• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

comparecencia

La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado sesionará este martes 13 de febrero a las 17:00 horas, para revisar el Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022, en los que se hicieron 214 auditorías y 16 revisiones específicas, con mil 723 observaciones.  

La sesión contará con la exposición presencial de Héctor A. Acosta Félix, titular de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, quien explicará los detalles de la Cuenta Pública, presentará el Programa Anual de Auditoría para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023 y Cumplimiento de la presentación de la Cuenta Pública 2023 de los Municipios del Estado de Chihuahua. 

El informe de la cuenta pública encontró entre otras cosas, cuentas públicas no presentadas en tiempo y forma o presentadas con diferencias, ineficacia en el cobro del predial en municipios y aplicación de descuentos improcedentes, apoyos sociales sin convocatorias ni reglas de operación, falta de justificación y comprobación en la aplicación del gasto, omisión para elaborar investigaciones de mercado, acciones insuficientes para la recuperación de las cuentas por cobrar, pago de volúmenes de obra no ejecutados o mayores a los ejecutados y falta de reglamentos internos o estatutos orgánicos.

Motivo por el cual, la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Leticia Ortega Maynez, detalló que se pidió la asistencia del titular de la ASE, para responder las dudas derivadas de las recomendaciones hechas a los organismos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 

Al terminar la comparecencia, se hará la presentación y aprobación de la calendarización para desarrollar los trabajos relacionados con el dictamen del Informe General y la Evaluación del Desempeño de la Auditoría Superior del Estado.

Así como  la presentación del Manual General de Procedimientos del Sistema de Evaluación del Desempeño de la Auditoría Superior del Estado y asuntos generales.

La titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Wendy Paola Chávez Villanueva, compartió diversos temas con diputadas y diputados de la Sexagésima Séptima Legislatura.

La fiscal dio a conocer durante su participación, los resultados en materia de investigación y procuración de justicia ante los delitos que atentan la integridad de niñas, adolescentes y mujeres en la entidad, cuya infraestructura se ha ampliado en 2023, a través de oficinas en los municipios de Camargo, Meoqui, Nuevo Casas Grandes, y próximamente Guadalupe y Calvo. 

Durante su exposición, señaló que, de enero a noviembre del 2023 en Chihuahua, se judicializaron 4 mil 195 investigaciones y se obtuvieron 727 sentencias condenatorias. 

En atención a la gravedad de los hechos denunciados, en 5 mil 269 casos se determinó imponer órdenes de protección de manera inmediata y en mil 053 investigaciones fueron impuestas medidas de protección.

En cuanto a búsqueda y localización de personas, de 650 reportes de ausencia de mujeres, niñas y adolescentes, se encuentran vigentes 101, logrando la localización de 607 obteniendo una efectividad en el estado del 93%.

En materia de trata de personas, se realizaron 36 operativos de detección de víctimas en colaboración con la Secretaría de Gobernación, con inspección en 36 lugares en los municipios de Chihuahua, Delicias, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral y Cuauhtémoc.

Además, la obtención de 3 sentencias condenatorias en materia de trata, con penalidades de 4 años dos meses para dos responsables y una diversa por 22 años seis meses de prisión.

En cuanto a feminicidios, se iniciaron 43 investigaciones, se judicializaron y se obtuvieron 20 sentencias condenatorias. 

La Fiscalía Especializada de Mujeres se ha extendido en nuestro Estado, ya que durante el año 2023 se abrieron 3 oficinas más, iniciando en febrero con la inauguración de la oficina de FEM en Camargo, con apoyo de la Presidencia Municipal y la Fiscalía General del Estado. 

En marzo se abrió la décimo primera sede de FEM en Meoqui en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Presidencia Municipal; surge la Unidad Mixta Especializada en Delitos de Género, con una inversión de 270 mil pesos para recurso materiales, en un espacio facilitado por la Presidencia y personal de la Fiscalía de Distrito Zona Centro. 

La más reciente fue en octubre, con la apertura de FEM en la zona Noroeste, la cual tiene como sede el municipio de Nuevo Casas Grandes. Con una inversión estimada de 629 mil pesos en habilitación del espacio, conexión tecnológica y mobiliario. 

Si bien aseguró que, en comparación con el año inmediato anterior, la mayoría de los delitos de género presentan un incremento, a excepción de la violación, con una baja de -7%, ello obedece a que las mujeres se animan a denunciar más. 

“Creemos que la cultura de la denuncia se ha fortalecido, ya que las mujeres en situaciones y contextos de violencia visibilizan con mayor rapidez las manifestaciones y agresiones, lo que se ve reflejado en la confianza en la institución en relación con el levantamiento de denuncias y el seguimiento a los procesos judiciales”, dijo Chávez Villanueva. 

Aseguró que en la medida en la que se denuncian los delitos contra niñas y mujeres, se mantiene un parámetro y compromiso de investigación, acompañamiento y procesos judiciales llevados ante los tribunales con un enfoque integral de infancia, adolescencia, género y en apego al derecho que tienen todas las mujeres a vivir una vida libre de violencia.  

Resaltó que son tangibles 727 sentencias condenatorias, mil 707 órdenes de aprehensión ejecutadas, 2 mil 716 detenidos en flagrancia en colaboración con los tres órdenes de gobierno y la atención brindada a 22 mil 535 personas a través de las unidades de Investigación. 

También, dio a conocer que, de las órdenes de aprehensión cumplimentadas, corresponden 950 a violencia familiar, 308 por el delito de violación, 234 incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, 165 por abuso sexual y 50 por feminicidio.

La Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública acordó después de la petición del diputado de Morena, Benjamín Chávez Carrera, la comparecencia de varias dependencias estatales para que expliquen y justifiquen sus acciones para el Presupuesto de Egresos 2024. 

En un principio la Comisión a cargo del diputado del PAN, Luis Aguilar, solo tenía contemplado la comparecencia del secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, programada a las 11:00 horas del lunes 11 de diciembre del año en curso. 

Sin embargo, el diputado Chávez Carrera pidió también la asistencia de los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Educación y Deporte, Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y la Secretaría de Obras Públicas. 

Al avanzar la sesión se pidió un receso para consultar agenda de los funcionarios estatales y se confirmó solo al secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza a las 14:00 horas; a las 16:00 horas,  el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez. 

Por último, se citó ese mismo día, al Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, quien estará en el Poder Legislativo aproximadamente a las 18:00 horas.

El diputado de Morena, Benjamín Chávez Carrera, informó que solicitarán ante la Comisión de Programación, Hacienda y Presupuesto, que se llame para explicar y responder inquietudes sobre el Proyecto de Egresos 2024, a siete titulares de secretarías estatales. 

Las dependencias son la Secretaría de Hacienda, Secretaría General de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Educación y Deporte, Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y Secretaría de Obras Públicas. 

“Deberían venir todos los secretarios, pero entiendo que a veces no es posible, pero si vamos a pedir que comparezcan, tenemos hasta el 31 de diciembre para sacar el proyecto, da tiempo suficiente”, agregó. 

El diputado dijo que es importante que, sí se respeten las comparecencias y que asistan al Congreso, ya que el año pasado se votó el presupuesto con mayoría PRI-PAN, y que espera que al tratarse de “un presupuesto histórico”, cumplan con las revisiones y preguntas de los diputados. 

“El déficit es una maroma y en su momento lo vamos a demostrar que no es cierto que viene sin déficit, por eso queremos hablar con los secretarios, que tengan la posibilidad de defenderse”, reiteró.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha