• 12 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

ciudades más violentas

Juárez y Chihuahua aparecieron en la lista de 50 ciudades más peligrosas del mundo en un análisis del año 2022, según proporción de homicidios cometidos por cada 100 mil habitantes.

El primer municipio referido aparece en el sitio número 9, mientras ciudad de Chihuahua se ubicó en el lugar número 30.

Esta categorización la realizó la plataforma denominada World o Statistics, una red global de casi 2 mil 360 organizaciones en todo el mundo comprometidas con aumentar la conciencia pública sobre el poder y el impacto de las estadísticas en todos los aspectos de la sociedad.

En el sitio se publicó el pasado 2 de junio, la lista de 50 ciudades consideradas más peligrosas del mundo, de acuerdo a los homicidios cometidos por cada 100 mil habitantes.

Ciudad Juárez apareció en el lugar 9, al encontrarse que la cifra de 67.7 víctimas por cada

En el caso de Chihuahua apareció en lugar 30, al encontrarse 43.8 casos en dicha proporción.

Las primeras siete ciudades peligrosas son de México, la octava es de Estados Unidos y la novena también de México.

El orden es el siguiente: Primer lugar Colima, segundo Zamora, tercero Ciudad Obregón, cuarto Ciudad Zacatecas, quinto Tijuana, sexto Celaya, séptimo Uruapan y octavo New Orleans.

Asimismo noveno Ciudad Juárez y décimo Acapulco.

En el caso del primer sitio, se encontró que fueron 181.9 víctimas por cada 100 mil habitantes.

En el caso de la ciudad de Chihuahua fueron 73.8 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Por segundo año consecutivo, la ciudad de Chihuahua quedó entre las 50 ciudades más violentas del mundo, con una tasa de homicidios 43.84 casos por cada 100 mil habitantes durante el año 2022.

El “Ranking 2022 de las 50 ciudades más violentas del mundo” ubicó a la capital del estado en el sitio 30 de ese listado, con un total de 414 homicidios registrados, cifra superior a la del 2021, que fue de 409.

Chihuahua fue una de las 17 ciudades mexicanas que quedaron en esa clasificación, elaborada por el organismo de la sociedad civil “El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC”.

Del listado general, Chihuahua quedó por encima de ciudades como San Pedro Zula, Honduras, Ciudad del Cabo, Sudáfrica o San Juan, Puerto Rico, que en otros años ocupaban los primeros sitios.

Entre las urbes del país que fueron sometidas a esa metodología, quedó como la 13ª más violenta, por encima de Morelia, Michoacán, León, Guanajuato, Ensenada, Baja California y San Luis Potosí.

En números absolutos, también quedó en el sitio 30º, con 419 homicidios registrados a lo largo del 2022.

En cuanto a la lista general, Juárez quedó en el noveno lugar en el índice por cada 100 mil habitantes.

Además fue la segunda ciudad mexicana con más homicidios, con un total de mil 34 casos, solo superado por los 2 mil 177 de Tijuana.

Deshonroso primer lugar

En su comunicado a propósito del 15º ranking de ciudades del mundo con la mayor incidencia de homicidios, el “Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC” destacó que México es el país con el mayor número de ciudades violentas, con 17 de las 50 primeras.

Señala en su comunicado que, por sexto año consecutivo una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. Colima, en el estado del mismo nombre, es la más violenta, con una tasa de 181.94 homicidios por cada 100 mil habitantes.

El récord de la tasa de homicidios lo tiene Juárez, cuando en 2010 alcanzó los 229 homicidios por cada 100 mil habitantes.

La tasa de Colima es una de las más altas desde que se hace esa medición y se aproxima a las tasas que prevalecieron en Medellín, Colombia, entre finales de los años ochenta y principios de los noventa, debido a la “guerra” de Pablo Escobar y sus compinches contra el Estado colombiano, dice la citada organización.

De las 15 ediciones anuales de este ranking, en nueve la ciudad más violenta del mundo ha sido mexicana (esto es, en los años 2008, 2009, 2010, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022).

En 2022 de las diez ciudades más violentas del mundo, nueve fueron mexicanas: Colima, Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Juárez, Uruapan y Acapulco.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Aprueba Congreso del Estado contratación de créditos a 66 municipios para obra pública
  • Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
  • FGR incineró casi una tonelada de narcóticos en Chihuahua y Juárez
  • Mujer roció con gasolina y le prendió fuego a su expareja y acompañante
  • Reportan un solo pasajero sobreviviente tras accidente aéreo en la India

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha