• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

congelante

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que, durante las primeras horas de este martes 21 de enero, se registraron en la entidad un total de 37 municipios con temperaturas congelantes por debajo de los cero grados centígrados (°C).

A través de un comunicado de prensa se dio a conocer que Con base en la información emitida por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y la CEPC, la temperatura más baja reportada en el estado se presentó en Gómez Farías con -10.2°C, seguido de Guachochi con -10°C y El Vergel, municipio de Balleza, en tercer lugar con -10.1°C.

Majalca, en Chihuahua, tuvo una mínima de -9.3°C, Ahumada -8.8°C, Janos -8.6°C, Galeana y Práxedis G. Guerrero -8.3°C y -8.2°C, respectivamente; Cahuisori, en Ocampo, -8.1°C, Nuevo Casas Grandes -7.3°C, al igual que Ascensión y San Juanito, en Bocoyna.

En Juárez, la temperatura más baja fue de -6.9°C, mientras que en Guerrero y Matachí se registraron -6.5°C. Creel, en Bocoyna y Temósachic tuvieron mínimas de -6.4°C, Casas Grandes de -6.3°C, Cuauhtémoc -6.2°C, Manuel Benavides -6.1°C, Chinatú, Guadalupe y Calvo, con -6°C y San Francisco del Oro -5.5°C.

Carichí registró -5.2°C, Madera -5°C, Gran Morelos -4.9°C, Chihuahua y Flores Magón, en Buenaventura -4.8°C, Allende -4.4°C, Ojinaga -4.2°C, Santa Bárbara -4.1°C, Matamoros -4°C, San Francisco de Borja -3.6°C, Jiménez -3.5°C, Delicias -3.4°C, Parral -3.3°C, Coronado y San Francisco de Conchos -3.1°C, Camargo -2.4°C, Valle de Zaragoza -2.3°C y Balleza -2.1°C.

La CEPC exhortó a la población a mantener medidas preventivas, ya que no se espera una recuperación considerable en las temperaturas para esta tarde, con pronósticos de una máxima para Chihuahua, Casas Grandes y Ojinaga de 6°C, mientras que para la región fronteriza rondará los 3°C.

En la zona centro-sur que incluye Camargo, Delicias, Jiménez y Parral, se prevén valores de 5 a 9°C, sin que sobrepasen los 10°C en la mayor parte de la entidad.

Hoy se presentarán rachas de viento moderadas de 20 a 39 kilómetros por hora (km/h) en la región centro-sur, mientras que  en el norte y noreste serán de 20 a 41 km/h, lo que provocará una sensación térmica aún más fría.

El miércoles 22 y jueves 23 de enero, la onda fría provocará la continuidad de temperaturas muy heladas a gélidas especialmente por la mañana, con valores mínimos de hasta -10°C en la Sierra Tarahumara y de -4 a -6°C en gran parte del estado.

Se recomienda a la población estar atenta a los avisos de las autoridades y seguir las indicaciones para protegerse, como abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de ambiente y, en la medida de lo posible, quedarse en casa durante las horas de mayor frío.

Además de llamar a los números de emergencia si se observa a personas vulnerables o en situación de calle, para que puedan ser trasladadas a los refugios temporales habilitados por los gobiernos municipales en todo el territorio estatal.

La CEPC seguirá con monitoreos de las condiciones climáticas y mantendrá informada a la ciudadanía sobre cualquier cambio relevante en el pronóstico. Se pide a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias para salvaguardar su salud y bienestar.

Ante la expectativa de una onda gélida en la región durante las próximas horas, autoridades estatales lanzaron una alerta climática para que la población extreme sus cuidados, con énfasis en las personas vulnerables.

Este día entrará una onda gélida al territorio provocada por un sistema frontal que arriba impulsado por una masa de aire ártico que hace que descienda notablemente la temperatura, explicó Mauricio Alfredo Rodríguez Padilla, encargado del despacho del Centro Regional Juárez de la Coordinadora Estatal de Protección Civil.

Se enfrenta la posibilidad de fuertes vientos con ráfagas que pueden oscilar entre los 50 y 65 kilómetros por hora, principalmente en la zona norte y en Ojinaga, agregó.

El pronóstico para mañana, 23 de diciembre, con la entrada del frente frío número 19 y una masa de aire, es que habrá un descenso en la temperatura que puede llegar a ser inferior a los -6 grados centígrados y heladas severas en el estado.

Las temperaturas máximas, advirtió, serán de 7 grados centígrados, mientras que para el sábado 24 de diciembre durante la noche la temperatura podrá ser inferior a los -5 grados centígrados. Después de ese día se tendrán máximas de 11 grados centígrados.

Las bajas temperaturas se verán muy focalizadas en la región fronteriza, en Juárez, Guadalupe, Ojinaga, Práxedis G. Guerrero, Manuel Benavente, Coyame y Ahumada, indicó.

Para el domingo 25 de diciembre, agregó, la máxima podría ser de 12 y la mínima de -1 grados centígrados.

Ante la situación, se debe proteger a las personas, principalmente a las vulnerables como infantes y adultos mayores, dijo.

Además, se deben extremar las precauciones en el uso de aparatos generadores de calor, que deben contar con dotación de oxígeno para evitar envenenamiento por monóxido de carbono.

Oscar Ibáñez Hernández, representante de Gobierno del Estado Zona Norte, explicó que no se tratará de un evento con precipitación ni de lluvia ni de nieve, sino que habrá un descenso drástico de la temperatura.

Por esa circunstancia se está lanzando esta alerta y difundiendo medidas de prevención para disminuir la vulnerabilidad de la ciudadanía y de instalaciones, añadió.

Se trata, dijo, de prevenir, por eso se difunden las recomendaciones que los ciudadanos deben tomar para evitar accidentes y enfermedades.

Humberto Andrew, jefe de Extracción y Distribución de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), dio a conocer que habrá cuadrillas de guardia para atender las emergencias que pudieran surgir en la ciudad, incluso el 24 y 25 de diciembre.

Paola Moreno, jefa de Gestión de Pérdidas de la JMAS, recomendó a los ciudadanos proteger las tuberías exteriores de agua para prevenir que el agua se congele y las reviente.

Señaló que cualquier emergencia debe ser reportada al número 073, que estará trabajando las 24 horas.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Caen 50 mm de lluvia en dos municipios que están afectados por la sequía
  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha