• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

ciudad juarez

En Ciudad Juárez fueron detenidos dos narcomenudistas en posesión de dos kilos de cristal por elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Norte.

El domingo a las 14:00 horas fueron arrestados Gerardo David P. E., de 55 años de edad y Héctor A. C., de 37 años, en el cruce de las calles Profesor Armando B. Chávez y Ramón Rayón, de la colonia Zaragoza. 

En el momento de los hechos, los presuntos tripulaban un vehículo de la marca Ford, línea Crown Victoria, modelo 1999, de color blanco.

Al inspeccionar el auto se encontraron en posesión de 10 envoltorios de plástico transparente que contenían una sustancia blanca y granulada, con características propias del cristal, con un peso total de 2.458 kilogramos.

Los detenidos, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, para las investigaciones correspondientes por delitos contra la salud.

La asociación civil “Uno de 7 migrando” realiza marcha fúnebre desde el parque Eloy Vallina hasta las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) para protestar por los hechos ocurridos en Ciudad Juárez, donde 39 migrantes fallecieron en el incendio de un centro migratorio de esa institución.

Participantes en la marcha portaban carteles donde se podían leer expresiones de descontento con la tragedia ocurrida la noche del lunes en las instalaciones del  INM en la frontera.

“No era un albergue, era un centro de detención, no estaban recluidos, estaban presos, fueron 39 personas las que fallecieron en el lugar. Esto pudo evitarse”, externaron los manifestantes.

Entre los carteles se leían frases como “ninguna persona debe morir por buscar una mejor vida”, “migrar es un derecho”, “alto a la criminalización de los migrantes” entre otros.

Más de 30 personas se reunieron el exterior del INM para colocar dos arreglos florales, veladoras y pancartas en memoria de las víctimas de este siniestro, bajo los comentarios de que se realice justicia ante este acto.

Jorge Pérez, director de la asociación, agradeció a quienes se solidarizaron en esta actividad y mencionó que esta tragedia pudo haberse evitado. Luego de esto, comenzaron a mencionar a las personas fallecidas y lesionadas en este hecho.

Hasta el momento, se conocen las identidades y nacionalidades de las siguientes personas:

Provenientes de Guatemala:

  • 1. Bacilio Sutuj Saravia
  • 2. Byron López Xol
  • 3. Cristian Vidal Alexander Ventura Sacalxot
  • 4. Cruz Ernesto Chich Marroquín
  • 5. Diego Sau Guarchaj
  • 6. Diego Tzaj Ixtos
  • 7. Edwin Gilberto Ixpertay Macario
  • 8. Eliseo Gutiérrez Valdez
  • 9. Elvis Adelmar Pérez Esteban
  • 10. Enrique Coy Pop
  • 11. Eyner Anibal García Dieguez
  • 12. Fernando Pu Castro
  • 13. Francisco Gaspar Rojche Chiquival
  • 14. Francisco Javier Sohom Tzoc
  • 15. Gaspar Josue Cuc Tzinquin
  • 16. Gaspar Santiago Ixcotoyac Tum
  • 17. Juan Fernando Quiñonez Montejo
  • 18. Kevin Estuardo Cardona López
  • 19. Manuel Alexander Chox Tambriz
  • 20. Marco Antonio Lucas Paiz
  • 21. Marcos Abdon Tziquin Cuc
  • 22. Miguel Rojche Zapalu
  • 23. Miguel Sebastian Pedro Mateo
  • 24. Raymundo Quib Tzalam
  • 25. Roberto González Hernández
  • 26. Rubbelsy Manrrique Pérez Rodríguez
  • 27. Santiago Caal Tzul
  • 28. Wilson Alexander Juárez Hernández

Provenientes de Honduras:

  • 1. Brayan Orlando Rodríguez Funes
  • 2. Cristhian Javier Carranza Toro
  • 3. Dikson Aron Córdova Perdomo
  • 4. Edin Josué Umaña Madrid
  • 5. Higinio Alberto Ramírez Torres (Hospital de la Familia Femap)
  • 6. Jesús Adony Alvarado Madrid
  • 7. José Alfredo Hernández Muñoz
  • 8. José Ángel Ceballos Molina
  • 9. José Armando Rivera Muñoz
  • 10. Juan Carlos De Jesús Gómez
  • 11. Juan Carlos Trochez Aguilar
  • 12. Oscar Danilo Serrano Ramírez
  • 13. Oscar Pineda Torres

Provenientes de Venezuela:

  • 1. Carlos Eduardo Rodríguez Cordero
  • 2. Masculino desconocido sin identificar
  • 3. Eduardo De Jesús Carballo López
  • 4. Jeison Daniel Catari Rivas
  • 5. Jesús Eduardo Velásquez Perdomo
  • 6. Joel Alexander Leal Peña
  • 7. Orangel José López Guerrero
  • 8. Orlando José Maldonado Pérez
  • 9. Oscar José Regalado Silva
  • 10. Rafael Mendoza Mendoza
  • 11. Rannier Edelber Requena Infante
  • 12. Samuel José Marchena Guilarte
  • 13. Stefan Arango Morillo

Dos cuadrillas de la Dirección de Parques y Jardines iniciaron este día con la plantación de árboles en la avenida Juárez.

Son 25 encinos y forman parte de una estrategia de la dependencia municipal para recuperar espacios verdes en distintos sectores de la ciudad.

Se informó que el clima frío favorece la siembra de esta especie.

Daniel Zamarrón Saldaña, director de Parques y Jardines, dijo que la especie, donada por el Club Rotario, es apta para el clima de esta región; las plantas provienen del vivero de Samalayuca.

“La cuadrilla de forestación se encuentra trabajando en esta área tan importante de la ciudad, iniciamos desde la avenida 16 de Septiembre por el lateral derecho, hasta llegar al puente internacional Paso del Norte” dijo el funcionario.

También mencionó que trabajan en la limpieza de camellones de la calle Parral, en la Panamericana, en el bulevar Oscar Flores y en la Aeronáutica.

Añadió que las ramas secas, procesadas en la dependencia, producen abono para los árboles donados por el club de servicio social.

El Gran Desfile Conmemorativo con motivo del 363 aniversario de Ciudad Juárez logró convocar a cientos de juarenses que disfrutaron de los ensambles y los carros alegóricos preparados para el evento.

El desfile tuvo la participación de 800 juarenses y 10 carros alegóricos y una duración de dos horas.

Con la participación de la Coordinación General de Seguridad Vial, dio inicio al mediodía el evento, que fue encabezado por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, su esposa Rubí Enríquez, así como funcionarios, regidores e invitados especiales..

Con la leyenda “Todos somos de Juárez, todos somos felices” y teniendo como marco principal el Escudo de la Ciudad, comenzó el evento más esperado por los juarenses.

El bulevar Zaragoza entre las calles Uva y Aguascalientes cobró vida con la participación del Marching Band, un ensamble musical conformado por jóvenes entusiastas originarios de diversos municipios del país.

La música de Juan Gabriel fue entonada por los artistas, lo que motivó a los asistentes a sacar sus mejores pasos de baile.

Hasta que te conocí, El Noa Noa y La Frontera, fueron interpretados por los estudiantes de tres escuelas de música del interior de la República.

Benito Juárez, personaje de los más aplaudidos

Con el lema “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, la representación de Benito Juárez tuvo su participación en el Primer Gran Desfile Conmemorativo por el 363 aniversario de esta ciudad, que lleva su nombre en honor al Benemérito de las Américas.

El personaje histórico, con su traje negro y la banda presidencial en el pecho, fue recibido con aplausos por parte de los asistentes e invitados especiales a este desfile.

Benito Juárez como presidente de México llegó a esta ciudad en el año de 1865, este hecho tuvo gran relevancia en la historia del país al convertirse la Villa Paso del Norte en la capital de la República, convirtiéndosela así en el refugio de la patria.

Marionetas gigantes destacan en Desfile Conmemorativo

Los juarenses que acudieron al Gran Desfile Conmemorativo de Ciudad Juárez, disfrutaron esta mañana de dos marionetas gigantes que representaron a Francisco “Pancho” Villa y su caballo.

Sobre el bulevar Zaragoza, desfilaron hombres y mujeres que acudieron desde la ciudad de Parral, con un fragmento representativo de las jornadas villistas.

Como parte de esta fracción, se personificó el vehículo de Doroteo Arango y sus custodios. Además desfilaron las adelitas, quienes tomaron lugar en la historia de la Revolución Mexicana.

Con este último contingente se representó a miles de mujeres anónimos que se unieron a la Revolución.

En la década de 1860, Benito Juárez llegó a la Villa Paso del Norte en distintas ocasiones debido a la intervención francesa y es precisamente en su honor, que años después la Villa cambia de categoría y pasa a ser Ciudad, con el nombre del Benemérito de las Américas.

La Misión fundada hace 363 años fue Villa en 1860, cambio de rango y fue convertida en Ciudad Juárez el 15 de septiembre de 1888.

Francisco I. Madero presente en el desfile

La labor de Francisco I. Madero fue destacada en el Primer Gran Desfile del aniversario de Ciudad Juárez.

Se recordó que Madero se refugió en esta ciudad, luego de la derrota sufrida en Casas Grandes.

En la ahora conocida como La Casa de Adobe, Madero se reunió con Francisco Villa, Pascual Orozco y Giuseppe Garibaldi.

Los juarenses observaron a un joven caracterizado de Francisco I. Madero sobre un carro de ferrocarril saludando a los presentes.

El carruaje escoltado por frailes franciscanos con sus hábitos color café de los que uno fue al frente representando al fundador fray García de San Francisco, atrajó los aplausos y admiración de las miles de familias juarenses que lo presenciaron.

Una enorme campana de bronce, replica de la instalada en el templo Nuestra Señora de Guadalupe de los Mansos del Paso del Norte, también desfiló.

Este carruaje representó el momento de la fundación de Ciudad Juárez el 8 de diciembre de 1659 y a los pueblos originarios que se integraron a esta comunidad.

Con pechera y cascos amarillos, juarenses voluntarios que formaron parte del sexto segmento del Gran Desfile Conmemorativo, hicieron énfasis en la importancia de la industria maquiladora en la frontera.

También se mostró una escultura de la X de Sebastián, instalada sobre una unidad giratoria.

Parte de este segmento incluyó la participación de la Compañía Folclórica de Ciudad Juárez, quienes mostraron el gran talento que tienen por el baile al ritmo del Son de la Negra y de algunas polkas.

Las Tribus Urbanas con sus automóviles modificados provocaron la emoción de los asistentes con la presencia de artistas urbanos, quienes presentaron una canción con los temas más característicos de Ciudad Juárez.

El Grupo Black imprimió la algarabía de los juarenses con sus bailes con temas de la autoría del Divo de Juárez.

Pachucos, burritos y Tin Tan

Los famosos “burritos”, comida típica de esta frontera, hicieron su aparición en el Primer Gran Desfile Conmemorativo por el 363 aniversario de Ciudad Juárez, acompañados de la Banda Municipal y un carro alegórico representando el orgullo juarense.

Diez carros representando a los vendedores de burritos, con música de Juan Gabriel, realizaron un número de baile que provocó una gran alegría entre los asistentes al desfile.

Los carruajes que rindieron homenaje a Germán Valdés “Tin Tan” despertó los aplausos de cientos de familias asistentes que se congregaron desde temprana hora sobre el Bulevar Zaragoza y calle Oaxaca para disfrutar del Primer Gran Desfile Conmemorativo de Ciudad Juárez.

Un sombrero de estilo italiano y en su parte superior un Tin Tan seguido de pachucos ataviados con pantalones holgados ceñidos a la cintura y tobillos, sacos largos y altos hombros acolchados, tirantes y largas cadenas, tal y como los usó el Pachuco de Oro, bailaron al estilo de la música de la época del Pachuco juarense que saltó a la fama en la pantalla grande.

La familia González se congregó sobre las vallas instaladas para presenciar cada uno de los carruajes para lanzar vivas a los pachucos.

“Me gustó mucho y el ambiente que se armó, ojalá lo hagan de nuevo el próximo año”, dijo Mario González López, quien acudió con su esposa e hijos pequeños.

También la familia Martínez acudió a este crucero a disfrutar del desfile.

“Yo vengo de Las Torres, es bueno conocer la historia nuestra y celebrar a Juárez”, dijo María de la Paz Martínez, ama de casa que también acudió con su familia a presenciar el Gran Desfile que conmemora el 363 aniversario de la Fundación de la antigua Paso del Norte hoy Ciudad Juárez.

En este punto, se instalaron narradores que desde dos horas antes estuvieron ambientando a los asistentes con concursos y regalos y quienes explicaron el significado de los carruajes participantes además de recordar pasajes de la historia de la ciudad a partir de su fundación el 8 de diciembre de 1659.

El despliegue duró aproximadamente dos horas y media con contingentes que pasaron formaron una línea de 700 metros y recorrieron más de tres kilómetros.

Con la participación de hombres y mujeres de distintas etnias que habitan en esta frontera, se presentó el segmento “Nuestra riqueza cultural”, durante el Gran Desfile Conmemorativo de Ciudad Juárez.

Los grupos mostraron su cultura a través de un carro alegórico en el que viajaban mujeres de las comunidades nativas rarámuri, mazahua, mixteca, zapoteca y náhuatl.

El divo estuvo presente

Para cerrar con broche de oro, un carruaje con un actor representando al divo de Juárez, Alberto Aguilera Valadez, conocido artísticamente como Juan Gabriel, provocó los aplausos y despertó la algarabía entre los asistentes al Primer Gran Desfile Conmemorativo de la fundación de Ciudad Juárez.

“A mí me gusta estar mucho en la frontera”, una de las frases del cantautor fue escrita en un costado para recordar el orgullo de pertenencia a la ciudad que el artista tenía.

El actor que lo representó vestía sombrero y saco floreado, pantalones negros y desde lo alto del carruaje saludó a su paso a las y los juarenses.

Atrás del carruaje, lo seguía un grupo muy animado de voluntarios de todas las edades que asistieron a la audición y se prepararon con dedicación y entrega durante sus ensayos.

También mariachis en el turibus interpretaban canciones del artista mejor conocido como el Divo de Juárez, que tiene aún después de fallecido, una relación íntima con la mayor ciudad del estado de Chihuahua.

El divo se hizo sentir en el cierre, logrando una vez más con su presencia musical, que las familias juarenses partieran felices a casa.

Tras presenciar el desfile, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó sentirse contento y destacó que el evento retrató la grandeza de esta frontera.

Asimismo, señaló que es necesario resaltar la historia de Juárez y promover el arraigo a la ciudad, ya que todos los que habitan aquí son juarenses, sin importar el lugar donde nacieron.

“¿Quién más va a hablar bien de Juárez y quién más va a presumir a Juárez si no somos nosotros?”, cuestionó el edil.

El alcalde adelantó que el próximo año se trabajará en la realización del segundo desfile que conmemora el aniversario de la ciudad, además dijo que su administración seguirá promoviendo la imagen de esta frontera.

(mr)

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha