• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

sacerdotes

Actualmente la Arquidiócesis de Chihuahua cuenta con un déficit de 30 sacerdotes para poder llevar a cabo su trabajo de una forma más adecuada, esto ya que de los 180 que se requieren se cuenta con 150.

“Los sacerdotes siempre van a hacer falta” señaló el padre Luis Alejandro Córdoba Terrazas, ecónomo del seminario de Chihuahua, al afirmar que actualmente cada sacerdote tiene que atender 9 mil creyentes.

Mencionó que actualmente se encuentran en el proceso de formación de 75 seminaristas.

El ecónomo declaró que estos 150 párrocos atienden a 92 sedes católicas que se encuentran distribuida en la Arquidiócesis, de los cuales 30 son padres franciscanos o agustinos, personas que cuentan con un llamado a un carisma especifico a un santo que creó una orden. Mientras que el resto, son de origen diocesano, el cual es al que el representa el seminario.

La necesidad de sacerdotes también fluctúa, todo depende del crecimiento de la población. Por lo que no existe un numero cerrado que se necesite ya que esta cifra es cambiante, dijo Córdoba Terrazas.

El sacerdote dio a conocer que en Chihuahua existen seis diócesis, cada una de ellas cuenta con un seminario, así como la atención a las parroquias que existen.

A “El Chueco”, el asesino de Cerocahui, lo mataron de nueve balazos: uno en la sien, dos en los genitales y el resto en el abdomen.

La comunidad Jesuita de la Tarahumara repudió el clima de impunidad que persiste en los municipios de la sierra Madre Occidental que incluye la falta de esclarecimiento de los asesinatos de sus hermanos sacerdotes, el guía de turistas y un deportista en la comunidad de Cerocahui.

En el documento titulado “Optamos por la memoria que resiste” lanzaron un llamado a los tres niveles de gobierno para que se revise la estrategia de seguridad pública e la región y y se adopten todas las medidas de protección para las víctimas que son desplazadas cotidianamente.

“Nuestros hermanos jesuitas donaron la vida hasta el final, fueron asesinados sirviendo. se llevaron sus vidas pero nos dejaron la memoria para seguir resistiendo, la fuerza para seguir caminando en la Sierra y la dignidad para seguir hermanándonos con otras y otros”, detallan en el texto firmado por 12 religiosos de la comunidad jesuita entre los que destacan Javier Ávila Aguirre, Enrique Javier Mireles Bueno, Luis Gilberto Alvarado Durán y Luis Ramón Avitia.

En este día 19 de diciembre , fecha en la que se cumplen 6 meses del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos, Joaquín Mora, del guía de turistas Pedro Palma y del joven deportista Paúl Osvaldo Berrelleza, reconocieron los esfuerzos por frenar la violencia en la zona pero condenaron lo que llamaron vergonzosa impunidad que se vive ante este y miles de más homicidios.

Describieron en el manifiesto que aún persisten los asesinatos, extorsiones, tala clandestina y todo tipo de crímenes que obligan a la población al desplazamiento de sus tierras.

Pidieron evaluar la situación de seguridad de Cerocahui y de todo el municipio de Urique y diseñar un plan de restablecimiento de la paz a largo plazo.

“A la fecha no hemos encontrado la prometida ‘justicia pronta’”, lamentaron los religiosos que suscriben el manifiesto.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe
  • A cuatro días de abrir Palomas, EU vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano
  • Homicida del niño Jasiel no merece clemencia: Diputado Francisco Sánchez

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha