o en alguna otra ciudad de Estados Unidos.

De cualquier forma, añadió, habrá que esperar el dato de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Cuatro profesionales de la salud, integrantes de las Unidades Médicas Móviles de la Secretaría de Salud de Chihuahua, estuvieron en tierras guerrerenses para apoyar a los damnificados del huracán Otis, que impactó en Acapulco el 25 de octubre.

El equipo estuvo conformado por los médicos Fernando Macías y Emmanuel Berrelleza García, de la Unidad Médica de Agua Zarca, así como por Katia Guadalupe Armenta Sauceda y el enfermero Hugo Noé Miyamoto González, de la Unidad Médica La Caseta. 

Tras su regreso a Chihuahua, Macías contó su experiencia en la zona de desastre, a la cual, expresó, viajaron con temor por las noticias que provenían de aquel lugar, en las que se mencionaban la violencia, robos y rapiñas. Sin embargo, mencionó que al llegar a Acapulco se dieron cuenta de que la realidad era diferente, y que la tragedia que dejó el huracán superaba lo que transmitían los medios.

Dijo que durante las tres semanas que estuvieron en labores allá, desarrollaron su trabajo como lo hacen aquí en la zona serrana y de difícil acceso, y que una vez instalados en un parque o en el exterior de las instalaciones del DIF, la prioridad fue atender a las personas del lugar.

Señaló que en la zona donde se registraron fuertes ráfagas de viento y lluvia, la mayoría de los habitantes presentaron problemas de salud mental como crisis nerviosas, miedo y angustia, así como un estrés post traumático por lo vivido durante el paso del siniestro, por lo que la atención psicológica fue una de las principales acciones que otorgaron a menores, mujeres y hombres que acudieron a consulta.

Además, revisaron signos vitales, dieron seguimiento a personas con enfermedades crónico degenerativas y respiratorias, les dotaron de medicamentos y les dieron recomendaciones de limpieza para evitar infecciones, cloración de agua y lavado de manos.

Expresó que los pobladores agradecieron por el apoyo que les brindaron durante las semanas que estuvieron en Acapulco, lo cual es una de las principales satisfacciones que les dejó esta experiencia.

“Nosotros fuimos con la mentalidad de dar consultas por diferentes padecimientos, y aunque no imaginábamos que la mayoría de las 40 a 60 consultas diarias que otorgamos serían por atención psicológica, platicar con las personas, escucharlos y reconfortarlos fue parte crucial del servicio que brindamos”, comentó el doctor.

Recordó que durante su estancia compartieron un área común con brigadas de otras entidades que participaron en el Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica, y mencionó la falta de agua, de alimentos y el hacinamiento como algunas de las condiciones difíciles que tuvieron que afrontar.

Los médicos coincidieron en señalar que el sentido humano, la empatía, la disposición de ayudar, la adaptabilidad y el trabajo en equipo, son fundamentales para desempeñarse en una zona de desastre.

Los chihuahuenses Luis Fernando Bencomo Máynez y Kevin Eduardo Ochoa Ruiz, participan en la ciudad de Ankara, Turquía, en la Copa del Mundo Juvenil de Beisbol 5, con la primera selección mexicana de esta disciplina.

México pasó a la super ronda de los mejores seis de la competencia que reunió 12 países, y este viernes se enfrentan a su rival de Cuba para asegurar medalla mundial.

Los jóvenes contarán con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la ciudad de Chihuahua.

Cinco chihuahuenses que se encuentran en medio del conflicto de Israel con la organización terrorista Hamás fueron ubicados por el Gobierno del Estado y están recibiendo ayuda a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó la gobernadora Maru Campos.

“Teníamos hasta el día de ayer a cinco chihuahuenses, que estaban de visita, a quienes ayudamos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores”, informó en rueda de prensa.

Sin proporcionar más detalles, la mandataria estatal agradeció el apoyo que los chihuahuenses en Israel recibieron por parte de la canciller Alicia Bárcenas, “porque tanto en este tema como en el tema de los cruces fronterizos, ha estado muy al pendiente”.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha