• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

chile

Una aventura que supera cualquier deporte extremo es la que vivió un practicante de packrafting, en la Bahía Águila en Punta Arenas, región de Magallanes, en la República de Chile, cuando fue tragado por una ballena jorobada.

Según reportó el medio chileno 24 Horas, Adrián Simancas, un joven de 24 años de edad, se encontraba practicando el deporte con su kayak inflable, cuando repentinamente una ballena comenzó a acecharlo, hasta tragárselo con todo y embarcación.

Para fortuna del joven deportista, el cetáceo lo escupió algunos segundos después de haberlo tragado, saliendo a flote el muchacho junto a su embarcación.

El momento fue captado en video por Dell Simancas, el padre de Adrián, que gracias a su experiencia en dicho deporte, logró que su hijo mantuviera la calma, para luego ponerlo a salvo.

“Veo entre azul y blanco que me pasa cerca de la cara y está como por un lado y por encima. No entendía qué estaba pasando y entonces todo me hundo… pensé que me había comido”, relató Adrián a 24 Horas.

La experiencia vivida no será una anécdota más qué contar sino tal vez la principal que le ocurra en la vida al joven Adrián, quien afortunadamente sobrevivió para contarla.

📌 Todos los detalles en https://t.co/35g8kwxDOD pic.twitter.com/AZ1sX2fz2x

— 24 Horas (@24HorasTVN) February 12, 2025

(mr)

La ola más mortífera de incendios de la historia reciente de Chile ya ha cobrado la vida de más de medio centenar de personas.

Los incendios forestales en los departamentos de Valparaíso, O’Higgins y la Araucanía se han extendido por zonas urbanas, engullendo barrios enteros.

Entre 3.000 y 6.000 viviendas han quedado calcinadas por los incendios, algunos de los cuales han sido intencionados, según las autoridades, y que se han visto agravados por la sequía que padece la región.

El presidente Gabriel Boric ha declarado el estado de excepción y se espera que el recuento de víctimas sea mucho mayor, ya que se han contabilizado más de 370 desaparecidos.

El Olivar, en Viña del Mar, ha sido una de las zonas afectadas por los incendios.

Unos 1 mil 400 bomberos han sido desplegados este domingo en la zona, según ha informado el ministerio del Interior, que están siendo asistidos por personal militar y por miles de voluntarios.

Muchos de los afectados por el fuego visitaban la región costera por las vacaciones de verano.

Se trata de la mayor emergencia de vive Chile desde el terremoto de 2010, que produjo 432 víctimas mortales y 2 millones de damnificados.

El gobierno chileno ha pedido a la gente que no viaje a las zonas afectadas, y en varias comunas se ha decretado un toque de queda para permitir que los equipos de rescate puedan llevar a cabo su labor con mayor eficacia y seguridad.

Boric ha anunciado que las prioridades ahora mismo son salvar vidas, apagar los incendios activos, recuperar cuerpos de personas fallecidas, canalizar apoyo urgente a víctimas en albergues, garantizar orden público con carabineros y las Fuerzas Armadas y recopilar antecedentes para investigar el origen de los incendios, según ha publicado en su cuenta de X.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó, junto con presidentes en funciones, expresidentes y personalidades, el Compromiso de Santiago, que busca cuidar y defender la democracia, respetar la Constitución, las leyes y el Estado de derecho ante amenazas autoritarias y la intolerancia.

En el acto masivo frente al Palacio de la Moneda, Gabriel Boric, presidente de Chile, les agradeció que hayan firmado esta carta, pues destacó que ésta persigue los mismos objetivos con una mirada global, pues advirtió que las amenazas a la democracia no se limitan a las fronteras nacionales.

“Agradezco a los mandatarios, exmandatarios, a personalidades extranjeras, que con el mismo espíritu rubricaron su firma del Compromiso de Santiago, que persigue los mismos objetivos con una mirada global, conscientes de que las amenazas a la democracia no se limitan ni se constriñen a las fronteras nacionales.

“Ese compromiso puede parecer poco, pero para los tiempos que corren, no lo es. Es un compromiso importante en la medida en que se ha asumido transversalmente, por quien es legítimamente pensamos distinto, porque solo de esa manera podremos cuidar la democracia”.

En breve entrevista con medios mexicanos, el presidente López Obrador confirmó que había firmado esta carta.

“Sí, sí, lo firmé”, respondió.

“AMLO se fue muy contento por haberla firmado”

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), manifestó que el Compromiso de Santiago es “una maravilla” en donde se habla de democracia, unión de todos los pueblos, por lo que, afirmó, el presidente López Obrador “se fue muy contento” por haberla firmado.

“Es un gran compromiso, es una maravilla, habla de futuro, habla de democracia, habla de unificación, de unión, entre todos los pueblos, así es que es muy buena la declaración de Santiago. El Presidente se fue muy contento, primero de haber estado aquí, y además de haber podido formar parte de esta declaración”, dijo en entrevista.

“La idea es que más países la suscriban? ¿Se presentará en algunos foros?”, se le preguntó.

“Eso si no lo sé, porque eso ya depende de Chile, pero creo que la declaración es extraordinaria”, contestó.

“¿A qué se compromete México?”, se le insistió.

“Bueno, pues a continuar con la democracia, somos grandes admiradores de Salvador Allende y de su legado, porque fue el primer presidente socialista, elegido democráticamente y creo que es, como lo ha dicho el presidente, fue un pacifista que trato por las vías electorales y pacíficas lograr una transformación”, dijo la canciller.

Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Chile, Gabriel Boric, ofrecen esta tarde un mensaje a medios en el Palacio de La Moneda, tras haberse reunido en privado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el golpe de Estado que llevó a cabo el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 como un hecho “abominable” y “una mancha que no se borra ni con toda el agua de los océanos”.

Ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su homólogo de Chile, Gabriel Boric Font, agradeció al pueblo mexicano su hermandad y solidaridad por haber dado asilo a más de tres mil chilenos el 11 de septiembre de 1973.

A  unas horas de conmemorar los 50 años del Golpe de Estado en Chile en contra del presidente Salvador Allende, en un mensaje conjunto, el Mandatario chileno destacó que hoy la hermandad de Chile y México se proyecta al futuro en base en un compromiso inclaudicable con la democracia centrada en el pueblo.

“Y como siempre nos recuerda Andrés Manuel López Obrador, con los pobres primero”, dijo.

El Mandatario chileno subrayó que la visita del presidente López Obrador, tiene un sentido de visión histórica y de compromiso con la figura democrática del presidente Allende, pero también tiene un sentido de presente.

“Su visita a presidente Por el motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y su compromiso con la democracia de América latina, y seguir trabajando beneficio de nuestros pueblos”, expresó.

En su mensaje, Boric Font recordó que aquel 11 de septiembre de 1973, cuando el entonces embajador de México en Chile, Gonzalo Martínez Corbalá, recibió a cientos de chilenas y chilenos, tanto en la embajada colombiana en la residencia oficial y corriendo riesgos personales buscó a la familia del presidente Allende, a la señora Hortensia Bussi y a su hija, Isabel Allende.

“El gobierno de México, con una solidaridad que lo ha caracterizado largo es historia recogió y dio asilo, cariño en el dolor en el dolor, y a cientos de chilenos y que intentaron privarlos de su patria y su dignidad, pero no pudieron”.

Destacó que el presidente de México no acostumbra a hacer viajes al extranjero, por eso “me honra profundamente que haya decidido acompañarnos en esta fecha tan simbólica para nosotros”.

Boric destacó que los pueblos de México y Chile están entrelazados por grandes gestos de solidaridad, pero además en la cultura, el comercio, la literatura y la ciencia.

“Como no dejar de agradecer el trabajo incansable que como embajadora hizo Alicia Bárcena, hoy Canciller de México. Como no agradecer a Beatriz Gutiérrez Müller por su trabajo para recuperar el legado de Gabriela Mistral en México y que de manera generosísima donó al museo de la educación en Chile y como no agradecer a las Fuerzas Armadas mexicanas, que en un momento en lo que le estábamos pasando mal, por los incendios de febrero de este año, dispusieron de todos los recursos para enviar decenas de brigadistas que ayudaron a combatir los incendios”.

El Presidente de Chile recordó el intercambio cultural entre ambos pueblos por ejemplo, al actor “de mi generación” Gael García Bernal, protagonizando la épica de la película NO, a propósito del plebiscito de 1988.

“Pienso el intercambio cultural Los tres, Café Tacvba, Mon Laferte, Los bunker… en la presencia de Gabriela Mistral en México que dejó profunda huella y también en Pablo Neruda que fue significativa y ha dejado huella en la sociedad mexicana y tantos otros”, señaló.

Pero esos lazos, dijo, se hicieron más fuertes e indestructibles cuando a partir del 11 de septiembre de 1973, México abrió las puertas de su embajada y acogió a más de 3 mil compatriotas.

“Les dio asilo contra la opresión, los cobijó y les brindó apoyo en un momento que era muy difíciles para sus vidas”, destacó.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha