• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

clinker

En quince días, tras tres reuniones sostenidas con vecinos del Fraccionamiento Rincones de San Andrés y Fraccionamiento Continental, visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y ahora con la intervención del Pacto Socio Ambiental de Chihuahua, se han consolidado 150 quejas contra la contaminación por polvo “clínker”, en la zona de Nombre de Dios en la capital del estado.

Estas quejas se derivan de un formato digital que la diputada de Morena, María Antonieta Pérez Reyes, en conjunto con su equipo jurídico, brindan a las personas afectadas que deciden promover la queja ante el organismo por afectar su derecho a la salud y derecho a la vivienda, al tener afectaciones respiratorias por la aspiración de “clínker” y los daños corrosivos en sus bienes materiales.

La diputada dijo que estas quejas se han presentado sólo de las denuncias en las reuniones, sin publicidad, por lo que en los siguientes días en conjunto con voluntariado de Salvemos los cerros y Movimiento Cannábico de Chihuahua, integrantes del Pacto Socioambiental realizarán Volanteos informativos de la contaminación y los daños a la salud causados por las empresas cementeras.

“Estos jóvenes por puro amor al estado se están prestando a informar a la gente, en general, daños a sus bienes materiales, otros a la salud, lo hacemos a través de un formato de 5 hojas, en el que detallan su denuncia, estamos trabajando para hacer un mayor esfuerzo en la población y ayudarle en la protesta”, comentó.

Detectan 2 casos con cáncer de garganta, 1 con cáncer de pulmón y 3 personas fallecidas

La diputada informó que hace unos días falleció un hombre de 56 años, en el Fraccionamiento San Andrés, por cáncer de pulmón, que se suma a otras 2 personas que perecieron en los últimos 5 años por la misma causa, en la colonias que se denunció presencia de clínker.

Aunado a lo anterior, actualmente hay 2 personas que padecen cáncer de garganta, uno más con cáncer de pulmón, y se han documentado casos de inicio de sinusitis y otros en espera de ser operados por esta enfermedad respiratoria.

“Es un problemón que tenemos encima, sé que es un proceso largo y lo que tenga que durar lo tenemos que sacar adelante, el próximo viernes 09 de febrero nos volveremos a reunir con Profepa, esperamos respuesta de directivos de Grupo Cementos de Chihuahua y sostendremos otra reunión con la CEDH, además de que buscamos identificar al funcionario de CNDH que va a dar seguimiento al tema a nivel nacional” puntualizó.

Un problema al se suma APASCO y la corrupción del uso de suelo

“Hace unos días fueron a mi oficina otros vecinos de la misma zona, porque están a un lado de otra cementera, la de Grupo Apasco, con el mismo problema. Por lo que voy a pedir a la CEDH, CNDH que investiguen a esta empresa, ahora no sabemos cuál es la que trae más problemas en sus procesos, son dos cementeras, a escasas cuadras una de la otra”, alertó la legisladora María Antonieta Pérez Reyes.

La diputada se dijo sorprendida de que un problema como el “clínker” tan visible, claro y conocido en la capital, en 5 años no haya llamado la atención de las autoridades estatal y locales, sobre todo de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, quien fue alcaldesa y ahora gobernadora.

“Que hayan pasado tantos años sin ser considerado por los gobernadores en turno, por más poder económico que tengan por encima de la vida de los seres humanos. Es lamentable y vergonzoso que lleve 5 años el problema, sin el más mínimo interés, ellos mismos están respirando en mayor o menor cantidad este polvo, por qué no entienden que están dañando a la comunidad”, expresó.

Pérez Reyes explicó que Cementos de Chihuahua tiene 50 años en la capital, y que cuando inició funciones estaba solo no tenía zonas habitacionales alrededor, por lo que también es importante saber quién o quiénes, y durante qué administración se aprobó el cambio de uso de suelo a uso habitacional, ya que se trata de un caso de corrupción.

“Además de cargar con la responsabilidad de personas que están muriendo por hacer uso de su derecho básico a la vivienda”, concluyó.

El exhorto hecho por el Congreso del Estado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre la revisión de las denuncias por el polvo denominado “clinker”, efecto de los procesos de Grupo Cementos de Chihuahua y que afecta la salud de colonos aledaños a la Sierra de Nombre de Dios, se encuentra en revisión por el organismo.

Así lo confirmó la diputada de Morena, María Antonieta Pérez Reyes quien informó que fue notificada de la entrega del exhorto los primeros días de enero y que se encuentra en espera de la respuesta del organismo, mientras que en Chihuahua ya ha sostenido reuniones con Profepa y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La legisladora recordó que, en diciembre del año pasado, el Congreso del Estado aprobó hacer un llamado a las comisiones estatal y nacional de Derechos Humanos para revisar las denuncias de “clinker” emanado diariamente sobre la Juan Escutia y Heroico Colegio Militar, desde hace tres años.

El cual explicó que se ha impregnado en vehículos, banquetas, paredes de las casas, así como el interior de los hogares de las decenas de colonias como Nombre de Dios, Fraccionamiento Quintas del Rio, Fraccionamiento Continental y otras más.

María Antonieta Pérez, dijo que el exhorto cuenta con estudios del propio Centro de investigación en Materiales Avanzados S.C  con fecha del 27 de enero del 2023, en el que confirman que se observa moderado (49%) contenido de Silicato de calcio (Ca3SiO5).

Las afectaciones por inhalaciones del silicato de calcio pueden ser varias, pero que la inhalación de partículas de sílice promueve el desarrollo de fibrosis pulmonar y durante periodos prolongados aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, por lo que es urgente la intervención de las autoridades.

Por último, la diputada confirmó que el siguiente pasó es la reunión con agrupaciones ambientalistas como Salvemos los Cerros de Chihuahua, colectivo que se ha dedicado a la defensa de la Sierra de Nombre de Dios, con quienes abordarán la estrategia para detener esta forma de contaminación a la población.

Ignora GCC apercibimientos administrativos de Profepa por “clínker”

La diputada de Morena, María Antonieta Pérez Reyes, se reunió con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Néstor Armendáriz, sobre la demanda por contaminación ambiental y el polvo residual denominado “clínker” producto de la empresa Grupo Cementos de Chihuahua. 

En la reunión, expuso los estudios que respaldan la denuncia de los colonos, sobre las afectaciones a la salud, derivado del “clínker” y como este, contiene un 49 por ciento de silicatos de calcio, el cual genera problemas a largo plazo como cáncer de pulmón, entre otros. 

Antonieta Pérez, reiteró que los colonos han denunciado en varias ocasiones, pero no se ha dado solución al tema, por lo que se presentó un punto de acuerdo el 7 de noviembre, que fue aprobado por unanimidad, para exhortar a la propia Comisión y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para revisar a la brevedad el tema.

Por lo que señaló que, el siguiente paso será acudir a la Profepa para exhortar a las revisiones, acciones y posibles sanciones del tema.

Cementos de Chihuahua “envenena” con clínker el ambiente de Chihuahua

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha