Decenas de usuarios de la red social Facebook expresaron su desaprobación por la descarga de aguas contaminadas que el Grupo Bafar realiza en el Río Chuvíscar, luego de que su dueño, Eugenio Baeza Fares indicara que esto es una mentira.
El colectivo Salvemos los Cerros publicó el fin de semana que el Centro de Calidad Ambiental de la organización civil Cooperación Ecológica, demostró con un estudio de 2021, que había contaminantes de grasas en las descargas de la empacadora.
Dichos contaminantes sobrepasan los límites permitidos por la norma mexicana, de acuerdo con Laboratorios R.B., S.A. de C.V. Por lo anterior, las y los usuarios de Facebook expresaron, en la noticia publicada por el Norte de Chihuahua, “En 2021 demostramos que Bafar sí contamina el río Chuvíscar”, su descontento por tales acciones.
Incluso, hubo quienes invitaron a boicotear los productos Bafar para demostrar su rechazo por la contaminación de la empresa “desde hace años”. Otras personas llamaron a las autoridades de ecología a clausurar Bafar.
“La presa Chuvíscar, el mejor ejemplo de la corrupción y contubernio entre gobierno y Bafar. Esa agua no sirve ni para riego. Ah, pero se siguen amparando contra el nuevo basurero municipal. No tienen vergüenza, sólo poderosos intereses personales y de grupo”, comentó uno de los usuarios.
Eugenio Baeza Fares recientemente negó que su empresa contamine el Río Chuvíscar y en cambio culpó a la gente que vive en las colonias aledañas y que no tienen drenaje; además, se amparó contra la construcción del nuevo relleno sanitario Mápula, pues se encuentra sobre el manto acuífero Villalba, de donde saca agua para regar 200 mil nogales y cuya construcción afectaría la plusvalía de sus bienes raíces.