El Comité de la Diversidad de Chihuahua protestó este jueves alrededor de las 9:45 horas, previo a la sesión de Congreso del Estado, para solicitar avances en la iniciativa para prohibir las terapias de conversión en el estado.
Karla Arvizo, dirigente del Comité informó que desde el 2021 se presentó ante el Congreso del Estado esta iniciativa que busca prohibir los ECOSIG (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual o Identidad de Género), misma que fue turnada a las comisiones de Justicia e Igualdad, y que cumple dos años, sin revisión, análisis o discusión.

“La gran mayoría son jóvenes con miedo, terminan traumatizados. Necesitamos que esta ley se impulse para que sean ilegales estas terapias y ya no se siga torturando a jóvenes LGBT+ en Chihuahua”, dijo David García.
Por su parte, Mayte Regina, denunció que ha testificado como en familias dejan a mujeres lesbianas, hombres homosexuales y mujeres trans en Centros de Adicciones para aplicar estas terapias, donde son víctimas de violencia, violaciones y otro tipo de abusos.
La plataforma virtual AllOut en la que crearon una petición para presionar al Poder Legislativo con el tema, lleva hasta este momento 5 mil 290 firmas recabadas, las cuales fueron impresas y se entregarán en la Oficialía de Partes del Congreso.
Por último, el Comité señaló que se ha documentado casos de abuso verbal, psicológico, físico y sexual contra personas LGBT+ en Cuauhtémoc, Juárez, Delicias, Camargo, Meoqui y Chihuahua capital como resultado de estas prácticas, calificadas como tortura por la ONU y asociaciones de psicología.
Al terminar la manifestación, América García Soto y Jael Argüelles Díaz, diputadas de Morena felicitaron y respaldaron al Comité de la Diversidad por su lucha y adelantaron que la iniciativa es impulsada por la legisladora Leticia Ortega Máynez.