• 19 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

ciberestafas

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha recibido múltiples reportes ciudadanos que alertan sobre una creciente estafa, relacionada con supuestas entregas de mercancía. 

Este tipo de fraude ha impactado a un número considerable de víctimas, quienes son engañados a través de un mensaje de texto que informa sobre presuntos intentos de entrega fallida, para después solicitar la confirmación de sus datos a cambio de evitar la penalización de la devolución de su paquete. 

Dicho mensaje incluye el enlace: “https://lihi.cc/2cfY7”. Al acceder a él, se solicitan datos personales y se exige un pago de 55 pesos para asegurar la recepción de la supuesta mercancía. Una vez proporcionada la información de la tarjeta, los estafadores realizan descuentos significativos, dejando a la víctima con pérdidas económicas considerables.

Para prevenir caer en este tipo de fraudes, se recomienda seguir estas pautas:

-Evitar acceder a enlaces desconocidos: No ingresar a ningún enlace del cual se desconozca la procedencia es fundamental, ya que muchos son maliciosos y buscan robar datos o información sensible del dispositivo.

-No compartir datos personales: Esto incluye no proporcionar información ni detalles de cuentas bancarias en páginas Web desconocidas. También se aconseja evitar compartir contraseñas o dígitos de verificación de tarjetas en cualquier circunstancia.

-Verificación con la Policía Cibernética: En caso de sospecha respecto a algún sitio o número, se insta a los ciudadanos a comunicarse con la Unidad de Policía Cibernética para verificar la autenticidad de la situación.

La Unidad de Policía Cibernética del Estado está comprometida en ayudar a la población. Para cualquier duda o mayor información, se puede contactar a través del teléfono 614 429-33-00, extensión 10955, en la línea directa: 614 429-73-15, en el WhatsApp: 656-280-95-62 y al correo electrónico: ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx, donde se atenderá a quien lo requiera.

Los ciberdelincuentes han aprovechado todo tipo de circunstancias para vulnerar la privacidad y seguridad de los usuarios. Esta vez, la situación ha escalado hasta situaciones humanitarias, siendo las donaciones para víctimas de conflictos bélicos su nuevo objetivo.

Kaspersky, la compañía global especializada en ciberseguridad, identificó una campaña en línea impulsada por ciberdelincuentes, quienes buscan aprovecharse de las personas y su dinero, haciéndose pasar por organizaciones benéficas.

En Tech Bit, te contamos de qué se trata y cómo puedes hacerle frente.

¿Cómo funcionan las ciberestafas en donaciones para víctimas de conflictos bélicos?

Un reporte de Kaspersky reveló que los ciberdelincuentes han llevado a cabo una serie de fraudes cibernéticos utilizando las donaciones para víctimas del conflicto entre Israel y Hamás para robar dinero.

Este tipo de ciberestafas operan a través de correos electrónicos escritos en inglés, en donde se le pide al usuario realizar donaciones para los afectados. Hasta el momento, la compañía especializada en ciberseguridad ha detectado más de 50 emails fraudulentos.

Es probable que te preguntes si este tipo de correos podrían traspasar hasta tu bandeja de entrada. Andrey Kovtun, experto en seguridad de Kaspersky, explica en un comunicado de prensa que los ciberdelincuentes intentan eludir los filtros de spam a través de la creación de múltiples variaciones de texto, además, modifican enlaces y direcciones de los remitentes.

Estos emails fraudulentos tienen links a otros sitios web de la misma naturaleza. Kaspersky detalla que éstos suelen tener contexto sobre el conflicto y fotografías, además de incitarlos a que lleven a cabo donaciones.

En estas ciberestafas, existen diferentes opciones para las transacciones de dinero en criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum, Tether y Litecoin.

Sin embargo, la amenaza no empieza únicamente desde los correos electrónicos. La compañía especializada en ciberseguridad advierte de la presencia de otros sitios web fraudulentos que promueven donaciones.

¿Cómo puedes evitar caer en este tipo de ciberestafas?

Kaspersky advierte a los usuarios a no caer en este tipo de ciberestafas, que, asegura, podrían multiplicarse rápidamente al modificar su diseño y dirigiéndose a diferentes públicos.

En ese sentido, la compañía ofrece un par de recomendaciones para identificar un sitio web legítimo para realizar donaciones a organizaciones internacionales:

Comprueba el sitio web y las credenciales de la organización: puedes verificarlas en bases de datos conocidas.

Visita directamente los sitios oficiales de las organizaciones benéficas: Kaspersky recomienda escribir el link de forma manual, en lugar de solo dar clic.

Dirígete a instituciones conocidas que prestan ayuda humanitaria si no estás seguro de otras organizaciones que solicitan apoyo.

Recuerda que es poco probable que las personas afectadas por la crisis se pongan directamente en contacto contigo para pedirte dinero, sobre todo extraños a los que no conoces.

Mantente alerta a sitios falsos. El diseño y aspecto pueden lucir casi idénticos, excepto los detalles sobre el envío de donaciones. Los errores ortográficos o gramaticales también pueden ayudarte a identificar estafas.

Cuídate de las redes sociales. Toma el tiempo que necesites para investigar sobre la organización antes de donar.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha