El presidente de Cocentro, Ricardo Perea García, dijo tener conocimiento del documento que se presentó ante la Fiscalía General del Estado, por parte de cinco comerciantes inconformes que pertenecen a esta organización.
“Es un documento hecho por un grupo de socios nuevos que desconocen el procedimiento de la asociación, ya que solamente tienen tres años como agremiados; al desconocer los procedimientos pueden cometer varios errores”, explicó.
Perea García señaló que dentro de los estatutos de la organización se puede presentar un informe de manera mensual, bimestral, trimestral o bien anual, por lo que optó por presentar este informe cada año.
En lo relativo al tema de falta de transparencia en las cuotas, Perea García explicó que esa tarea no es obligatoria como lo es en los casos de áreas gubernamentales, situación que, pese a ello, se lleva a cabo de igual manera que otras cámaras empresariales.
“Nosotros no somos un ente público, nosotros somos una asociación civil que nos regimos por nuestro estatuto y sí ellos tienen una inconformidad la pueden externar”, refirió el presidente de Cocentro, quien dijo que este tema sería tratado en la próxima sesión del organismo.
Perea García señaló que esto se da en el marco del cambio de la mesa directiva, en el mes de marzo, por personas inconformes que buscan crear una asociación que denominan “Vecinos de la Calle Victoria”, quienes desconocen las leyes y forma de crear un organismo de este tipo.
Cabe señalar que dentro de los señalamientos del documento exigen que se dé transparencia en las finanzas, así como que se lleve a cabo una auditoría externa, esto previo a la culminación de su gestión.