• 19 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

comparecencias

La Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado inició este lunes las comparecencias con los titulares de las dependencias estatales, para el análisis del Paquete Económico del Poder Ejecutivo Estatal 2024. 

Luis Aguilar, presidente de la comisión y diputado del PAN, dijo que se van a revisar el Presupuesto de Egresos 2024, la Ley de Ingresos 2024, en el orden del día se van a entrevistar 4 titulares, quienes tendrán 20 minutos de exposición y posteriormente, rondas de preguntas y respuestas, con el siguiente orden: Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, Morena y Partido Acción Nacional. 

Las entrevistas iniciaron este 11 diciembre con el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, continuará el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza a las 14:00 horas; a las 16:00 horas, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez y por último, Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno aproximadamente a las 18:00 horas. 

Todas las comparecencias serán transmitidas en vivo por la página www.congresochihuahua.gob.mx

El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, informó que aún no tienen claro el mecanismo o metodología para el desahogo del proceso de comparecencias de las y los aspirantes a magistrados del Poder Judicial del Estado. 

Estrada Sotelo confirmó que este martes a las 16:30 horas se llevará a cabo la reunión de la Junta de Coordinación Política en el Congreso y que, en el orden del día, no se dio a conocer alguna metodología que regule la comparecencia y el actuar de los integrantes de la Jucopo. 

“El actuar de las y los diputados que no siendo miembros de la Jucopo decidan participar, porque cómo se lo puedes negar, en todas las comisiones todos los diputados tienen voz, se limita el derecho a voto. Esa metodología no se si exista, pero a nosotros no se nos dio a conocer”, agregó. 

Cuauhtémoc Estrada dijo que su intención como Morena, es ser exhaustivos en las comparecencias partiendo de la premisa, “que nosotros seguimos diciendo que el proceso esta viciado y la norma legal que lo regula, es inconstitucional y no se debería estar eligiendo magistrados”. 

Al ser cuestionado si votará en contra del orden del día de la Jucopo, respondió que de no existir metodología sí, y que eso, no lo limitaría a ser exhaustivo en las comparecencias, “creo que quien aspira a un puesto público, debe tener toda la solvencia académica, ética, profesional y responder cualquier cuestionamiento”.

Hace unos minutos llegaron al Senado de la República, en vehículos distintos, los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y Marina, José Rafael Ojeda, para comparecer ante la Comisión Bicamaral de Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Pública.

El primero en arribar fue el titular de la Sedena, seguido del secretario de Marina.

Minutos después llegaron, primero la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y luego el titular de la Segob.

Al inicio de la comparecencia, que se realizará en el salón de Protocolo de la Junta de Coordinación Política, el presidente de la Comisión Bicamaral, Ricardo Monreal Ávila, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, darán un mensaje a los que tendrán acceso los medios de comunicación, y el resto de la reunión será a puerta cerrada.

Como parte del ejercicio de rendición de cuentas, en el Ayuntamiento juarense este lunes continuaron las reuniones con los funcionarios del gabinete del presidente Cruz Pérez Cuéllar, quienes están presentando proyectos de inversión por 3 mil 492 millones de pesos.

Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Urbano presentaron proyectos que demandan una inversión global de 38 millones de pesos, de acuerdo con la exposición de la titular de esa dependencia, Verónica Morales Medina.

Entre las inversiones más relevantes de esta gestión, se encuentran seis proyectos de movilidad peatonal con un enfoque de derechos humanos.

La directora de la dependencia volvió a solicitar apoyo a los representantes del Ayuntamiento, para la ejecución de seis proyectos de accesibilidad universal.

Propusieron la intervención de la Calzada del Río, con un proyecto de 11 cruces seguros, rampas peatonales, pasos de cebra sobre una extensión de dos kilómetros.

Esta inversión de 5 millones de pesos impactará a una ruta de 19 mil usuarios.

El corredor del SAT-Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez, con un costo estimado de 4 millones de pesos, es otro de los espacios presentados.

El tercer proyecto considera la intervención en una extensión de 700 metros, sobre la la calle 5 de Febrero, con una demanda de inversión de 7 millones.

Como parte de la misma política, también se considera una inversión en banquetas por 9 millones de pesos, en el corredor Talamás Camandari, Smart y Lote Bravo.

En Riberas del Bravo etapa 8, entre la vialidad Porvenir y Riberas de Delicias, donde se encuentra el canal de aguas negras y hay puentes hechizos, colocarán un puente peatonal de 30 metros de largo por 5 de ancho, por un costo de 8 millones de pesos.

En esa misma zona de la ciudad se contempla otro puente peatonal en la vialidad Ribera de la Madrid que tendría un costo de 5 millones de pesos.

Transfieren al 2023 proyectos fallidos de Desarrollo Urbano.

La directora de Desarrollo Urbano, nuevamente solicitó al Ayuntamiento, recursos por 5.2 millones de pesos para la instalación de esculturas y monumentos acordados para este año, pero no fueron ejecutados pese a que contaban con presupuesto.

Nuevamente propuso la reubicación y construcción de una plazoleta, en el parque Borunda, para colocar un busto a Luis Donaldo Colosio, así como la rehabilitación del parque Fuentes del Valle, donde se planea la escultura de Manuel Gómez Morín, y la instalación del Monumento a Heberto Castillo en un espacio por confirmar.

La intervención de estos espacios se autorizaron en el Presupuesto de Egresos del 2022, pero no se concretaron.

También solicitaron recursos para un estudio hidrológico en el fraccionamiento Riberas del Bravo.

El Presupuesto de Egresos 2022 del Municipio, considera un gasto de 8 mil 100 millones de pesos, de loa cuales, cuatro de cada diez pesos se dedicarán en el 2023 en proyectos que tienen un impacto directo a los comunidad.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha