Se desconoce la situación de desplazamiento forzado interno en el estado por motivos de violencia e inseguridad, señaló el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña.
“Con el establecimiento de la mesa de trabajo y la Comisión de desplazamiento forzado, estamos trabajando en un diagnóstico y estamos esperando el reporte. Es difícil determinar un número de personas desplazadas porque hay personas que se han desplazado de manera momentánea y temporal y otras que se han movido de manera permanente”, dijo Santiago de la Peña.

De la Peña fue cuestionado sobre el tema luego de que el párroco de Santa Anita, Guachochi, declaró que hay familias desplazadas por la violencia y solicitaron apoyo de las autoridades para contener la inseguridad en aquella región.
“Estamos en plena coordinación con Sedena y Guardia Nacional, la seguridad no se resuelve en un día es un trabajo diario y todos los días cambian las condiciones, mañana en la mesa de seguridad se habrán de poner algunas medidas sobre la mesa para estos temas en particular”, expresó el funcionario estatal.

El secretario indicó que ante las representaciones de las organizaciones participantes y del Gobierno Federal, se propondrá cómo variar la estrategia de seguridad nacional.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), Enrique Rascón, indicó que se tienen más de 600 carpetas de investigación por denuncias de desplazamiento forzado interno en el estado, aunque se desconoce el periodo o si se ha dado seguimiento a las querellas.
El titular de la Fiscalía General del Estado, César Jáuregui Moreno descartó que las familias se hubiesen movido de sus comunidades de origen por la violencia y dijo en cambio que era por hambre y falta de recursos.