• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Claudia Sheinbaum

El encuentro que sostendrían los presidentes de México y Estados Unidos, este día, en el marco de la Cumbre del G-7 que se realiza desde ayer en Alberta Canadá, tuvo que cancelarse, debido a que Donald Trump regresó de improvisto a EU.

La misma presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó que Trump canceló su agenda “porque hay una situación muy tensa entre Irán e Israel”.

“Hacemos votos por la paz, que no se agudice el conflicto”, expresó y agregó que el Gobierno mexicano buscará reagendar el encuentro con el presidente estadounidense.

Por otro lado, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, informó que el presidente Trump regresaría a EU debido a las tensiones que se viven en Medio Oriente.

“El presidente Trump tuvo un día excelente en el G7 (…) Se logró mucho, pero debido a la situación en Oriente Medio, el presidente Trump se marchará esta noche después de cenar con los jefes de Estado”, publicó en X.

-La agenda de Sheinbaum

De acuerdo con la agenda presidencial, Claudia Sheinbaum, sostendrá varias reuniones con jefes de Estado, este martes.

Destacan los encuentros con jefes de Estado de la India, Canadá, el Consejo Europeo, Alemania.

En la Plenaria del G7, la presidenta de México “hará un posicionamiento relevante”, se informó.

Luego de que esta mañana la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusara a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de alentar las protestas violentas en Los Ángeles, California, la mandataria mexicana aseguró que las afirmaciones de la funcionaria estadounidense son falsas.

Este martes, en una conferencia de prensa junto al presidente Donald Trump, Noem dijo que “Claudia Sheinbaum salió y alentó más protestas en Los Ángeles, y yo la condeno por eso”.

Las protestas se han registrado durante varios días a raíz de las redadas implementadas por el personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Noem añadió que la gente tiene derecho a protestar de manera pacífica, pero la violencia que se observa en las calles es inaceptable y no va a suceder en los Estados Unidos.

Sobre estas declaraciones la presidenta Sheinbaum emitió un posicionamiento a través de sus redes sociales, en donde niega las acusaciones de la titular del DHS.

“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso”, escribió Shainbaum.

“Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente condeno las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento”, añadió.

“Por otro lado, nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México. Estoy segura que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará”, puntualizó la mandataria de México en su cuenta oficial de la plataforma X.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció este lunes sobre las recientes redadas migratorias en Estados Unidos, particularmente en la ciudad de Los Ángeles, donde han ocurrido disturbios y detenciones masivas de personas de origen latinoamericano, entre ellos, ciudadanos mexicanos.

Durante un mensaje oficial emitido en La Mañanera del lunes 9 de junio, Sheinbaum Pardo subrayó que la mayoría de los mexicanos que residen en Estados Unidos son trabajadores honestos, con varios años de residencia y una importante contribución a las economías de ambos países.

“Estados Unidos los necesita para su economía”, subrayó.

La mandataria agradeció a la ciudad de Los Ángeles por haber recibido a cientos de miles de connacionales a lo largo de las décadas, donde han creado grandes comunidades mexicoamericanas.

Señaló que, si bien la comunidad mexicana ha sido generosa, también ha recibido apoyo generoso de parte de esa ciudad.

La presidenta mexicana hizo un llamado firme y respetuoso a las autoridades estadounidenses ante los operativos migratorios que han generado tensión en comunidades latinas.

En ese sentido, demandó que los procedimientos se realicen en apego al debido proceso, con respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho.

Asimismo, condenó los actos violentos ocurridos durante las protestas del fin de semana, particularmente la quema de patrullas en zonas del centro angelino.

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia”, afirmó.

Pidió a la comunidad mexicana en Estados Unidos mantener la calma, actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones.

En cuanto a las acciones del Gobierno mexicano, Sheinbaum aseguró que se han activado todos los mecanismos de asistencia y protección consular para apoyar a los connacionales detenidos.

Asimismo, informó que los consulados han intensificado su labor de orientación legal y defensa de derechos humanos.

“El Gobierno de México continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración”, señaló.

La presidenta reiteró la disposición del gobierno mexicano para colaborar con Estados Unidos en soluciones integrales, humanas y regionalmente coordinadas para abordar el fenómeno migratorio.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Gobierno de México ha emprendido acciones penales por la retención de agua en el rancho El Saucito, propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez.

En la conferencia “Mañanera del pueblo” de este jueves 5 de junio, la mandataria nacional agregó que, de forma paralela a la causa penal, se formularán sanciones por la vía administrativa.

Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso del rancho propiedad del exgobernador chihuahuense, en un momento en el que criticaba la actuación de jueces que liberan a presuntos delincuentes por la vía fast track.

La denuncia —agregó— se debe a que esa agua “no tiene por qué estar retenida en estas presas para uso privado”.

El amparo “salvador”

En mayo pasado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) intervino en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte, pero actualmente en posesión del Gobierno Federal como parte de un litigio penal contra el exmandatario, acusado de presunto desvío de recursos públicos.

En esa ocasión, los trabajos de Conagua consistieron en la demolición de presas y represas construidas sobre el cauce de un río que atraviesa el citado rancho y forma parte de los afluentes del río Conchos.

Conagua detuvo la destrucción de presas y la clausura de dos pozos para extracción de agua a causa de un amparo concedido por la jueza federal Madhay Soto Morales.

Al referirse a aquel suceso, la presidenta Sheinbaum aseguró que el amparo concedido a favor de Duarte Jáquez “no tiene sustento”.

“Inclusive, era algo que ya se había litigado y que no se le había dado la razón”, agregó.

⁠Son aguas del Tratado Internacional

Esa agua, añadió la mandataria, pertenece a una de las cuencas contempladas en el Tratado de 1944.

Por esas razones, el Gobierno de la República continuará litigando por las vías administrativa y penal, concluyó.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 54
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Caen 50 mm de lluvia en dos municipios que están afectados por la sequía
  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha