La Confederación Nacional Campesina en Chihuahua denunció que el Gobierno Federal atiende sólo a los productores de base social, olvidando a los pequeños, medianos y grandes productores que existen no solo en el centro, sur, sino también al norte del país.
“Las promesas del 2019 de ser soberanos alimentariamente, son un mito. La política económica para el tema productivo, eliminó ya 21 programas, el más reciente el acceso al financiamiento de productores. Nos siguen viendo despreciados”, expresó Carlos Manjarrez Domínguez, dirigente del CNC.
Adelantó que, en el 2024, al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrados le va a caer como “anillo al dedo”, la sequía, ya que los productores van a estar a la espera de apoyos de la Federación para no ir a la quiebra en sus campos.
“Es mi pasión el campo de México y todo el tema ha sido referente al desprecio con los campesinos del norte, el productor chihuahuense no requiere que le den dinero, sino condiciones para dar valor agregado y comercializar, y que nos ayuden a contrarrestar asuntos globales como el costo de los energéticos”, explicó.
El líder de la CNC dijo que acuden al Congreso del Estado para entregar alternativas para la adversidad de la sequía y el cambio climático que afecta a Chihuahua, con opciones a corto, medio y largo plazo.
La primera, una solicitud de seguro catastrófico para dar certeza al productor y su familia con una póliza estatal contra desastres naturales para evitar la descapitalización del campo chihuahuense.
Además, generar un fideicomiso para la tecnificación de sistemas de riego; promover la diversificación agrícola para mayor rentabilidad y menor impacto ambiental; ajustar la carga animal, la diversificación de especies pecuarias y la agroindustria.
Dichas peticiones se le entregaron a diputados del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional, quienes dijeron que trabajarán en las adecuaciones legislativas para presentarlas ante el Pleno.