• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

compra

Justo al final de Emmanuel Chabrier, una de las calles cerradas del conjunto en Lattes una pequeña villa, al sur de Francia, se halla el número 10. Junto al timbre de la mansión francesa está escrito el nombre de Javier Gutiérrez Becerril, un exejecutivo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante la gestión peñista, ahora investigado en Estados Unidos bajo presunción de fraude.

Al sur del distrito de Montpellier, en la comunidad de Lattes, está la finca que fue adquirida por Gutiérrez en diciembre de 2016, de acuerdo con registros del servicio público de la propiedad francesa ―Service de la Publicité Fonciere (SPF)― obtenidos por Milenio.

La compra se hizo cuando aún se desempeñaba como subdirector de Modernización y Nuevas Áreas de CFE.

La paraestatal adjudicó el contrato de construcción del gasoducto Conector Waha, por varios cientos de millones de dólares, a WhiteWater Midstream (WWM), empresa de Matthew Calhoun, un socio en negocios eléctricos de Gutiérrez.

Calhoun y Gutiérrez habían compartido antes la administración de Antaeus Group LLC, una firma creada al instante en 2013 con miras al mercado energético. 

A las pocas semanas de su constitución ya era beneficiaria de contratos de CFE, donde despachaba Guillermo Turrent Schnaas, director de Modernización de la paraestatal, quien nombró al propio Javier Gutiérrez como su segundo de a bordo.

Turrent y Gutiérrez tomaron el control de CFE International LLC (CFEi), filial estadunidense de la paraestatal mexicana, en 2015. 

Según investigaciones judiciales en México y Estados Unidos, la empresa se convirtió en el eje de un esquema de saqueo a CFE que involucró a una red extendida de compañías.

De acuerdo con relaciones de depósitos a las que tuvo acceso este medio, la red incluía a Espíritu Santo Holdings (ESH), empresa fachada offshore de los famosos defraudadores Santiago León y Eduardo Zayas, vinculados a negocios irregulares con taxímetros en la Ciudad de México.

ESH habría sido la fuente de financiamiento para JG Energy Consulting Corporation, otra firma creada por Gutiérrez —cuyo domicilio era la dirección particular de su socio Calhoun—, a través de la cual compró la propiedad de Lattes, Francia, de acuerdo con la Declaración de Trámite con número de registro 2023114 del SPF.

Adicionalmente, Gutiérrez adquirió una casa de lujo en Cuadro Lane en 2018, un exclusivo desarrollo en un distrito céntrico de Houston, en Estados Unidos.

Consultado vía correo electrónico, Javier Gutiérrez Becerril dijo a MILENIO que ambas propiedades –la de Lattes y la de Houston– fueron compradas con “recursos provenientes de servicios prestados de manera legítima por JG Energy Consulting Corporation no conectados a Whitewater o no conectados de manera directa o indirecta a proveedores de Comisión Federal de Electricidad y/o proveedores de sus subsidiarias o filiales”.

El ex directivo de la CFE declinó comentar a qué se dedica actualmente, pero añadió que sus ingresos y los de las empresas donde ha participado fueron declarados en Estados Unidos y en México. 

Y añadió que los “recursos provenientes de la liquidación como empleado de CFE” también sirvieron para adquirir sus inmuebles.

Sin embargo, las autoridades mexicanas señalan que “el servidor público no aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales” en 2014, 2015, 2016 y 2017 –cuando ocupó cargos directivos en CFE.

Un refugio mediterráneo

De acuerdo con los documentos de la compra-venta consultados por MILENIO, la propiedad fue adquirida el 19 de diciembre de 2016 por JG Energy Consulting Corporation, la firma fundada por Javier Gutiérrez, en 460 mil euros, equivalentes a casi 9 millones de pesos.

Pero hay un detalle: los ingresos declarados por la consultora de Gutiérrez —consignados en un memorándum de CFEi dentro de su litigio contra WWM, sus ejecutivos, y los ex funcionarios implicados, por la asignación irregular de contratos “por miles de millones de dólares”—, eran insuficientes para adquirir la quinta de recreo mediterránea.

Javier Gutiérrez fundó JG Energy Consulting Corporation el 13 de enero de 2014, para la cual registró como dirección el número 2455 de Dustan Road, en Houston, Texas, que resultó ser el domicilio particular de su socio y amigo, Matthew Calhoun, el CEO de WWM.

Según la declaración de Sam Anson, uno de los testimonios aportados como evidencia por CFEi en el procedimiento judicial 1782 (que obra en el expediente público correspondiente al caso N° 4:22-mc-00896 que se dirime en el tribunal del Distrito Sur de Texas), JG Energy Consulting Corporation declaró ingresos por 100 mil dólares en 2014, provenientes de transferencias de Antaeus Group y sus filiales; en 2015 captó 54 mil dólares y en 2016, 202 mil 300 dólares.

De modo que los ingresos de la consultora apenas alcanzaban los 360 mil dólares, insuficientes para cubrir los 460 mil euros del costo del refugio mediterráneo. El contrato de compraventa consigna que la transacción se efectuó en una sola exhibición, y sin que mediara ningún respaldo hipotecario. Dicho de otra manera, la compra se concretó con recursos no declarados.

La compra en Lattes de hace ocho años parece haber sido atinada. Actualmente, una propiedad similar en tamaño y características –piscina y ubicación– a la de Gutiérrez Becerril cuesta unos 2.5 millones de euros, casi 50 millones de pesos, según los precios de venta en páginas inmobiliarias consultadas por Milenio.

Hoy se celebró una sesión del Consejo Consultivo de la Operadora de Transporte Vivebús (OTV), en la que se presentó un proyecto de adquisición de 15 nuevas unidades para Ciudad Juárez y Chihuahua, a fin de mejorar el servicio de transporte público.

Gabriel Valdez Juárez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del gobierno estatal, informó que las nuevas unidades deben cumplir con especificaciones de emisiones, consumo de combustible y modelo, pues esto mejora la calidad en el servicio. 

“En su momento, cuando se concrete la adquisición, se dará un informe de las especificaciones y el impacto al medio ambiente que tendrán estos camiones. La idea es tener mejores estándares de desempeño, y con eso tienen que cumplir las unidades que se compren”, dijo. 

Agregó que, si bien se busca que los motores sean de combustión de gas comprimido, en el caso de motores a diésel, se evalúan sus características y dentro del consejo de la Secretaría Técnica se decidirá si son convenientes o no.  

“Tenemos que cumplir con la Norma oficial de emisiones a la atmósfera. Comparados con las unidades Mercedes, los camiones rojos que son de diésel y los blancos, que son de gas natural comprimido; serán adquiridas entre 12 y 15 unidades para Chihuahua y para Ciudad Juárez”, informó.

Ante las versiones sobre la compra de Banamex por parte del magnate mexicano Germán Larrea, la transacción habría sido cara y deja dudas sobre la relación con los negocios de Grupo México, dijo en un análisis Credit Suisse.

“La perspectiva de Credit Suisse es que la valuación fue cara, tanto en el nivel intrínseco como en el relativo, considerando especialmente que no existe una sinergia clara entre los negocios de Grupo México y Citi más allá de un gran proyecto de financiamiento usando la estructura bancaria”, dijo.

En el análisis, “Reflexiones rápidas sobre la adquisición de Banamex por parte de Grupo México”, la firma financiera se basó en las versiones dadas hace unos días por medios nacionales y agencias donde se estima un monto por la transacción entre Larrea y Citi para adquirir el 80% de su negocio minorista en México encabezado por Banamex, por 7 mil 100 millones de dólares.

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su visto bueno sobre la posibilidad de que Germán Larrea adquiera Banamex, operación que, dijo, se mantiene en negociaciones y que cumplirá sus sugerencias sobre el regreso a manos mexicanas de la propiedad de uno de los bancos más importantes del país.

“Citibanamex es el cuarto banco más grande de México con 44 mil millones de dólares en activos; sin embargo, durante la última década, una serie de errores han llevado al banco a perder eficiencia operativa y participación de mercado. Banamex despertó un gran interés entre los bancos locales, incluidos Santander México, Banorte e Inbursa, aunque ninguno de ellos se concretó”, dijo Credit Suisse en su documento.

En ese sentido, recordó que el presidente López Obrador, estableció algunas condiciones previas para la venta de Citibanamex, al exigir principalmente un comprador local y asegurar que no haya despidos importantes, estar al día con el pago de impuestos y que el patrimonio cultural del banco permanezca en el país.

Hace unas semanas, la directora general de Citi, Jane Fraser, dijo que la venta de Banamex continúa en proceso y que se puede concretar tanto en venta directa a un comprador o una posible emisión de acciones.

Las criptomonedas se usan cada vez más para la compra de bienes raíces. Se llaman monedas porque se usan para comprar y vender cosas o para pagar servicios, pero no existen de forma física, sino que se almacenan en una cartera digital.

En el caso del sector inmobiliario, la criptomoneda más utilizada para comprar o vender inmuebles es el Bitcoin, de acuerdo con el Inmuebles24.

El uso de criptomonedas para adquirir propiedades aumentó 25% el año pasado, según Forex Suggest.

Países con más propiedades para ser adquiridas

Y los países que tienen más propiedades disponibles para ser adquiridas con criptomonedas son: España, Tailandia, Portugal, Emiratos Árabes Unidos, Montenegro, México, Estados Unidos, Reino Unido, Turquía y El Salvador.

España es el país con el mayor número de propiedades disponibles para ser adquiridas con criptomonedas con 289.

Las villas alrededor de ciudades como Alicante y Marbella son atractivas para los dueños de criptomonedas, así como el norte de Barcelona.

Mientras que en Tailandia hay 227 propiedades que se pueden adquirir con criptomonedas. Las islas de Phuket y Koh Samui concentran los inmuebles que se pueden comprar con estas monedas.

En Portugal, hay 130 propiedades disponibles para este medio de pago, la mayoría están ubicadas en la capital de Lisboa, así como en la histórica ciudad de Porto.

En Emiratos Árabes Unidos hay 128 propiedades disponibles; en Montenegro otras 110; y en México, 89 inmuebles.

De acuerdo con Forex Suggest, el precio promedio de una propiedad en México es de 541 mil 400 dólares, el equivalente a 23.54 Bitcoins.

México, con oportunidad para comprar

México es el segundo país más barato en inmuebles disponibles para adquirirse con criptomonedas.

La mayoría de las propiedades se encuentran en Quintana Roo y la península de Yucatán donde se encuentran los destinos turísticos más famosos como Cancún y Tulum.

Por el contrario, el país más caro para comprar propiedades con criptomonedas es Canadá, con un precio promedio de 5 mil 715 dólares o 248.30 Bitcoins, destaca Forex Suggest.

Ventajas y desventajas de comprar con criptomonedas

Entre las ventajas de adquirir inmuebles con criptomonedas está la eliminación de comisiones y cuotas por transferencias, las cuales pueden ser muy altas cuando se adquiere una propiedad en el extranjero.

Así como la rapidez del pago, ya que la transferencia es instantánea.

Sin embargo, las criptomonedas son muy volátiles, su precio sube o baja de manera repentina, por lo que el dinero disponible para comprar una propiedad puede variar de un día para otro.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha