• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

ruiz massieu

La senadora del PRI y aspirante a la candidatura presidencial de la alianza opositora Claudia Ruiz Massieu, se pronunció por la aplicación de un método híbrido lo más abierto posible, con reglas claras y piso parejo para la definición de quien encabezará a la coalición en las elecciones presidenciales de 2024.

En entrevista con El Universal, la legisladora propone combinar mediciones cuantitativas y cualitativas con un ejercicio de participación directa de la ciudadanía a través de elecciones primarias.

“Yo sí creo que un ejercicio de primarias con participación y votación directa de la ciudadanía, ya sea utilizando métodos electrónicos o combinados con urnas físicas, es lo que lo que debemos buscar para entusiasmar e involucrar a una ciudadanía que ve lejanos a los partidos, que no se identifica con militancias e ideologías partidistas, pero que quiere ver una alternativa”, expresa.

Sostiene que los partidos de la alianza tienen la gran oportunidad de presentar un método que sea simple, sencillo, pero que también incluyente y que le devuelva a la ciudadanía la esperanza de que la alternancia es posible en 2024.

“Estamos a tiempo de definir un método que nos permita recorrer el país para que quienes hemos manifestado nuestro interés de competir en estos meses, de aquí a agosto, tengamos visibilidad ante el electorado.

“Tenemos la oportunidad de iniciar el proceso legal con un ejercicio a partir de septiembre ya de contraste, un ejercicio de foros, de debates, donde escuchamos a la ciudadanía, pero también le demos la oportunidad de conocernos más, de poder identificar quiénes somos cada uno, cuál es nuestra trayectoria, que proponemos, qué confianza le despertamos de involucrarlos en un proceso que le sume fortaleza a una coalición muy amplia, muy plural, pluripartidista”, subraya.

Claudia Ruiz Massieu se declara en contra de la propuesta de que cada uno de los partidos de la alianza presente a dos candidatos para que de ahí salga el candidato o candidata, porque eso sería discriminatorio y excluyente.

“No me parece que la militancia deba ser un tema como para decir ‘dos de cada partido’, creo que estamos justamente planteando, o yo cuando menos, una coalición pluripartidista, pero muy ciudadana. No creo que deba haber un ejercicio de depuración previa a partir de militancias partidistas, creo que todos debemos participar, porque lo que queremos encabezar -cuando menos yo- es una coalición ciudadana y de muchos partidos, no nada más del PRI, entonces yo no creo que ese sea un método que pueda entusiasmar a la ciudadanía”, enfatiza.

Detalla que las elecciones primarias pueden ser organizadas por los partidos políticos de la alianza. con intervención del INE, e incluir un órgano de observación y de arbitraje ciudadano.

“Creo que todo lo que se ha planteado se puede combinar en ejercicios sencillos, atractivos para la ciudadanía, pero lo más atractivo para la ciudadanía me parece que es la posibilidad de participar directamente votando por los perfiles, conociendo los perfiles en un ejercicio de debates y de foros con mucha interacción ciudadana”, precisa.

La legisladora guerrerense advierte que si la alianza hace un proceso cerrado en donde las cúpulas partidistas definan la candidatura presidencial, en donde la ciudadanía no esté involucrada, “no tendremos su respaldo para ser competitivos y dejaremos pasar una gran oportunidad para cambiar el rumbo del país”.

La senadora Claudia Ruiz Massieu denunció la forma en la que los aspirantes morenistas utilizan el recurso público para sus campañas electorales, las cuales señaló como anticipadas.

Por ese motivo, dijo, seguirán insistiendo a las autoridades electorales para que se tomen las medidas correspondientes.

“Los aspirantes están en campaña en todo el país, bardas, espectaculares; violentando la licitación electoral de manera flagrante. Nosotros como oposición debemos señalar esas faltas a la ley”, enfatizó la senadora Massieu.

De esa forma se refirió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien visitará al estado el próximo fin de semana, y cuyo equipo de promoción se presentó este miércoles 19 de abril.

Añadió que los recursos deben emplearse para resolver problemáticas sociales como el transporte colectivo, para que este sea eficiente; así como los temas de inseguridad y los aumentos en productos de la canasta básica.

La senadora priista señaló lo anterior en una conferencia de prensa en las instalaciones de la Coparmex, donde también se “destapó” como aspirante a la candidatura presidencial por la coalición política PRI, PAN, PRD y “la sociedad civil”, dijo.

No obstante, la senadora priista, dejó claro que quiere encabezar un proyecto plural, amplio y multipartidista rumbo a la Presidencia de la República.

“Sin duda aspiro a encabezar ese proyecto, ciudadano, plural y sobre todo de la mayoría de una sociedad que se considera diversa. México tiene demasiados contrastes y diversidad como para caer en la visión de un solo partido” puntualizó la senadora.

Por lo anterior, añadió la urgencia que tiene México de contar con una alternativa opositora que pueda dirigir y plantear una alternativa a la que se encuentra en el poder actualmente, que dirija y planee una visión a futuro, donde se sume la ciudadanía.

La senadora Claudia Ruiz Massieu (PRI) acusó al Gobierno Federal de actuar de manera “incompetente” en materia de política migratoria ya que, según dijo, México ha cedido ante la presión de Estados Unidos para ser un “tercer país seguro”.

En cambio, dijo, la gobernadora Maru Campos Galván ha sido “clara, muy directa y muy firme en decir que este no es una responsabilidad del gobierno estatal”.

En conferencia de prensa efectuada en el auditorio de la Coparmex-Chihuahua, la legisladora federal arremetió contra la actual administración federal y felicitó al gobierno panista de Chihuahua.

“La tragedia que sucedió en Ciudad Juárez fue una muestra de la incompetitividad del Gobierno Federal en cuanto a temas migratorios, no se tiene una visión clara y coherente de cómo abordar estos hechos”, dijo la senadora.

La senadora, quien es sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari e hija del asesinado líder parlamentario José Francisco Ruiz Massieu, felicitó las acciones realizadas por la gobernadora de Chihuahua, por su manera de actuar ante las acusaciones de esta tragedia.

Las declaraciones de Maru, afirmó, “han sido muy valientes, ya que ha dejado un posicionamiento claro en que no fue una responsabilidad de Gobierno Estatal, sino que es algo que debe atender Gobierno Federal.

Agregó que con la política de austeridad que maneja el actual Gobierno de la República, no existe capacidad ni herramientas para atender el tema, lo que deja en confusión e incertidumbre a la población.

“Está la decisión del Ejecutivo de dar responsabilidades que corresponden a autoridades civiles con experiencia en esos temas, a las fuerzas armadas, y es lo que deja estos resultados tan lamentables. Hay ausencia de voluntad para asumir responsabilidades” añadió.

La senadora presentará una conferencia en la Universidad La Salle y reuniones con los sectores políticos, privados, empresariales y con la sociedad civil en Chihuahua, Delicias y Ciudad Juárez en los próximos días.

Cabe mencionar que México ha sido categorizado como “tercer país seguro” implica que la república sea un país para personas migrantes que llegan a EU y son deportadas, puedan ser devueltas a México, donde deberían buscar asilo.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha