• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

CNDH

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado para otorgar protección a los familiares del padre Marcelo Pérez Pérez, quien fue asesinado el domingo 20 de octubre tras oficiar una misa en el estado de Chiapas.

A raíz del asesinato, la CNDH indicó que los familiares del religioso pueden “encontrarse en riesgo”, por lo que solicitó al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos brindar medidas cautelares para proteger su integridad.

Asimismo, la CNDH radicó de oficio el expediente del caso e indicó que le dará seguimiento a las investigaciones realizadas para esclarecer la muerte del padre tzotzil, ya que hasta el momento no hay personas detenidas por lo ocurrido.

Debido a las amenazas recibidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó protección al Padre Marcelo durante nueve años. 

En ese sentido, la CNDH solicitó a las autoridades chiapanecas realizar una investigación exhaustiva para esclarecer el asesinato de Pérez, en la que se tome en cuenta su labor como defensor de los derechos humanos.

Hasta el momento, la Fiscalía de Chiapas no tiene identificado a los presuntos responsables de este asesinato, por lo que no se cuentan con personas detenidas. Pese a ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que no habrá impunidad en la muerte del Padre Marcelo Pérez.

EC

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) confirmó la admisión de la queja presentada por el diputado Ismael Pérez Pavía, se informó a través de un comunicado de prensa.

En la queja asignada con el número de expediente CNDH/6/2024/7266/Q, se denuncia la discriminación hacia el estado de Chihuahua por no haber sido incluido en la tarifa 1-F, la cual subsidia la electricidad en regiones con altas temperaturas, se indicó.

El diputado promotor, argumentó que el decreto que subsidia la tarifa eléctrica de altas temperaturas ha dejado fuera injustamente a Chihuahua.

Pérez Pavía dijo que a pesar de que el estado cumple con las condiciones necesarias debido a la sequía y las temperaturas que superan los 40°C, no ha sido tomado en cuenta para el subsidio.

“El Gobierno Federal está vulnerando los derechos de los chihuahuenses al no permitir que paguen menos por la electricidad, especialmente cuando las altas temperaturas se siguen incrementando debido a la sequía”, expresó el legislador.

La CNDH ha decidido iniciar las investigaciones y trámites correspondientes, este proceso busca determinar si efectivamente ha habido una vulneración de los derechos de los ciudadanos de Chihuahua al no ser incluidos en el beneficio de la tarifa 1-F.

Pérez Pavía manifestó su confianza en el proceso y resaltó la importancia de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

“Nuestra misión es garantizar que todos los ciudadanos reciban un trato justo y equitativo, y no descansaremos hasta lograrlo”, concluyó Pérez Pavía.

(mr)

El diputado del PAN, Ismael Pérez Pavía, realizó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos por la falta de inclusión de la entidad, dentro de los subsidios de Gobierno Federal para reducir las tarifas eléctricas en la temporada de calor.

El legislador expuso que Chihuahua tiene las mismas condiciones climáticas que los estados que sí obtuvieron el subsidio, y que al carecer de este apoyo se afecta gravemente a habitantes, agricultores y ganaderos, lo que ha generado molestia en la población y preocupación por la sequía.

Ismael Pérez, informó que el Grupo Parlamentario del PAN trabaja en la presentación de un amparo ante la Suprema Corte de Justicia para exigir la inclusión de Chihuahua en los estados subsidiados.

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla criticó  que la Comisión Nacional de Derechos Humanos es utilizada con fines político electorales, ya que en lugar de emitir recomendaciones sobre la población migrante, lo hace sobre temas ideológicos.

Marco Bonilla dijo estar en desacuerdo con la recomendación, ya que no coincide que se contribuyó con el rezago educativo de niñas y adolescentes,  al prohibir los libros de texto en el estado para el ciclo escolar 2023-2024.

“Estoy de acuerdo en reforzar los valores cívicos, el aprendizaje de idiomas y el aprendizaje tecnológico, en lugar de un tema ideológico que cada padre de familia podemos desarrollar en nuestras hijas e hijos”, concluyó.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación 21/2024 a los estados de Coahuila y Chihuahua, en la que confirmó que con la prohibición de los libros de texto gratuitos al inicio del ciclo escolar 2023-2024, se perjudicó el interés superior de la niñez, en relación con el derecho de la educación.

Además de que ambos gobiernos estatales retrocedieron en lo establecido en la Agenda 2030 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, con un impacto negativo en el objetivo 4, sobre Educación de calidad.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 7
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
  • Participa Marco Bonilla en el Jubileo de Gobernantes en El Vaticano

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha