• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

club rotario

A partir del mes de febrero, clubes de rotarios en el estado iniciarán la campaña “End Polio Now”, en la que llevarán a cabo un boteo para atender la poliomielitis y concientizar a la población sobre esta enfermedad que afecta a niñas y niños menores de 5 años. 

El virus de la polio se transmite de persona a persona, por lo general mediante el agua contaminada. La enfermedad ataca el sistema nervioso y, en algunos casos, produce parálisis. 

Es por ello, que los clubes rotarios, realizan este boteo para recaudar los fondos que ayuden a la adquisición de vacunas y financien campañas informativas alrededor del mundo. 

De acuerdo endpolio.org, se han vacunado a 2 mil 500 millones de niños en 122 países, con lo que se ha reducido en 99.9% el número de casos. 

Aquí en Chihuahua, la diputada del PAN, Diana Pereda en conjunto con el diputado del PRI, Édgar Piñón y representantes de clubes rotarios anunciaron que el boteo se realizará el domingo 10 de febrero a las 11:00 horas, en 10 puntos diferentes de la capital.

Manuel Francisco López, del Club Rotario Distrito Chihuahua, informó que este 24 de octubre se conmemora la “casi” erradicación de la poliomielitis en el mundo, fecha que se puede ubicar como #ENDPOLIONOW en redes sociales. 

Para celebrar esta fecha y el avance que se ha presentado para bajar las incidencias de esta enfermedad, López dijo que se iluminarán los edificios públicos municipales y estatales, empezando por Palacio de Gobierno a las 19:00 horas. 

“Hay países donde aún no podemos entrar para vacunar, por situaciones políticas de conflicto. Rotary Club reúne 50 millones de dólares al año y más de 1 millón 300 mil rotarios se han sumado a promover la erradicación de la polio”. 

La diputada Diana Pereda quien fue en conjunto con el diputado Édgar Piñón los anfitriones del evento, destacaron la labor del voluntariado alrededor del mundo para prevenir y erradicar la poliomielitis en el mundo.

Además, los diputados  agregaron que esta es la segunda ocasión en que el Congreso del Estado ilumina el Palacio Legislativo para visibilizar a México como “un país libre de polio”.

La gobernadora Maru Campos Galván entregó 94 sillas de ruedas a niñas y niños discapacitados que patrocinó el Club Rotario Campestre de Chihuahua.

“Más que ayudarlos a moverse, nos llena de esperanza que estos niños tengan herramientas para vivir y crecer”, manifestó en su mensaje durante el evento que tuvo lugar en el Discóbolo de la Unidad Deportiva.

Jesús Santiago Domínguez Portillo, Valentín Gabriel Rodríguez e Ian Enrique Soriano Ruiz fueron los primeros menores en recibir el obsequio del Club Rotario, representado por su presidente Alejandro Aguirre.

La señora Graciela Rodríguez, madre de Valentín Gabriel, agradeció a la gobernadora, al DIF y a los Rotarios “por la silla de ruedas que tanto necesitamos, para asistir a mi hijo porque quienes estamos en una situación difícil, nos ayuda a movernos y para que alguien voltee a ver nuestras necesidades”.

El Club Rotario se comprometió a proporcionar 151 sillas y ahí se dijo que las 57 que faltan se entregarán posteriormente.

Maru Campos dijo a los presentes que son testigos “de la solidaridad de nuestros hermanos chihuahuenses y eso es motivo de alegría para que las cosas sucedan y nadie se nos quede atrás”.

Ante el temor de que la poliomielitis se registre nuevamente en Chihuahua el Club Rotario llevará a cabo una campaña de concientización y prevención contra el contagio de esa enfermedad que es potencialmente mortal.

Para ese efecto, emprenderán una colecta tipo “boteo” el próximo del 19 de febrero en 15 cruceros de la ciudad capital.

En conferencia de prensa celebrada en la Torre Legislativa del Congreso del Estado, Vicente Vivo Prieto, presidente del Club Rotario Chihuahua, informó que en dicha actividad participarán dependencia públicas del estado y del municipio.

El alcalde Marco Bonilla, diputados del Congreso del Estado, el rector de la UACH y la presidenta del DIF Municipal, estarán el próximo sábado en diversos cruceros para solicitar el apoyo de los automovilistas y transeúntes para realizar la campaña contra la propagación de la poliomielitis.

La enfermedad, erradicada en México desde 1990, tiene un riesgo latente de que se vuelva a presentar en la entidad, ya que a nivel mundial se registraron en cuatro casos en países donde no se había detectado esta enfermedad, destacó Vicente Vivo.

Dos de los casos se detectaron en Europa y dos más en Nueva York, por lo que no se descarta que este padecimiento nuevamente se presente dentro del territorio estatal y nacional.

“No estamos exentos en que pueda haber el contagio”, señaló el integrante de la asociación. El resultado del recaudo será contabilizado en la Presidencia Municipal de Chihuahua y posteriormente donado a la organización, con lo que se busca tener transparencia en la administración y recaudo de los recursos.

Actualmente solamente dos países detectan casos de forma endémica, los cuales son: Afganistán y Pakistán; sitios en los que, de no detener la propagación de la enfermedad pudiera generar el que ésta se disperse por el mundo.

Sin embargo, en estos países que presentan algún caso positivo de poliomielitis se tienen cifras positivas de vacunación, ya que la evaluación de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el UNICEF afirman que existe 93 por ciento de menores vacunados contra esta enfermedad en el Reino Unido y un 92 por ciento en los Estado Unidos.

Los puntos donde se hará la colecta son:

Bulevar Ortiz Mena y Carbonell; Ortiz Mena y Mirador (estatua de la Diana Cazadora); Pascual Orozco y Universidad; Américas y Vallarta; Plaza del Ángel; avenida Instituto Politécnico Nacional y Ortiz Mena; Francisco Villa y periférico de la Juventud; avenida Cantera y Tomás Valles.

El resto de los puntos son: Avenida Zarco y calle 28; Dostoyesky y Tecnológico; 20 de Noviembre y Pacheco; Juan Escutia y Tecnológico; parque Pistolas Meneses y calle Arcos; y Tecnológico y avenida Pedro Zuluaga.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha