• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

coparmex

El presidente de la Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo, compartió que existe en la iniciativa privada preocupación por el cambio de medida cautelar del gobernador César D.J., que le permitirá llevar su proceso penal en libertad y que esto sea un antecedente para favorecer actos de impunidad. 

“Entendemos claramente que está dentro del marco de la ley; hay un plazo establecido como máximo para que un indiciado esté en prisión preventiva, el cual se venció”, contestó. 

No obstante, argumentó que esto no exime, a que haya cierta preocupación en el sentido de que se empiece a “pavimentar un camino, para favorecer la impunidad de un gobierno altamente cuestionado en temas de corrupción”. 

Carrejo dijo que si bien es cierto, no se puede prejuzgar, ya que no son jueces para dar un veredicto, sí hay elementos que permiten la presunción de delitos cometidos contra los recursos de los chihuahuenses en el gobierno del exmandatario. 

“Eso no cambia la situación jurídica del indiciado, esperamos que el proceso judicial termine lo más pronto posible y se haga justicia para los chihuahuenses, daremos seguimiento al caso, es de interés para Coparmex; hay que combatir la impunidad sobre todo donde se presumen graves actos de corrupción en perjuicio de los chihuahuenses”, concluyó.

“Nos sorprendió un resultado tan contundente en la elección federal, si bien es cierto, era muy probable que Claudia Sheinbaum ganara, sí se tenía la percepción de una contienda mucho más cerrada de lo que fue, hay un mandato democrático claro de los mexicanos, Sheinbaum llegará con una legitimidad incuestionable”, declaró el presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo.

El empresario manifestó la preocupación que ha generado la posible mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado de la República con un estrecho margen para negociar, “no preveíamos que el resultado fuera tan contundente y con un amplio margen de maniobra, para implementar cargos estructurales”. 

Salvador Carrejo advirtió que, al momento de tener esta mayoría, le va a permitir hacer estas modificaciones sustanciales a la Constitución, lo que podría ser la antesala “ahora sí” de un cambio de régimen, referido así desde su perspectiva, cuando hay un cambio en las reglas fundamentales con las que dirige un país. 

Carrejo reconoció que como empresariado tienen que ver hacía adelante, reconocer los matices que se impondrán, aunque admitió que es previsible una tendencia de López Obrador en política económica y social. 

“Tenderemos puentes para colaborar, pero nuestra función como contrapeso también deberá seguir en la misma línea, cuando surjan propuestas que a nuestro juicio no contribuyen a un mejoramiento del país”

Preocupa a Coparmex concentración de poder en SCJN

Salvador Carrejo argumentó que, si bien es cierto, que Sheinbaum llega con legitimidad por una enorme mayoría, resulta preocupante la concentración de poder, ya que, lo más sano para un país, es la clara división de poderes y al momento que, se presume el margen de maniobra con mayoría calificada, va a tener toda la facultad para nombrar a los próximos magistrados del Poder Judicial. 

“Sabemos que hay una clara directriz con respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo cual estaría acercándonos a un escenario de control político absoluto, eso no es sano, aún y cuando esto proviene de un proceso democrático, porque ya en el ejercicio del poder, es algo que tendremos que esperar de los matices de la presidenta en el ejercicio de su gobierno”, explicó. 

Carrejo destacó el discurso de conciliación de Sheinbaum, en el que dijo que tendrá un gobierno plural, diverso y democrático, “pero hace 6 años, López Obrador lo hizo en un tono reconciliador y finalmente el ejercicio fue totalmente diferente”.

Hay claras fronteras políticas en el estado, se consolidan liderazgos de 2027

En el panorama estatal, el titular de Coparmex también señaló que hubo definiciones claras, particularmente en la capital del estado, consolidado con el liderazgo de Marco Bonilla, con las diputaciones federales y locales; así como en el centro-sur del estado, en donde la alianza PAN-PRI-PRD se lleva la mayoría de los distritos. 

“Hay una clara división en Ciudad Juárez, con una tendencia clara de preferencia electoral hacia Morena con resultados bastantes contundentes. Hoy, la geografía estatal queda con fronteras políticas profundamente definidas, se consolidan algunos de los principales liderazgos de Morena del PRI-PAN-PRD de forma regional, por lo que empieza la carrera para el 2027”, detalló. 

El empresario reconoció que el mensaje de la gobernadora María Eugenia Campos de que Chihuahua está listo para trabajar en conjunto con Gobierno Federal, es parte de “darle vuelta a la página” y colaborar. 

“Al final de cuentas son actores políticos, la comunicación y colaboración puede ser más difícil, no luce en sus mejores condiciones, hay claras diferencias ideológicas y políticas, y sobre todo que estamos en una segunda mitad del Gobierno del Estado, donde habrá apetito por tener la gubernatura tanto de un lado como de otro”, analizó sobre el panorama en los siguientes años. 

Prevén cierre del sexenio de López Obrador “malo”

El líder empresarial aseguró que el cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador va a ser malo, debido a que la expectativa es de un crecimiento económico de 1% durante los 6 años de gobierno, totalmente insuficiente, “está reprobado”. 

No obstante, para el siguiente Gobierno del Sheinbaum su expectativa depende de varias decisiones al inicio de su gestión, ya que hay finanzas públicas “sumamente comprometidas, con déficit fiscal muy duro, deuda compleja y compromisos en materia social”. 

“Las señales que hemos mandado al exterior para atraer inversión extranjera directa, no han sido las mejores, el desempeño es inercial, el nearshoring no se ha dejado ver en el país, no son las más positivas. El cierre del sexenio sí creo que va a ser bastante negativo”, concluyó.

Al primer corte generado por los observadores electorales Coparmex, #ObservadoresElectoralesCoparmexChihuahua, a las 11:20 a.m., se han generado 1,020 reportes.

Además  524 casillas han sido monitoreadas hasta este momento, lo que representa casi el 50% del total de las casillas instaladas en la Capital del Estado.

Se han reportado 34 casillas que permanecen sin abrir, entre las principales razones destaca la falta de funcionarios de casilla.

Entre los incidentes destacan un intento de compra de voto, un intento de intento de acarreo, un connato de bronca que no pasó a mayores y personas bebiendo al exterior de una casilla.

Los observadores electorales Coparmex cargan sus incidencias en una plataforma georreferenciada que emite un panorama claro de la situación en las casillas de la capital del estado.

Esta plataforma permite observar en un mapa de la ciudad de Chihuahua el número de reportes y la cobertura que se tiene con presencia de observadores.

Desde su plataforma Coparmex Chihuahua felicita a todos los ciudadanos que han salido a emitir su sufragio, y convoca a quienes no lo han hecho a que acudan a sus casillas y elijan a los candidatos de su preferencia. Este día es muy importante para la democracia de todos los mexicanos.

Las cifras de violencia contra candidatos y políticos del país en este proceso electoral convierten estas elecciones en las de mayor número de hechos violentos, lo que alarma al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

En conferencia de prensa de la “Presentación de Resultados del Monitor de Seguridad Coparmex“, dijo: “nos alarma que los incidentes de violencia política son 26% más que en el período electoral de 2021, que del total de incidentes el 45% hayan sido asesinatos”.

Añadió que en una encuesta que se realizó entre los empresarios afiliados “se identifican solo 12 entidades del país donde se considera que hay riesgo para la seguridad de los candidatos y 17 municipios que tienen riesgo por estas causas”.

Estados con riesgos de seguridad en las elecciones

Las entidades en donde los empresarios consideran que existen riesgos para la seguridad de los candidatos son: Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Chiapas.

Por lo que pidió a los gobiernos de todos los niveles hacer un esfuerzo para asegurar que los ciudadanos podrán acudir a las casillas con total tranquilidad.

Añadió que esperan “una jornada en paz” a pesar de que “hay un récord en la violencia política… se han registrado amenazas y asesinatos y otro tipo de acciones violentas contra instalaciones, autoridades electorales, sí es correcto, estamos ante el mayor número de acciones de violencia” en un período electoral.

Sin embargo, Medina Mora añadió que “al dimensionarlo, la percepción es que solo son 17 municipios donde se ve el riesgo y con la comunicación con las autoridades electorales tenemos la confianza de que será una jornada en paz…con la gran cantidad de elementos de seguridad que estarán cuidando las elecciones”.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Democrático de Coparmex, Alfredo López, dijo que no hay datos oficiales sobre violencia política, por lo que se utilizaron bases de datos de instituciones académicas y de la sociedad civil.

Entre el primero de enero y el 27 de mayo de 2024 se registraron 116 incidentes de violencia política, 26% más de lo registrado en el 2021. Del total de incidentes, 55% fue contra precandidatos, candidatos y familiares de ellos.

La mayor parte de los hechos de violencia se vivieron en Guerrero con 16, Estado de México 14, Chiapas 13, Puebla 12, Guanajuato 9, Veracruz 8, Oaxaca 7, Michoacán 6, Chihuahua 4, Zacatecas 4, Nuevo León 3, Sinaloa 3, Tamaulipas 3, Ciudad de México 2, Colima 2, Jalisco 2, Quintana Roo 2.

En tanto que con un caso cada uno están, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Alfredo López expuso que los únicos estados donde los empresarios dicen que no se reportan hechos de violencia son: Aguascalientes, Campeche, Yucatán, Tabasco y Querétaro.

Mientras que los municipios donde se ven riesgo son Mexicali, La Paz, Los Cabos, en la península de Baja California; en la Ciudad de México en Cuauhtémoc e Iztapalapa; en Matamoros, Tamaulipas; Tuxtla Gutiérrez en Chiapas; Celaya en Guanajuato; Puerto Vallarta en Jalisco; Toluca en el Estado de México; Carácuaro en Michoacán.

Así como San Martín Texmelucan en Puebla; Ahome en Sinaloa; Culiacán en Sinaloa; Matehuala en San Luis Potosí; Reynosa en Tamaulipas y Poza Rica de Hidalgo en Veracruz.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Interim pages omitted …
  • Page 8
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha