• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Coesvi

Cientos de jóvenes aspirantes y universitarios se verán beneficiados con la donación que realizó la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), del predio en que se ubica la Unidad Académica de la Universidad Tecnológica de Chihuahua campus Ojinaga.  

Este espacio impacta positivamente en los estudiantes que actualmente cursan alguna de las cuatro carreras de la institución, y ofrece la posibilidad de que más jóvenes tengan acceso a una capacitación universitaria con instalaciones amplias, modernas y dignas.

José Antonio Chávez Rodríguez, director general de la dependencia, dijo que se ha aceptado el reto de impulsar de manera progresiva el mejoramiento y ampliación de estas instalaciones, por la relevancia de su nivel educativo.

Agregó que la instrucción de la gobernadora Maru Campos, es que los programas prioricen el ejercicio de una política humanista, que otorgue certeza jurídica a las instituciones y a las familias, como parte de un gobierno sensible y cercano a sus necesidades. 

Para la donación del terreno, que comprende 51 mil 544 metros cuadrados, se realizó la firma de un convenio-contrato de buena fe y a título de gratuidad, firmado por el rector a favor de la UTCH Kamel Athié, y por Chávez Rodríguez.

La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), inició formalmente el proceso de regularización de más de 350 casas ubicadas en el fraccionamiento Pensiones, en la ciudad de Chihuahua, informó el director general de la dependencia, José Antonio Chávez.

El funcionario dijo que brigadas integradas por personal de los departamentos técnico, social y jurídico de la dependencia, comenzaron con la visita a cada uno de los inmuebles, para levantar un censo y obtener un expediente por cada vivienda para conocer su situación actual.

Recordó que la gobernadora Maru Campos se comprometió con los vecinos de esta colonia, que no tienen certidumbre jurídica sobre la posesión de sus propiedades: “Ya es una realidad la alternativa de que estos ciudadanos tengan una vivienda digna y legal”, dijo. 

Explicó que se trabaja de manera particular para ofrecerles condiciones dignas, decorosas y adecuadas, que se fomente el orden territorial y se fortalezca la política humanista, que es prioridad del Gobierno del Estado.

Chávez Rodríguez dijo que los trabajos que se emprenden en este fraccionamiento, deben quedar como ejemplo claro de lo que se puede hacer con organización y dentro del marco legal.

Indicó que acciones similares se implementarán en los municipios de Cuauhtémoc, Delicias y Parral, donde se busca apoyar de manera directa a más de 800 familias para que cuenten con una vivienda digna, con la certeza legal sobre la posesión de su inmueble.

El 100 por ciento de los trabajadores de la Comisión Estatal de Vivienda Suelo e Infraestructura (Coesvi) fueron certificados en el tema “Prevención del acoso y hostigamiento sexual y laboral” por el Centro de Capacitación y Desarrollo (Cecade).

Personal y directivos de la dependencia tomaron el taller sobre cómo propiciar el trabajo digno y decente en todas las relaciones laborales.

En el curso se trabajó en las maneras de evitar que se reproduzcan los roles y estereotipos de género que inciden en la desigualdad, la exclusión y la discriminación, y que repercuten negativamente en el entorno profesional.

Al respecto, el director general de la Coesvi, José Antonio Chávez Rodríguez, resaltó la importancia de alentar a los empleados gubernamentales a que se capaciten e informen acerca de conductas que hoy por hoy no deben ser normalizadas, para crear una cultura de respeto y tolerancia en la sociedad.

“La misma gobernadora Maru Campos, ha exigido que los funcionarios estén comprometidos con el servicio público, que predomine el respeto entre hombres y mujeres por igual y que se evite cualquier acto en donde se aproveche para agredir, en lo laboral, desde una posición jerárquica”, apuntó.

Para beneficiar a familias con hasta 30 años de rezago en la escrituración de sus viviendas con trámites a bajo costo, la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), en conjunto con la Secretaría de Hacienda, anunciaron la ampliación del programa “Juntos por tu Vivienda”.

El programa permite adquirir el documento por 3 mil 030 pesos en el caso de inmuebles que no fueron construidos por el Gobierno del Estado; cuando actualmente el costo regular del trámite sobrepasa los 25 mil pesos.

Se busca disminuir al máximo los costos de los títulos de propiedad, en casos que tienen entre 15 y 30 años de rezago, dijo José Antonio Chávez Rodríguez, director general de Coesvi.

Explicó que, aunque el acuerdo ya existía, únicamente beneficiaba a las y los dueños de apartamentos construidos por el Estado, a través de la misma Coesvi o del Instituto de la Vivienda (IVI).

Las casas deben cumplir ciertos requisitos de valor para otorgar este beneficio. La categorización de vivienda social o popular ayuda a ofrecer el beneficio de escriturarla en los mismos costos bajos.

En estas labores se trabaja de manera conjunta con los ayuntamientos, que otorgaron de manera gratuita el traslado del dominio al beneficiario, así como el avalúo catastral.

Dijo que los notarios públicos apoyan mediante la disminución en el cobro de sus honorarios. 

Además, agregó,  se gestionó la emisión de planos catastrales gratuitos y por medio de la Secretaría de Hacienda, se condonó el pago ante el Registro Público de la Propiedad.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Caen 50 mm de lluvia en dos municipios que están afectados por la sequía
  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha