• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

consulta

El diputado de Morena e impulsor de la consulta ciudadana sobre las corridas de toros en Chihuahua, Benjamín Carrera Chávez celebró el éxito de la consulta, en la que participaron 6 mil 828 personas, de las cuales 6 mil 554 personas opinaron.

“Soy un convencido de incrementar la participación ciudadana, cuando la ciudadanía participa de manera decidida e informada, vamos a lograr esa tan necesaria de la revolución de las conciencias y muchos representantes ya no tendrán razón de ser”, comentó el legislador.

Carrera Chávez consideró que a la consulta “le fue bien”, ya que tuvo un buen número de personas participando y por lo que pudo observar en las redes, la opinión fue en contra de las corridas toros, pero también mucha opinión a favor.

El diputado dijo que los resultados se entregan de manera oficial el 18 de marzo, y que si estos resultan para la prohibición de las corridas presentará una iniciativa en Congreso, pero si son a favor de las fiestas taurinas ya no emitirá ninguna propuesta ante el Legislativo.

El morenista informó que independiente a ello, esta es la primera vez que se consulta una iniciativa, antes de proponerla, ya que generalmente ocurre al revés y que, desde su punto de vista, es una forma de hacer el proceso más democrático y considerando la opinión de quienes representan.

“Sigue presionar para que se genere el reglamento de la Ley de Bienestar Animal, también que en la Constitución se prohíba el maltrato animal, seguir buscando una plena armonía con los animales, que también tienen derechos”, concluyó.

Ni el dos por ciento de la población de Chihuahua participó en las consultas de participación ciudadana del Instituto Estatal Electoral (IEE) para determinar reformas en materia ambiental y cambiar el proyecto Torre Centinela.

De los tres millones 742 mil inscritos en el Listado Nominal de Electores del estado de Chihuahua, solamente se contó con la intervención de 43 mil 791 personas, según datos del IEE.

En la página del órgano electoral se registraron 39 mil 326 personas, de las cuales 32 mil 48 aprobaron la construcción de la Torre Centinela, en Ciudad Juárez; mientras que 4 mil 624 están en contra y mil 16 no escogieron ninguna de estas opciones.

Del total, nueve mil 764 personas realizaron algún tipo de propuesta, opinión o argumento. La cantidad representó el 24 por ciento de los participantes.

La consulta en materia de medio ambiente se llevó a cabo a petición de la organización “Salvemos los cerros”, de la ciudad de Chihuahua, la cual buscaba que se reformaran seis leyes para declarar a los cerros de la capital como zonas naturales protegidas.

Esta propuesta tuvo la participación de cuatro mil 465 chihuahuenses, de los cuales tres mil 809 aprobaron el que se lleve a cabo esta modificación.

Otras 229 personas no aprobaron estos acuerdos y 141 eligieron una tercera opción; de igual modo que en la consulta de la Torre Centinela, el 24 por ciento agregó algún tipo de respuesta. 

La otra consulta fue producto de una solicitud del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado para pedir que los recursos que se destinarán a la Torre Centinela, más de 600 millones de pesos, se apliquen al transporte público de Ciudad Juárez.

Previamente, habían pedido la realización de un plebiscito, cuyo resultado hubiese sido obligatorio o “vinculante”. Sin embargo, ese procedimiento fue negado y solamente se llevó a cabo la consulta.

El coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada refirió que pese a que la consulta concluyó la impugnación del proyecto Torre Centinela sigue vidente.

Al respecto,  Frida Lizcano, encargada de la comisión, dio a conocer que será en 10 días hábiles después de la consulta cuando concluya el análisis de los resultados.

Ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) se presentaron dos impugnaciones en relación a la consulta que fue aprobada por parte de este organismo, así como el plebiscito que fue denegado por parte del organismo electoral.

Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso Estatal, señaló que en caso de que no sea admitido este recurso buscarán interponer esta figura ante la sala regional.

La figura presentada ante el IEE se espera que el tribunal, que es a donde se tiene que remitir esta inconformidad, resuelva el proceso en un mes y medio.

“Hoy estamos buscando que sean los órganos jurisdiccionales los que les puedan decir a las y los chihuahuenses de que su opinión cuenta”, recalcó el congresista estatal.

Estrada Sotelo señaló que con esta figura se busca combatir la determinación del IEE de negarles la oportunidad de opinar y decidir sobre el cómo se ejercen los recursos de las arcas estatales, dado que se quiere edificar un proyecto que tiene un costo de más de cuatro mil millones de pesos.

Proyecto, que fue considerado por el legislador, opaco y sin transparencia, además de estar ejerciéndose de forma discrecional y con sobre precio.

Con esto también, dijo, se busca que se respete la Constitución en el área de derechos humanos, al fomentar la participación ciudadana. Por lo que espera que esto sea revertido ya que la consulta será solamente en Chihuahua y Juárez, territorios que no representan al cien por ciento de la población.

Indicó que el proceso de consulta no es accesible a todo mundo, no es empático con las personas con cierta discapacidad ni con todos los que no cuentan con un aparato electrónico, lo que limita a algunos sectores de la sociedad.

La diputación permanente del Congreso del Estado solicitó a la Secretaría de Salud y al Ichisal que baje el precio de la consulta médica en la clínica rural San Agustín, ubicado en el municipio de Práxedis G. Guerrero.

A propuesta del diputado juarense Gustavo de la Rosa Hickerson (Morena), el legislativo votó por unanimidad la petición, ya que de un año a otro lo incrementaron en más de un 200 por ciento.

De la Rosa expuso ante las y los integrantes de la Permanente que la cuota de recuperación que ahí se cobraba era de 161 pesos hasta el año pasado, pero a partir del 2023 será de 500 pesos por el mismo servicio.

El Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal) y a la Secretaría de Salud estatal fijaron ese costo por consulta médica “sin respetar el derecho humano a la salud de los pobladores”, expresó De la Rosa.

En una iniciativa presentada vía zoom, el legislador morenista mencionó que ese consultorio abrió en el año de 1986, pero que en poco tiempo se transformó en una clínica que daba posibilidad de atención de emergencia, internamientos y cirugías.

La población beneficiada está ubicada en Juárez-El Porvenir y esa clínica tiene un impacto en 14 mil 697 personas, incluidas algunas que habitan en los fraccionamientos de la Etapa 3 de Riberas del Bravo, en Ciudad Juárez.

La Secretaría de Salud otorga la atención a través de la clínica San Agustín a poblaciones como Loma Blanca, en Guadalupe, y a los habitantes de Práxedis G. Guerrero.

La clínica San Agustín surgió por iniciativa del profesor Manuel Robles, apoyado por varias familias de la región, agregó el diputado.

Hasta el año pasado, la cuota por consulta era de 161 pesos, que ya era al ta comparada con la que se cobra en los consultorios de las farmacias privadas de las ciudades.

De la Rosa pidió a sus compañeras y compañeros de Legislatura que aprobaran su petición “por caridad”, lo cual ocurrió con la votación a favor de todos los integrantes de la Diputación Permanente.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha