La Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció públicamente que durante el presente mes de junio, cerca de diez localidades en Guadalupe y Calvo han sido tomadas por grupos armados, lo que ha ocasionado que las personas huyan al monte para ocultarse.
La organización expresó su profunda preocupación por los acontecimientos de violencia que se suceden uno a uno en la zona de Baborigame afectando a cientos de personas de los Pueblos Originarios Ódame y Rarámuri.
A través de un comunicado de prensa, se dio a conocer que la población en esta zona de manera reiterada ha solicitado auxilio a las autoridades ante las amenazas y ataques de grupos armados a las rancherías, que a decir de ellos ha dejado numerosos homicidios, sin que a la fecha se haya dado una respuesta adecuada.
“No solo no se sienten protegidos ante las incursiones de estos grupos, sino que es incomprensible para los afectados que el destacamento de soldados que se encontraba en la localidad de Portezuelos y que pertenece a Badiraguato, el cual, podía prestarles protección, se retiró de la zona”, señalaron.
Por lo anterior, se hizo un llamado a las autoridades para atender a las víctimas de desplazamiento forzado que está viviendo la población serrana conformada por decenas de familias donde la mayoría de los miembros son niños y niñas.
“Urgimos a las autoridades a actuar con prontitud y eficacia a esta situación que pone en peligro la vida y seguridad de incontables personas, no solo pedimos garantías para salvaguardarlos la salida segura cuando es obligado, sino que es impostergable se atienda de fondo la grave violencia en la zona, para que puedan volver a sus hogares y tierras en condiciones de seguridad”, señaló la ONG.
Por lo anterior, pidieron de manera urgente que haya presencia estatal y federal coordinada para pacificar las zonas; ayuda humanitaria en alimentos, salud y vestido.
También solicitaron protección, seguridad, y vivienda para las familias, así como la presencia de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y reconocimiento de la calidad de Víctimas.
Finalmente, pidieron resguardo en las comunidades para evitar más desplazamientos y otorgar seguridad para el retorno de las familias.