Los operativos para detectar y sancionar el uso indebido de las aguas nacionales no se limitan a un predio, sino que es una operación que lleva a cabo la dependencia para garantizar el acceso a ese recurso como un derecho humano, informó el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Román Alcantar Alvídrez.
A ese respecto, dio a conocer que ya tienen detectados 115 pozos irregulares, ubicados en diversos puntos de la entidad, cuyos propietarios tendrán qué demostrar que cuentan con la autorización correspondiente de Conagua.
Son 115 denuncias, de las cuales cinco ya están debidamente presentadas, y otras 26 que lo estarán en días próximos.
Mencionó que, ante las abundantes denuncias que han recibido en torno a la existencia de pozos irregulares, se ha enviado a grupos de inspectores para constatar el hecho
Ante esa situación, muchos propietarios de pozos se han apresurado a tratar de acreditar el permiso de la Conagua.
Comentó que se han clausurado pozos, pero también se han realizado demoliciones y clausuras de perforaciones ante la situación de que se trata de aprovechamientos ilegales del agua, que es propiedad de la nación.
Ante la pregunta de si hay políticos en funciones entre las personas que serán procesadas por la sustracción ilegal del agua, respondió que no se tiene esa información, pero que se procederá sin importar el color de partido, o si es un productor o un político.
“Nosotros vamos a estar actuando siempre apegados a la ley y si una sanción, pues la vamos a ejecutar sin temor alguno”, concluyó.