• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

combate

Claudia Sheinbaum niega que tenga planes de entrar en negociaciones con el crimen organizado para frenar la violencia en el país, tal como lo propuso el diputado Manuel Espino.

Así lo dio a conocer en la Mañanera del Pueblo, que encabeza hoy lunes desde Palacio Nacional y donde aseguró que seguirá con su estrategia de construir la paz, atendiendo las causas y no permitir la impunidad

“Ah, no, nosotros no vamos a negociar con delincuentes, vamos a seguir construyendo paz, atendiendo las causas y con cero impunidad”, afirmó la presidenta. 

Critica “hipocresía” del PAN 

Claudia Sheinbaum califica que en el PAN “hay mucha hipocresía” cuando acusa que existe narco terrorismo en México.

La mandataria criticó que el PAN no dice nada sobre Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico, y señala que lo que busca el partido blanquiazul es intervencionsimo extranjero.

“Nosotros tenemos estrategia y vamos a dar resultados, se va a ir viendo poco a poco. Y tiene que ver con atención a las causas y disminuir al impunidad”.

“Hay mucha hipocresía, en general, el conservadurismo es muy hipócrita, porque no dicen nada de García Luna, y dicen que ahora hay narco terrorismo (…). Lo que buscan es intervención”, puntualizó Claudia Sheinbaum.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) conformó un grupo especial para combatir a integrantes del Tren de Aragua, grupo criminal de origen venezolano que se dedica al tráfico de personas.

El titular de la dependencia, Gilberto Loya Chávez, confirmó la estrategía en una entrevista a grupo Milenio, luego de que este medio revelara que en la franja fronteriza, el Tren de Aragua ya compite con los cárteles mexicanos en el tráfico de personas hacia Estados Unidos.

El secretario de Seguridad Pública dijo a Milenio: “Tenemos un grupo trabajando específicamente en eso”, dado que se trata de un grupo que primero trabaja bajo las órdenes de las pandillas locales, pero que en corto tiempo se vuelven más poderosas que ellas.

Landon Hutchens, oficial de Relaciones Públicas del Servicio de Aduana y Protección Fronteriza, dijo que en el caso de El Paso, Texas la actividad criminal son de tres principales cárteles: La Empresa, La Línea y El Cártel de Sinaloa, a lo que se le podría sumar el Tren de Aragua.

Además del tráfico de personas en la franja fronteriza con Estados Unidos, el Tren de Aragua también ha intentado controlar la explotación sexual en la Ciudad de México.

Al respecto, Loya Chávez destacó que en lo que va del presente año se han asegurado a mil 254 migrantes en Ciudad Juárez, localizados en casas de seguridad y otros sitios.

Como parte de dichos operativos, se logró la detención de 88 presuntos traficantes, así como el aseguramiento de 36 mil 640 dólares, 127 mil 169 pesos, 12 armas de fuego, 15 cargadores y 88 municiones.

EC

Desde el 12 de septiembre de 2018, medios de comunicación locales reportaron el hallazgo de una toma clandestina de gasolina localizada en un poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), dentro de un terreno ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, al suroriente de la ciudad.

En aquel entonces el delito de robo de hidrocarburos, o “huachicoleo”, como fue coloquialmente nombrado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aún no era tan visibilizado entre la población, al menos en esta región del norte del país.

Sin embargo, la campaña presidencial de López Obrador se encargó de convertirlo en un tema prioritario de seguridad nacional y desde sus primeros días de gobierno, su entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informaba que al menos 7 organismos, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o el Servicio de Administración Tributaria (SAT), estarían coordinados con el objetivo de disminuir los índices de este delito, así como el de perseguir a quienes lo realizan.

El combate al huachicol en Chihuahua

En enero de 2019, el para entonces titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), César Augusto Peniche, señalaba que habían recibido distintas denuncias por parte de Pemex, que habían detectado una serie de tomas clandestinas en los ductos del estado, destacando como un punto crítico los que se encontraban en Ciudad Juárez.

Para el mes de febrero, quien fungía como Secretario General de Gobierno, hoy a cargo de la FGE, César Jáuregui Robles, anunció el cierre indefinido de poliductos de Pemex a lo largo del estado, bajo el argumento que habían detectado distintas tomas clandestinas que estaban siendo saqueadas por grupos del crimen organizado, por lo que durante un tiempo, el combustible que se distribuía a lo largo del estado se hacía por medio de pipas.

A pesar de que, en enero de 2020, la Policía Municipal volvió a localizar una nueva toma clandestina dentro de la colonia Granjas Polo Gamboa, el tema del “huachicoleo” en el estado saltó al ojo público nacional un martes 15 de septiembre de 2020, con el reporte de un gasoducto incendiado en el kilómetro 285+000 de la carretera Ahumada-Ciudad Juárez.

Según elementos militares, hombres dedicados al robo de gasolina habrían intentado perforar el ducto, pero únicamente provocaron un incendio que desencadenó en el cierre de los ductos que proveían de combustible a distintas zonas del estado.

Las palabras “Granjas Polo Gamboa” y “robo de combustible” volvieron a aparecer juntas en repetidas ocasiones en medios de comunicación: desde el 29 de abril de 2021 al 4 de junio de 2023, hubo al menos 4 incidentes relacionados con el hallazgo de tomas clandestinas en este sector de la ciudad.

Además, el 28 de octubre de 2023, la Guardia Nacional hizo el anuncio del decomiso de una pipa con 24 mil litros de gasolina ubicada en el kilómetro 128-000 de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez, según se informó, el vehículo estaba relacionado con actividades de robo de combustible y fue encontrado abandonado a mitad de la carretera.

Denuncias de “huachicoleo” llegan a su máximo histórico en 2023 en Chihuahua

De acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR), durante 2023 se abrieron 127 denuncias por “robo de combustible” en el estado de Chihuahua. El dato triplicó la cifra que se presentó en 2022, en el que apenas hubo 32 investigaciones por este delito.

La estadística comenzó a ser contabilizada a partir de 2019 por la FGR, luego de la entrada en vigor de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

Para el primer año, hubo 114 registros de “robo de combustible” en la entidad y conforme pasaban los años la tendencia iba a la baja: 100 casos en 2020, 39 en 2021 y 32 en 2022.

Según los reportes de la FGR, la gran parte de las tomas clandestinas son localizadas por personal técnico de Pemex. Sin embargo, señalan que también han encontrado a personas que venden el combustible robado a lo largo de las carreteras cerca de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Delicias y Parral.

Además, también mencionaron que, en el último año hubo al menos 6 incidentes en el que se reportaron pipas abandonadas con gasolina robada a lo largo de la carretera Ciudad Juárez-Chihuahua.

Sin embargo, un lustro de haber iniciado el combate a este delito, todo parece indicar que los “huachicoleros” han encontrado la forma de darle la vuelta a las autoridades y hacer más perforaciones de las que hacían anteriormente, según lo constatan los reportes oficiales.

Abatir los rezagos en las solicitudes de información, cuidar el presupuesto y apoyar a los ciudadanos en la protección de sus datos personales son la consigna del nuevo comisionado presidente del Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Sergio Facio Guzmán.

Resaltó que la mayor parte de los rezagos que suman mil 536 en las solicitudes de información, datan del año 2018 y que entre los sujetos obligados destaca la Fiscalía General del Estado.

Resaltó que le importa recuperar la confianza de la gente para fortalecer su defensa.

Con un presupuesto cercano a los 80 millones de pesos, Facio se impone la tarea de defender la autonomía de la institución que preside y se compromete a poner todo su empeño para llevarlo a sus mejores números de la historia.

La capacitación para fortalecer a los sujetos obligados a cumplir sus compromisos de transparencia es otra de las consignas.

“Es un reto muy importante recuperar la confianza de la gente, ser la mejor versión del Instituto, y tenemos qué defender a la institución siendo más eficientes y transparentes”, dijo.

La encomienda nueva es la de crear un nuevo sistema que brinde atención telefónica para resolver dudas acerca de la protección de datos personales, de los sujetos obligados y de los ciudadanos.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
  • Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
  • No fue una ni dos, sino más de 45 las veces que maestra de secundaria abusó de estudiante

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha