• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

científica

Nadia Zenteno, la científica chihuahuense que diseña materiales para uso espacial, se presentó ante estudiantes de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) para exponer su experiencia de trabajo en la NASA.

 La conferencia, denominada “Chihuahuense en la NASA” formó parte de las festividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.

Más de 150 estudiantes pertenecientes a los diferentes programas educativos de la institución escucharon a la joven científica sobre materias como las matemáticas, la robótica, la programación y  la resolución de problemas.

Zenteno, de 28 años, es originaria de Ciudad Juárez, licenciada en Diseño Industrial y, en la actualidad, representante de México en el Programa Internacional del Aire y del Espacio.

Su equipo, MatXSpace, obtuvo el primer lugar, con la oportunidad de que su mecanismo fuera lanzado a la Estación Espacial Internacional en 2024.

Zenteno y Cruz, una Odisea en el espacio

Nadia, junto con su compañero Jonathan Cruz, también chihuahuense, ha logrado un avance significativo en la exploración espacial al desarrollar una aleación capaz de adaptarse a las condiciones extremas del espacio exterior.

Este material, que podría revolucionar la construcción de infraestructura satelital y equipos de exploración espacial, fue creado como parte de su participación en el International Air and Space Program en Houston, donde obtuvieron el primer lugar.

La aleación, diseñada para resistir las condiciones de microgravedad y otros desafíos del espacio, tiene aplicaciones potenciales en operaciones lunares y en la fabricación de equipo aeroespacial.

Este hallazgo no solo ha captado la atención de la NASA, sino que también posiciona a México como un actor relevante en la innovación aeroespacial.

Los jóvenes chuihuahuenses representan un ejemplo de talento y dedicación, demostrando que la juventud mexicana tiene mucho que aportar en el campo de la ciencia y la tecnología a nivel global.

Su trabajo podría abrir nuevas puertas para la exploración espacial y consolidar el papel de México en esta industria.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha