• 19 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

ciclo agrícola 2024

Los cultivos de temporal en 21 municipios de la zona serrana, estarán protegidos frente a eventual pérdida por la falta de lluvias en el ciclo agrícola primavera-verano 2024, informó la  Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

La dependencia  dio a conocer que adquirió mediante licitación pública, una póliza de seguro agrícola por un monto superior a los 8 millones 500 mil pesos, con cobertura para más de 43 mil hectáreas de cultivos de temporal de maíz, frijol y avena, en 21 municipios de la zona serrana.

Con esto, se protege el ciclo agrícola primavera-verano 2024, con una vigencia del 15 de mayo hasta el 31 de octubre.

Sergio Barraza Pak, director de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la SDR, manifestó que permanece la protección sobre quienes conforman este sector, cuya infraestructura y capacidad de respuesta frente a eventualidades como esta, es insuficiente dada la magnitud de los daños que se generan.

Las 43 mil 320 hectáreas identificadas en 455 núcleos de riesgo permanecen en un constante monitoreo, y de arrojar niveles inferiores a lo considerado como umbral de sequía, se iniciaría con el trámite de la indemnización para entregar apoyos, ya sea en efectivo o en especie a los agricultores elegibles. 

El funcionario destacó que no es necesaria la inscripción en algún padrón, puesto que el área ya se tiene georreferenciada, y en caso necesario, será la dependencia estatal la que se acerque a los productores para poner en marcha el subsidio, mismo que consta de un pago de 1,000 pesos por hectárea siniestrada.

Estas acciones forman parte de las medidas que mantiene el Gobierno del Estado, para mitigar los estragos ocasionados por la falta de precipitaciones pluviales en la entidad.

El ciclo agrícola del 2024 y el pago de la cuota del agua a Estados Unidos están en riesgo por la sequía y un bajo promedio, del 46 por ciento, del agua en las presas del estado, advirtieron funcionarios que integran el Comité de Defensa Legal del Agua en Chihuahua.

“Si no tenemos un temporal lluviosos en septiembre, vamos a tener una reducción en la producción agrícola del 2024, porque vamos a terminar este ciclo con presas por debajo del 40 por ciento de su capacidad”, dijo Salvador Alcantar Ortega, secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados.

El diputado aseguró en conferencia de prensa, junto a funcionarios estatales, que tendrá un ciclo restringido en el 2024 “y eso nos hace parar antenas porque no hemos salido de la crisis económica”.

Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), habló sobre la inconformidad de Tamaulipas porque no les llega el agua de las presas de Chihuahua.

Explicó que su problema fue en la administración del líquido, porque el crecimiento urbano de 14 ciudades de esa entidad afectaron la distribución del agua en sus distritos de riego agrícolas.

“Es mentira del Gobierno Federal que en Chihuahua haya acaparadores de agua, las aguas nacionales están concesionadas a los distritos de riego. Este año ya aportamos el 80 por ciento de la cuota del Conchos. Como están las presas y con la sequía, no hay certeza para asegurar el ciclo de riego del 24 y mucho menos para aportar 80 por ciento del tratado”, manifestó Mata Carrasco.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha