• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

ciudad deportiva

El grupo “Amigos de la Deportiva” ha enviado una carta a la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, para denunciar el proceso de muerte lenta en la que se encuentra la Ciudad Deportiva, el parque más importante y concurrido de la ciudad de Chihuahua.

Decenas de árboles muertos, otros más, que nada más no aparecen, aunque las autoridades encargadas aseguran que han plantado “cientos”, la invasión de basura y la conversión de ese espacio verde en un auténtico tianguis.

Esos son solo algunos de los factores que tienen al borde del colapso al “pulmón” más grande del centro de la ciudad, según lo denunciaron los “Amigos de la Depor”, como también se hace llamar ese grupo, a la mandataria estatal.

Los activistas informan en su carta –cuya copia obra en poder de Norte de Chihuahua– que desde junio pasado detectaron varios árboles caídos, que se vinieron abajo por razones desconocidas.

Ante esa situación, se dieron a la tarea de preguntarle la causa de esa extraña muerte súbita de árboles a los encargados de la limpieza y la vigilancia a lo que contestaron que desde el año pasado se habían plantado algunos pero que se habían secado.

La caída de los árboles, les dijeron, se debía a que muchos ya eran muy viejos –y no los retiraron a tiempo– y otros más, perecieron por la falta de mantenimiento.

Lo que más llamó la atención al grupo defensor de la Depor es el dato oficial que les dieron, de una supuesta plantación de 400 árboles en la Ciudad Deportiva, los cuales no aparecen por ningún lado.

“Para salir de dudas buscamos (y tomamos fotos) sin encontrar evidencias de la siembra masiva de los anhelados árboles. Encontramos bastantes troncos y huellas de los arbustos caídos”, dice la carta.

Es así como ha ido en picada un sitio que llegó a tener casi 7 mil árboles, y 30 mil arbustos de 38 diferentes especies.

Desde su fundación, en 1947, el parque, donde además se asientan algunas de las instalaciones deportivas más históricas de la ciudad, recibe a miles de visitantes, deportistas o simplemente paseantes,  a lo largo del día durante todo el año.

“Los ciudadanos que suscribimos el presente escrito, somos ajenos a cualesquier movimiento o grupo político, más si tenemos una causa que es la preservación y conservación de la Ciudad Deportiva”, aclaran los activistas.

“De no atenderse con celeridad pueden ocasionar daños irreparables que pueden llevar a su extinción como fuente de oxígeno de nuestra ciudad”, advierten.

Hasta el momento, según información recibida por Norte de Chihuahua, no han recibido respuesta de parte del Gobierno del Estado.

Cerca de 100 niños y niñas de las comunidades indígenas de la ciudad de Chihuahua disfrutaron del evento “Domingo Feliz” en la Ciudad Deportiva, como parte de las actividades por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El convivio ofreció a los pequeños de los asentamientos Pájaro Azul, Gabriel Tepórame y Díaz Infante, más de 30 atracciones recreativas diseñadas para fomentar la convivencia y el desarrollo infantil.

Entre las actividades más populares destacaron los juegos gigantes, donde pudieron probar su habilidad en un ajedrez a gran escala, armar estrategias en el Jenga, y el tradicional juego de serpientes y escaleras. 

Para los más pequeños, se dispuso de un área especial de juegos para bebés, zona de inflables y otras actividades como pintura de cerámica y dibujo.

Esta convivencia se llevó a cabo gracias a la Asociación “Chihuahua Feliz” en conjunto con la Secretaria de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).

Esta jornada promovió la integración de las familias y la convivencia entre los niños y niñas de las distintas comunidades indígenas urbanas que asistieron. 

La conmemoración fue fundamental para celebrar la riqueza cultural de los pueblos indígenas, al mismo tiempo que proporciona un espacio seguro y acogedor para el disfrute de la infancia de estas comunidades.

Si quieres ayudar a perritos sin hogar la asociación Domingo Feliz invita a la ciudadanía a solidarizarse con el refugio “Ayudar x Ayudar”. 
La invitación es para llevar croquetas, comida en sobre o lata, artículos de limpieza, este domingo 9 de junio de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en la Ciudad Deportiva.
El refugio llevará perritos para poner en adopción, además habrá actividades gratuitas para las mascotas como el agility y una pista de obstáculos.
También habrá música en vivo a las 2:00 de la tarde, inflables para menores gratis y el bazar que se pone cada fin de semana en el Domingo Feliz de la Ciudad Deportiva.

Con 25 votos a favor diputado aprobaron un exhorto para reparación, mantenimiento y conservación de la alberca olímpica de la Ciudad Deportiva; iniciativa presentada por los integrantes de la bancada de Morena.

El diputado Óscar Avitia dijo que el exhorto es para solicitar la atención de la problemática física y financiera que enfrenta la alberca olímpica de la Ciudad Deportiva y que se haga del conocimiento del Congreso y de la sociedad los detalles del estado financiero actual de este espacio.

Dentro de la solicitud se pide a la Secretaría de Hacienda que reasigne una fracción de las partidas presupuestales de los conceptos señalados para copias e impresiones que se emitieron en el 2023.

El congresista recalcó que a ese rubro se destinaron 190 millones 859 mil 407 pesos, recurso que es necesario para el mantenimiento de esta área deportiva.

Destacó que la rehabilitación debe de ser prioridad para los gobiernos, ya que con la práctica del deporte se disminuye el consumo de drogas.

“Es una preocupación el que no se cuente con un programa de rehabilitación para la alberca”, dijo el congresista integrante de la bancada guinda, quien recordó que desde marzo del 2020 el área cerró y no existe una fecha para la apertura ya que se requiere de más de 30 mdp.

Dentro de su exposición de motivos, el diputado recordó que Teporaca Romero del Hierro, titular del área del deporte en la administración estatal, había afirmado que buscarían que la inversión de este lugar se llevará a cabo por parte de la iniciativa privada, lo cual Óscar Avitia calificó de innecesario.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha