Sin jóvenes ni representación indígena, fue instalada hoy en el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, la comisión redactora de la Plataforma Político Electoral rumbo al 2024.
“Se nos ha instruido conservar con esta plataforma, los principios doctrinarios del partido, que siga en defensa de la vida, no solo del que no ha nacido, sino también de los nacidos, de los migrantes, de los obreros, de las mujeres, de los hombres”, destacó Saúl Ruiz Arriaga, presidente de la nueva comisión.
La comisión será encargada de llevar a cabo los foros en los municipios de la zona sur, centro, norte y occidente para generar el documento que dará vida a las propuestas que serán utilizadas por las y los candidatos como base en los debates del proceso electoral en puerta.
Además de Ruiz Arriaga integran la comisión Raúl Hernández Quezada, Luis Terrazas Fraga, África Hernández Castruita, Tessa Tanner Osollo, Eva Celina Espinoza, Flor Karina Cuevas Vázquez y Ana María Negrete.
Para la participación ciudadana abierta, la comisión informó que se puede hacer en dos vías, ya sea mediante correo electrónico o bien, a través de organizaciones de la sociedad civil.

A las organizaciones se les plantearán en los foros temas principales, a los cuales deberán dar solución y/o propuestas, mismas que serán analizadas e incluidas de acuerdo a la visión del partido.
Los foros se celebrarán en los siguientes meses, previa convocatoria de la comisión y el documento final será presentado ante el Consejo del Comité Directivo Estatal. Una vez aprobado, será entregado al Instituto Estatal Electoral en marzo del 2024.
“Lo extraordinario de esta plataforma es que va a contener el pensamiento del partido más antiguo y más moderno del país, el único que no ha cambiado de nombre y que no ha muerto nunca”, concluyó el presidente.
La rueda de prensa fue encabezada por la secretaria general del CDE, Margarita Alvídrez Valles, quien informó que el dirigente Gabriel Diaz Negrete no pudo asistir debido a problemas de salud.