• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

coronavirus

Aún no es necesario manejar un exhorto para el uso obligatorio de cubrebocas señaló Ana Georgina Zapata Lucero, vocal de la Comisión de Salud dentro del Congreso del Estado.

Lo anterior, tras presentarse casos de contagios de Covid-19, así como una queja de los padres de la primaria Primero de Mayo presentaran una queja ante Norte de Chihuahua relacionada con contagios dentro del plantel educativo.

“Esto dependerá también de lo que marquen las autoridades a nivel nacional, en este sentido no ha habido alguna situación que vuela a alertar. Sin embargo, si se ve que hay repuntes, pero en virtud de que se considera que la población ha sido atendida en cuanto a la vacunación. Claro que entendemos que hay casos en los que no, pues reforzarla”, dijo la congresista.

Zapata Lucero señaló que pese a que se tienen repuntes en los casos estos aún no generan alarma, pero en los casos de personas que aún no han recibido las dosis se debe de reforzar las acciones de inmunización. Mientras que en los casos de incremento de contagio en lo particular se debe de tomar las medidas correspondientes, entre las que se encuentra el uso del cubrebocas.

Cabe recordar que dentro de la primaria “Primero de mayo” cuatro alumnos y cinco docentes resultaron positivos a Covid-19. Por otra parte, el 31 de enero el titular de la Secretaría de Salud, Felipe Fernando Sandoval Magallanes, declaró que la cifra de contagios está por debajo de los mil 500 casos que se requieren para volver al uso de las mascarillas protectoras.

“Lo que si ha habido más son enfermedades respiratorias, sobre todo en los niños”, declaró el citado día Sandoval Magallanes. Quien destacó que se cuentan con las camas suficientes para la atención de personas, a esto se suma que no ha tenido que reconvertir ningún otro hospital.

Padres de familia de la escuela primaria “Primero de Mayo” se mostraron molestos ya que el día de ayer una institución médica realizó pruebas al alumnado de manera deficiente y con poco profesionalismo, esto según explicaron integrantes de la sociedad de padres de la institución.

La escuela primaria se encuentra bajo una situación de riesgo luego de que 4 de sus docentes y 5 de sus alumnos resultaron positivos a Covid-19 en los últimos días.

Pese a la deficiencia de la atención que afirman recibieron en la visita, los quejosos prefirieron reservar el nombre de la institución médica por temor a represalias.

“No contaban con las pruebas suficientes, llegaron muy autoritarios, ni siquiera a la mitad de alumnos revisaron, como madre de familia estoy muy indignada” dijo una de las entrevistadas.

Agregó que si bien, de los alumnos que entregaron un permiso previo de aviso a sus padres de la actividad, aproximadamente a un 10% se les realizó la prueba, aun cuando los mismos padres y docentes intervinieron para que se les realizara a alumnos con síntomas. 

Según dicen los padres de familia, la institución debería cerrar sus puertas, ya que aunque fuera un solo caso, significa una cadena de contagios no predecibles, que pueden terminar en un rebrote.

“Nosotros comprendemos a los maestros, ellos de igual forma se están arriesgando, pero deberían de dar la orden de que se retomen las clases en línea, al menos por el momento” agregó.

Maestros de la institución señalaron que el cubrebocas se consideraba opcional, pero al presentarse estos casos, retomaron las medidas de protección como el cubrebocas obligatorio y el gel antibacterial.

En la entrada de la escuela se coloca el filtro que tiene un detector de temperatura, gel antibacterial y cubrebocas para quienes no lo lleven consigo.

Hasta el momento, se señala que la situación se encuentra bajo control en la primaria, los alumnos positivos se encuentran recibiendo clases a distancia y los docentes se encuentran cubriendo su incapacidad, se exhortó a los padres de familia que estuvieran pendientes de los síntomas que pudieran presentar sus hijos.

La Región Sanitaria I tiene un registro de 4 casos positivos de Covid-19, esto luego de atender el reporte que se realizó por parte de la escuela primaria “Primero de Mayo”.

Esto corresponde a los docentes de dicha escuela, quienes atienden diariamente aproximadamente 80 niños, según lo dieron a conocer Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de Epidemiología y Gicela Castillo, directora médica de la Región Sanitaria I.

El viernes 10 de febrero, la escuela informó al personal de salud de la Región Sanitaria I acerca de 80 alumnos que han presentado síntomas relacionados a enfermedad respiratoria, sin especificar el período de presentación, esta información fue referida por personal docente, sin embargo, a la fecha no se tiene confirmación y validación de tales casos.

Tal y como lo comentó la Secretaría de Educación y Deporte, los alumnos se encuentran bajo observación pero aún no presentan síntomas.

El personal de salud de la jurisdicción sanitaria ha establecido comunicación con las autoridades de la escuela y continúa con la investigación y vigilancia epidemiológica, por lo que realizará la visita al plantel para verificar la información sobre los casos sospechosos y en caso necesario, indicar las acciones pertinentes.

La dependencia estatal recomienda a la ciudadanía continuar las medidas preventivas que se han presentado desde los inicios del Covid-19, que incluyen el lavado de manos o aplicación de gel antibacterial, mantener la sana distancia en lugares con aglomeración, así como practicar la etiqueta respiratoria, al estornudar o toser.

También se pide el uso del cubrebocas en espacios cerrados y en los que no se pueda mantener la distancia, en personas vulnerables o que no tengan su esquema de vacunación, en el caso de quienes presenten síntomas respiratorios se debe portar el cubrebocas en todo momento.

Tres muertes, 172 casos y 15 pacientes hospitalizados es el saldo registra por la Secretaría de Salud del Estado este martes.

El reporte Covid-19 registró un acumulado de 184 mil 439, con 172 nuevos casos confirmados, 271 casos por inicio de síntomas y 15 pacientes hospitalizados.

El registro de las personas que han perdido la vida por este padecimiento ascendió a 10 mil 230, con 3 defunciones que corresponden a los municipios de Chihuahua (+1), Parral (+1) y Delicias (+1).

A partir del último reporte, la cantidad de casos confirmados con este padecimiento ascendió a 184 mil 439 (+172), los cuales corresponden a los municipios de Juárez (+42), Chihuahua (+73), Parral (+16), Cuauhtémoc (+3), Delicias (+5), Nuevo Casas Grandes (+1), Ojinaga (+10), Guachochi (+1), Bocoyna (+1), Meoqui (+2) y Namiquipa (+5).

También en los municipios de Ascensión (+1), Julimes (+1), Ahumada (+1), Manuel Benavides (+4), Urique (+1), San Francisco del Oro (+1) y López (+4).

Los casos nuevos registrados se colocan en cada semana epidemiológica según el inicio de los síntomas, por lo que en la semana 2 se han registrado 271 casos, lo que representa una disminución del 6.9 por ciento en comparación con la primera semana epidemiológica de este año.

El estado de Chihuahua se coloca en la posición 30 de casos activos en el país, de forma que presenta una tasa de incidencia de los últimos 14 días, de 10.2 casos activos por cada 100 mil habitantes.

Para este martes, un total de 15 pacientes están hospitalizados por causa de este padecimiento, de los cuales 14 están en áreas generales de atención para Covid-19 que representa el 20 por ciento de los espacios habilitados en la zona, y un paciente se encuentra en terapia intensiva, lo cual corresponde a una ocupación del 1.09 por ciento de las camas destinadas para este tipo de atención.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Fuertes lluvias provocan abertura de un socavón en la carretera Chihuahua a Ojinaga
  • Cierres parciales en la carretera Juárez-Chihuahua a causa del “Monzón mexicano”
  • Pone en marcha gobernadora inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola
  • En alerta, Protección Civil Estatal, por pronóstico de fuertes lluvias
  • Caen 50 mm de lluvia en dos municipios que están afectados por la sequía

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha