• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

ciclo escolar

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que, tras la finalización del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, de manera oficial se da por concluida la actividad académica del ciclo escolar 2023-2024, en los más de 5 mil planteles del nivel Básico que operan en el estado.

Durante el periodo que abarcó dicho ciclo, se brindó el servicio educativo a un total de 715 mil 883 estudiantes, de los cuales, 16 mil 301 corresponden a Inicial; 111 mil 143 a Preescolar; 403 mil 346 a Primaria y 185 mil 093 a Secundaria, quienes fueron atendidos por poco más de 32 mil maestras y maestros.

Tras el inicio del receso escolar, la SEyD precisó que, con el fin de evitar robos y vandalismos en las instituciones durante esta temporada, se fortalecerá la coordinación con las áreas de Seguridad Pública de los municipios para realizar recorridos de vigilancia constantes por las instalaciones.

La dependencia exhortó a las sociedades de madres y padres de familia, así como a los comités de vecinos de las colonias, a que se sumen a dichas acciones para salvaguardar el patrimonio de las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses.

De acuerdo al calendario oficial de Educación Básica establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo ciclo escolar comenzará actividades en las aulas el 19 de agosto, con la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) para docentes y directivos; mientras que las clases para el alumnado darán inicio el 26 del mismo mes.

Ante las altas temperaturas y sus consecuencias en los centros educativos, se solicitó a la Federación el adelantar una semana el fin del ciclo escolar 2023-2024, informó Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, titular de la Secretaría de Educación y Deporte.

Dijo que la petición se  presentó  ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), misma que se respondió el pasado 30 de mayo con la instrucción de que se atiendan las particularidades educativas del Estado.

El funcionario estatal dijo que dicha petición y autorización de adelantar el fin de clases no afecta el desarrollo de los objetivos de aprendizaje.

De esta manera, el cierre del ciclo escolar se adelanta del 16 al 9 de julio, sin embargo, las actividades administrativas y de formación intensiva de docentes continuarán conforme lo establecido en el calendario escolar.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó ya el calendario escolar del ciclo escolar 2023-2024, que aplica para más de 29 millones de alumnos de educación básica, media superior y superior.

Luego de una jornada intensa de tareas, alumnos y docentes pueden irse preparando para disfrutar de un periodo de descanso con el sol, la arena, playa o simplemente desde la comodidad de sus hogares.

De acuerdo con las modificaciones del calendario escolar de la SEP, será el próximo 19 de julio en que se lleve a cabo la última jornada y con ello los estudiantes dejarán de asistir a las aulas.

Aunque vale la pena señalar que de manera oficial el ciclo escolar concluirá el 26 de julio. No obstante, los días 20, 21, 24 y 25 se llevará a cabo el Taller Intensivo de Formación Continua únicamente para docentes y personal educativo.

Leticia Ramírez, titular de la SEP, señaló que el calendario escolar para el ciclo 2023-2024 fue acordado “entre la @SEP_mx y las autoridades educativas de las 32 entidades de la República, en el que podrán consultar la planeación de actividades, días de asuetos, talleres y Consejos Técnicos Escolares para las Maestras y Maestros”.

El periodo vacacional del actual ciclo escolar abarcará pues del 19 de julio hasta finales de agosto, pues el lunes 28 de agosto los alumnos de educación básica, media superior y normalistas de la SEP deberán tener sus útiles listos para regresar a las aulas.

La Secretaría de Educación y Deporte informó que a fin de salvaguardar la salud e integridad del alumnado chihuahuense ante la ola de calor que se vive en el estado, el fin de clases para estudiantes de Educación Básica será el miércoles 12 de julio, y no el 19 del mismo mes, como se tenía contemplado en el calendario establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La dependencia precisó que para el personal docente y administrativo, así como para directivos y estructura educativa en general, el fin del ciclo escolar 2022-2023 será el 26 de julio del año en curso.

Del 26 al 29 de junio se realizará la organización previa a la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), la cual se efectuará el 30 del mismo mes.

Del 3 al 12 de julio se desarrollará actividades transversales de fortalecimiento de la lectoescritura, el pensamiento matemático y el desarrollo socioemocional, todo desde las asignaturas del Plan y los Programas de Estudio, y con consideración de los Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles (AFI), y/o Aprendizajes Esenciales.

El 7 de julio será la fecha límite para la captura del registro correspondiente al tercer periodo de evaluación; mientras que el 11 del mismo mes se tendrá como plazo máximo para la generación de la boleta de evaluaciones finales y certificados electrónicos.

La entrega de esa documentación se deberá de llevar a cabo del 14 al 19 de julio y, finalmente, del 20 al 26 de julio el personal docente participará en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (actividad sujeta a la programación de la SEP).

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Fuertes lluvias provocan abertura de un socavón en la carretera Chihuahua a Ojinaga
  • Cierres parciales en la carretera Juárez-Chihuahua a causa del “Monzón mexicano”
  • Pone en marcha gobernadora inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola
  • En alerta, Protección Civil Estatal, por pronóstico de fuertes lluvias
  • Caen 50 mm de lluvia en dos municipios que están afectados por la sequía

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha