• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

código municipal

La diputada de Morena, Rosana Díaz Reyes, presentó en sesión ordinaria de Congreso del Estado, reformar el Código Municipal de Chihuahua para que se otorguen de forma permanente descuentos y facilidades a las personas adultas mayores. 

Díaz Reyes aseveró que existe un gran problema social radicado en el abandono de personas adultas mayores, abusos generados dentro del mismo círculo familiar y aquellos que son víctimas de robo de su logro patrimonial. 

“El problema de vivienda es inmenso, sobre todo, cuando se trata de personas que, por la vulnerabilidad de los años, se ven envueltos en diferentes formas de violencia, diferentes formas de menoscabo”, expresó ante el Pleno. 

Por ello, propuso que se haga la modificación al artículo 28 del Código Municipal para el Estado de Chihuahua para que los Ayuntamientos consideren la previsión, desarrollo y ejecución de programas, incentivos o apoyos que permitan la conservación de la vivienda de adultos mayores, especialmente las que se encuentren en situación de abandono.

Y obliga a considerar en la ley de Ingresos, esquemas especiales e incentivos para la población de adultos mayores en situación de abandono.

La iniciativa fue turnada para su revisión en comisiones.

La diputada Rosana Díaz Reyes, presentará una iniciativa a fin de adicionar y reformar diversas disposiciones del Código Municipal para el Estado de Chihuahua, para efectos de lograr la reglamentación faltante en materia Medio Ambiental y de Bienestar Animal, así como el efectivo ejercicio de las facultades municipales en materia de Bienestar Animal.

Hablar de bienestar animal, es hablar también de la salud pública en su aspecto “zoonótico”, es decir, de las enfermedades que resultan de contacto entre diferentes animales y las personas, como es el caso de la rickettsiosis o la rabia, especifica el documento oficial del Grupo Parlamentario de Morena que presentará la diputada Díaz Reyes.

En la expresión de motivos, se señala que es preciso notar el trato que tiene una sociedad hacia los animales. Cuando el maltrato, la indiferencia y la crueldad subsisten hacia los animales, es el principal indicador de la deshumanización social, de la tendencia que tienen las personas a diferentes tipos de trastornos y comportamientos peligrosos.

La reforma en el Código Municipal, título segundo de la Organización Política Municipal en el Capítulo III, en la sección de Facultades y Obligaciones de los ayuntamientos quedaría de la siguiente manera:

Artículo 74 Bis., son atribuciones y obligaciones de la persona titular de la Dirección o el Departamento de Ecología y Bienestar Animal, las siguientes

XI. En coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, establecer acciones y programas para la adecuada inspección, vigilancia y protección del bienestar animal; aplicando las medidas previstas para el debido desahogo de las diligencias, como el rompimiento de cerraduras o uso de la fuerza pública, conforme a la legislación aplicable. 

XII. Impulsar y promover de forma permanente, campañas de esterilización universal, así como la participación ciudadana en la adopción de animales.

En el documento a presentar se asienta que en la ciudad de Chihuahua existe un grave problema con los perros callejeros, ya que podrían llegar a poco más de 55 mil, entre los que no tienen dueño y aquellos que siendo mascotas los dejan andar por las calles sin control; de un total de 85 mil que habitan en la ciudad, con lo que la propagación de la rickettsia cada vez es mayor.

En el caso de la frontera, se menciona que, “en manada o solos, se pueden observar decenas de animales que ocupan un espacio en la urbe, siendo  Ciudad Juárez el primer lugar a nivel nacional con el mayor problema de perros callejeros, pues se estima que existen entre 60 y 200 mil en la localidad, según estadísticas del 2019 del Inegi.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha