• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

conciertos

El próximo viernes se inaugura la Temporada de Verano 2023 de la Orquesta Filarmónica de Chihuahua (Ofech), misma que iniciará con la presentación de la Suite Orquestal Concertante Erasmo Palma en re mayor. 

Las presentaciones serán los días 11 y 25 de agosto en punto de las 7 de la tarde en el patio central de Palacio de Gobierno.

Belem Villalobos, gerente de la Ofech; Mariana Reyes, directora de Desarrollo Cultural y Gustavo Palacio, jefe de la Unidad regional de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, extendieron la invitación a los amantes de este tipo de música a que no se pierdan los conciertos.

El primer concierto se realizará en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en colaboración con la Unidad Regional Chihuahua de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, con lo cual se rendirá un homenaje a Erasmo Palma Fernández, músico, compositor, pintor, escritor y traductor rarámuri. 

El grupo concertante consta de un grupo de violín a cargo de Horacio Macías; guitarra, con Boris Díaz y sonajas, con Ricardo Peralta; así como con la Orquesta Sinfónica, pieza basada en temas originales de Erasmo Palma, composición y arreglos del maestro Ramón Farías.  

Posteriormente se presentará, el 25 de agosto, la “Tangata de agosto”, dirigida por el maestro Alejandro Rico, con la participación del guitarrista mazatleco José Isidoro Ramos como solista invitado. 

Se recordó que no se requiere boleto, pero el cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar puntualmente.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó hoy jueves el Módulo Sobre Eventos Culturales Seleccionados (Modecult), estudio que tiene como objetivo generar información estadística anual sobre la condición de asistencia de la población mexicana de 18 y más a eventos y recintos culturales.

El análisis de este año arrojó que, en los últimos 12 meses, 48.7 % de la población de 18 años y más asistió, al menos una vez, a una obra de teatro, un concierto de música en vivo, un espectáculo de danza, una exposición, o a una proyección de películas o cine.

Sin embargo, tras la disminución que se registró entre 2020 y 2022, la asistencia a eventos culturales aumentó en 2023. Pero ésta se encuentra 9.1 puntos por debajo del porcentaje de 2019 (57.8 %), por lo que la asistencia en 2023 a eventos culturales no ha recuperados los niveles prepandémicos.

De quienes asistieron a algún evento cultural, ocho de cada 10 pertenecían al grupo de 18 a 24 años. Esta proporción desciende conforme aumenta la edad: en el grupo de 65 en adelante, se registraron dos de cada 10 personas.

El mayor porcentaje de asistencia a eventos culturales seleccionados se presentó en el rubro proyección de película o cine, con 42.3 por ciento. Siguió concierto de música en vivo, con 21.3 por ciento. En el extremo opuesto lo ocupó espectáculo de danza, con 7.5 por ciento.

La asistencia de hombres a eventos culturales ha sido más alta que la de las mujeres. En mayo de 2023, la brecha fue de 8.9 puntos porcentuales: menor que la observada en mayo de 2022, cuando llegó a 10.8 puntos porcentuales. No obstante, ambas superan a las observadas en los levantamientos previos a la pandemia, en los que hubo brechas menores a cuatro puntos porcentuales.

De 2019 a 2023, aumentó el porcentaje de población con nada de interés en asistir a eventos culturales. El desinterés se identificó para todos los tipos de eventos, especialmente para espectáculo de danza, con un incremento de 7.5 puntos porcentuales. Siguió concierto o presentación de música en vivo, con 6.1 puntos porcentuales.

En cuanto a los aspectos que motivan a la población para asistir a eventos culturales, el mayor porcentaje fue para entrada a bajo costo. Siguió que se presenten cerca de su vivienda o trabajo y que se presenten en fin de semana.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha