• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

CONSUMO

Los principales motores de la economía reportaron comportamientos diferenciados en octubre pasado, mientras la inversión logró recuperarse del tropezón del mes anterior, el consumo retrocedió luego de cuatro meses consecutivos al alza, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Inversión Fija Bruta, que comprende el gasto en maquinaria y equipo, así como en construcción registró un crecimiento mensual de 1.9% en octubre, con lo que logró recuperarse de la caída previa de 1.5%.

Este incremento se debió principalmente al comportamiento de la inversión en construcción que registró un alza mensual de 4.0%. Mientras la residencial repuntó 11.3%, la no residencial avanzó 1.6%.

Por el contrario, la inversión en maquinaria y equipo reportó un retroceso mensual de 0.6% en octubre. A su interior la compra de material de origen nacional registró una disminución de 1.7%, en tanto que el importado retrocedió 0.5%.

El otro impulsor de la economía, el Consumo Privado en el Mercado Interior reportó un decremento mensual de 0.3% en octubre, luego de ligar cuatro meses en terreno positivo.

El consumo de bienes y servicios nacionales retrocedió 0.1% pese a la baja de los niveles de inflación y luego de haber registrado un crecimiento de 0.8% un mes antes.

A su interior, el consumo de bienes aumentó 0.4%, mientras que la demanda de servicios registró un retroceso de 0.7%.

Por su parte, el consumo de bienes importados registró una caída de 1.6% durante octubre, tras ligar dos meses al alza.

De esta forma, el consumo privado interno alcanzó un crecimiento a tasa anual de 4.5% en el décimo mes del año pasado, mientras que la inversión física repuntó 24.7%.

Un estudio sobre la demanda, consumo y distribución de drogas, que no lo hay en los últimos siete años, ayudaría mucho para conocer la situación actual de las adicciones y, principalmente que arroje datos sobre los efectos del fentanilo en la sociedad, consideró el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno.

En conferencia de prensa el funcionario explicó que un estudio actual es necesario, “pero hay que recordar que el organismo (federal) que se encargaba de eso, lo desaparecieron, y del Centro de Integración Juvenil nos dijeron que ya no les dan recursos para sus programas”.

El año 2016 fue la última vez que el Gobierno Federal realizó un estudio-encuesta sobre el tema y que se publicó en el 2017.

De acuerdo a estadísticas de la Fiscalía General del Estado, se han decomisado cerca de 700 mil pastillas de fentanilo en la entidad.

 Además, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en las últimas semanas, ha incautado 5.2 kilos de esa droga en polvo, que hace suponer que existen en territorio estatal laboratorios clandestinos para su procesamiento.

“Yo no dudo que haya por ahí alguien que la consuma, pero no es algo general. Y respecto a que existan en el estado donde se fabrique fentanilo, la Fiscalía no tiene evidencias, pero tampoco lo puedo descartar”, manifestó Jáuregui.

“El que no tengamos evidencia de que existan laboratorios, no quiere decir que no los haya. Lo que sí es un hecho es que, el estado de Chihuahua y su territorio, sí son utilizados como plataforma para hacer llegar el fentanilo a los Estados Unidos”, dijo el fiscal general.

El consumo de pescado frito, torrejas, chiles rellenos, es muy común durante la temporada de Cuaresma por la tradición gastronómica del país, donde se acostumbra ese tipo de platillos en la etapa de la Semana Mayor.

Sin embargo, este tipo de alimentos pueden afectar en la salud de una manera grave si no se consumen de una forma equilibrada, ya que los productos fritos o empanizados contienen un número alto de grasas.

Según la nutrióloga y gastrónoma Marcela Chavira, las personas por lo general, consideran que durante la Semana Santa se puede lograr bajar de peso ya que no “se come carne”.

Esta creencia, sin embargo, “no puede estar más alejado de la realidad”, dice la especialista.

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria de Diabetes Mellitus Tipo 2 del Gobierno Federal, informó que durante el 2022, a nivel nacional, se presentaron 34 mil 463 ingresos de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2.

Por tal motivo, el consumo de mariscos, pescado y postres fritos, aunado a la ingesta de alcohol y a la incidencia de estrés, puede desencadenar una serie de daños en el organismo que terminan en este tipo de enfermedades.

“Los ostiones, los camarones, el pescado frito, hay quien consume capirotada y es puro piloncillo, entonces son bombas, azúcar y grasa tal cual,  no le metemos nada más”, dijo la especialista.

Señaló que los nutriólogos son considerados como los “villanos” en la sociedad, al prohibir que la gente coma lo que se antoje, pero indicó que su labor real es acompañar a las personas a que comiencen a realizar un equilibro con toda la comida que les gusta.

Agregó que para poder disfrutar de toda la comida de Semana Santa, es necesario tener en cuenta que no solo las porciones cuentan, sino la forma en la que se consumen.

“Cuando te sirves tu porción, termínala, concéntrate, sé consciente de lo que comes, no te distraigas, tómate tu tiempo en disfrutar tu comida, y si te quieres servir una segunda porción, adelante, solo sírvete lo que consideres adecuado. 

Todo se debe hacer de manera responsable, además se le da oportunidad al cuerpo de conocer si está satisfecho o no”, dijo Marcela Chavira.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha