• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

congreso del estado

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado presentó una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para establecer obligatoriamente la celebración de al menos dos sesiones en Ciudad Juárez.

El proyecto del grupo morenista contempla que esas sesiones correspondan a Período Ordinario, para lo cual se declarará como recinto oficial del Congreso a la Heroica Ciudad Juárez.

La diputada juarense Rosana Díaz Reyes, autora de la iniciativa, expuso la importancia histórica, cultural y social que tiene Ciudad Juárez para el estado.

Con esas sesiones legislativas, se podrá dar a conocer a la sociedad juarense la nueva dinámica parlamentaria que permita concretar leyes donde se privilegie la participación de los sectores productivos de la entidad, agregó.

“La relevancia de Ciudad Juárez, la debemos tener siempre presente, no solo en su aniversario de fundación, sino como representantes populares, como Congreso. Tenemos la obligación en todo tiempo de estar cerca de nuestra frontera”, exclamó la legisladora.

Recordó que desde el 8 de diciembre de 1689 cuando se decretó la fundación de Ciudad Juárez, se ha podido levantar “de sucesos tristes y lamentables”.

Es Juárez “una ciudad que desde hace años apuntala las estadísticas por sus índices de inseguridad, pero sobre todo por los repudiables casos de feminicidios”, señaló.

Sin embargo, dijo, Juárez es una ciudad “que una frontera y que ha abrazado al paso del tiempo a miles y miles de personas de todas las latitudes del mundo, y que muchas de esas personas la han elegido para establecerse y la han adoptado como su tierra”.  

“Ciudad Juárez compañeras y compañeros Diputados, es donde empieza la patria”, concluyó.

Los titulares de las secretarías de Educación, Seguridad Pública y Desarrollo Humano de gobierno estatal; comparecerán por primera vez en Ciudad Juárez para explicar el Paquete Económico 2023 del Gobierno del Estado, informó el vicepresidente del Congreso del Estado, diputado Edgar Piñón Domínguez (PRI).

Será el próximo 9 de diciembre cuando todos los diputados y las diputadas de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública se trasladarán a la a Ciudad Juárez para recibir a los tres secretarios, como parte de un ejercicio de transparencia y responsabilidad pública..

“Es importante la explicación del Presupuesto Estatal; y que ésta se lleve a cabo en dos sedes, Ciudad Juárez como el municipio con mayor porcentaje poblacional, y la capital del estado”, explicó Piñón Domínguez.

Agregó que el hecho en sí cobra trascendencia, ya que es la primera vez, un Paquete Económico Estatal sea sometido a análisis fuera de la sede Legislativa, expresó.

Por tanto esto representa el compromiso de la fracción parlamentaria del PRI por allegar las decisiones que se toman en favor de los ciudadanos, y de los juarenses, en aras de construir un paquete económico equilibrado.

Este miércoles 7 de diciembre comparecerá el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, ante la Junta de Coordinación Política en Chihuahua capital.

El Paquete Económico del Gobierno del Estado se compone de los proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el año 2023, el cual contempla 92 mil 185.34 millones de pesos para ejercerlos durante ese año.

El pleno del Congreso del Estado aprobó reformar la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable para dar prioridad a los agricultores de la entidad en la compra de productos para la población.

El diputado Saúl Mireles Corral (PAN), integrante de las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería y de Economía, Industria y Comercio, expuso que el Gobierno estatal deberá promover los productores que se cosechan en Chihuahua para fomentar su compra y colocarlos en el mercado nacional.

Para tal efecto, se deberá establecer vínculos comerciales y estratégicos tendientes a lograr el objetivo que se busca con la reforma, agregó el legislador.

Es imperante, añadió, fomentar la compra de los productos, mediante campañas que destaquen la cantidad y calidad de los mismos, “para seguir siendo un referente nacional con respecto al sector primario”.

Chihuahua es primer lugar nacional en producción de al menos 10 cultivos de alta demanda en el país, según lo había expuesto el propio diputado Mireles.

Según información de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Chihuahua ocupa el primer lugar nacional en la producción de alfalfa verde, algodón hueso, avena forrajera, avena grano, cebolla, chile verde, manzana, nuez, pistache y trigo forrajero.

Es, además, cuarto productor de leche y sexto en producción de carne de pavo.

Una vez en vigencia la reforma al artículo 5 de la Ley referida, se deberán aplicar políticas públicas, programas o acciones que inciten a la población a preferir la compra de productos locales, culminó el Legislador.

La reforma recibió el voto a favor de todas y todos los diputados presentes, tanto en el recinto como en la modalidad remota.

La Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado aprobó la actualización de Tablas de Valor a 53 ayuntamientos del estado, entre los que no se encuentra el de Juárez.

En sesión efectuada este lunes 5 de diciembre, los integrantes de la citada comisión votaron por mayoría a favor del dictamen que aprueba las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el 2023 de 53 municipios.

En ninguno de esos se incluyó a Juárez, ayuntamiento que contempló un incremento a las Tablas de Valor para el 2023, mismo que fue rechazado por el bloque mayoritario en el Congreso del Estado, integrado por el PAN, el PRI, el PT y Movimiento Ciudadano.

En comparecencia ante la misma comisión, celebrada el pasado 25 de noviembre, el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar expuso que el mencionado ajuste no incrementaría el cobro del Impuesto Predial en más de un 13 por ciento.

Agregó en aquella ocasión que Juárez estaba “devaluada”, debido a que no se había hecho una actualización desde el año 2006.

Sin embargo, la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública no lo incluyó entre los municipios a los que les dio su aval para hacer el mencionado procedimiento.

Entre los beneficiados están Chihuahua, Cuauhtémoc Delicias e Hidalgo del Parral, todos gobernados por Acción Nacional.

En la reunión estuvieron presentes, las y los diputados: Luis Aguilar Lozoya, presidente de la Comisión, así como Mario Vázquez, Alfredo Chávez y Carla Rivas, todos del PAN; además, Benjamín Carrera y América García, de Morena, y Edgar Piñón, del PRI.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 62
  • Page 63
  • Page 64

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha