• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

concluyen

De manera oficial este viernes es el último día de clases de los alumnos de nivel básico, por lo que a partir de mañana inician las vacaciones de verano.

Esa decisión fue tomada por las autoridades de educación en el estado, con autorización de la SEP, debido a las altas temperaturas que se registran en toda la entidad.

El pasado 10 de junio, el secretario de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez, dijo que la decisión se tomó por la ola de calor que azota al estado y que afecta de manera directa a toda la población estudiantil y con lo que se busca reducir el impacto negativo en la salud de los alumnos.

A través de un oficio dirigido a la estructura educativa de los subsistemas estatal y federalizado, la SEyD detalló que este viernes será el último día de clases para las alumnas y alumnos de los planteles pertenecientes a los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria.

El Calendario Escolar en Chihuahua queda de la siguiente manera:

14 de junio: Último día de clases regulares 

del 17 al 27 de junio: Evaluaciones del tercer periodo y atención al rezago educativo 

28 de junio: Octava sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar 

Del 1 al 4 de julio: Ceremonia de clausura del ciclo escolar 2023-2024

5 de julio: Descarga Administrativa

8 y 9 de julio: Entrega de boletas de evaluación y certificados a madres y padres de familia o tutores

9 de julio: Fin de ciclo escolar 

10, 11 y 12 de julio: Taller intensivo de formación continúa para docentes

De manera oficial concluyen clases regulares este viernes 14 de junio en el nivel básico, debido a las altas temperaturas, informó el secretario de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez.

Dijo que la decisión se tomó por la ola de calor que azota al estado y que afecta de manera directa a toda la población estudiantil y con lo que se busca reducir el impacto negativo en la salud de los alumnos.

A través de un oficio dirigido a la estructura educativa de los subsistemas estatal y federalizado, la SEyD detalló que el próximo viernes será el último día de clases para las alumnas y alumnos de los planteles pertenecientes a los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria.

El Calendario Escolar en Chihuahua queda de la siguiente manera:

14 de junio: Último día de clases regulares 

del 17 al 27 de junio: Evaluaciones del tercer periodo y atención al rezago educativo 

28 de junio: Octava sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar 

Del 1 al 4 de julio: Ceremonia de clausura del ciclo escolar 2023-2024

5 de julio: Descarga Administrativa

8 y 9 de julio: Entrega de boletas de evaluación y certificados a madres y padres de familia o tutores

9 de julio: Fin de ciclo escolar 

10, 11 y 12 de julio: Taller intensivo de formación continúa para docentes

Ante las altas temperaturas y sus consecuencias en los centros educativos, se solicitó a la Federación el adelantar una semana el fin del ciclo escolar 2023-2024, informó Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, titular de la Secretaría de Educación y Deporte.

Dijo que la petición se  presentó  ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), misma que se respondió el pasado 30 de mayo con la instrucción de que se atiendan las particularidades educativas del Estado.

El funcionario estatal dijo que dicha petición y autorización de adelantar el fin de clases no afecta el desarrollo de los objetivos de aprendizaje.

De esta manera, el cierre del ciclo escolar se adelanta del 16 al 9 de julio, sin embargo, las actividades administrativas y de formación intensiva de docentes continuarán conforme lo establecido en el calendario escolar.

El Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) informó que en el periodo de enero a noviembre de 2023, 17 mil 487 personas mayores concluyeron un nivel de Educación Básica, ya sea alfabetización, Primaria o Secundaria.

 De acuerdo con cifras de la institución, en 11 meses se alfabetizaron 691 personas; a 4 mil 948 se les apoyó para que terminaran la primaria y 11 mil 848 concluyeron la secundaria y ahora cuentan con sus certificados oficiales físicos y digitales.

 El director general del ICHEA, Mario Eberto Javalera Lino, manifestó que durante el próximo año se intensificarán las acciones contra el rezago educativo, por lo que se incrementarán los proyectos estratégicos, así como los convenios de colaboración y promoción entre la sociedad y estudiantes, para que se incorporen como asesores en la tarea educativa.

“Al finalizar el año vemos que muchos usuarios festejan con sus familias haberse graduado de primaria o secundaria, así como quienes orgullosamente han aprendido a leer y escribir, y demuestran que para la educación, con voluntad, no hay edades”, expresó Javalera Lino.

Agregó que los servicios de asesoría, materiales, exámenes y entrega de certificados oficiales son brindados de manera gratuita, y están dirigidos a personas que no han concluido la Educación Básica, incluyendo amas de casa, integrantes de comunidades indígenas y menonitas, trabajadores de maquiladoras, jóvenes que abandonaron las aulas, entre otras.

“También atendemos a niñas y niños en edades de 10 a 14 años, quienes por alguna situación abandonaron la escuela, para ello gestionamos un permiso ante la Secretaría de Educación Pública, y así están en posibilidad de regularizarse y recuperar el tiempo para continuar su educación”, finalizó el funcionario.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Entrega de tarjetas para personas con discapacidad, marcada por desorganización y falta de accesibilidad
  • Vinculan a proceso a cuatro detenidos en la Praderas del Sur que tenían 40 mil dosis de metanfetamina
  • Obra carretera entre Sonora y Chihuahua cruzará zona de alta biodiversidad en la Reserva de Janos
  • Participaron más de 400 personas en competencia de ciclismo de montaña
  • Temperatura por encima de los 40 grados en Chihuahua y Juárez son un riesgo para la salud

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha