• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

salvemos los cerros

El colectivo ambientalista Salvemos los Cerros de Chihuahua denunciaron que durante el incendio en el Cerro del Caballo en la capital del estado, que duró más de 12 horas, murieron decenas de especies de árboles nativos con más de cien años de edad. 

“Especies de agaves, cactus, ocotillos, sotoles, yucas y especies de flores de fauna en peligro de extinción, murieron aves y polluelos en sus nidos”, expresó el vocero del colectivo SLC, Luis Levario. 

El colectivo dijo que el incendio fue provocado y que obtuvieron ayuda de una constructora para mitigar el siniestro, sin embargo, admitieron “temer y sospechar” que fue para no afectar sus propiedades. 

Mientras que, criticó la “pésima actuación” de las autoridades e iniciativa privada, la cual provocó la extensión del fuego hasta el Cerro de la Tinaja Blanca, el Cerro del Mogote, zonas aledañas al Cañón del Marro e importantes arroyos. 

“Esta es una verdadera tragedia ecológica, que es resultado de años y años de abandono del sector ambiental, en donde se pretende construir el Poniente 5 y un gran número de fraccionamientos sobre zonas de captación de agua y cerros”, señaló. 

El activista añadió que, la manifestación programada para el 09 de junio a las 18:00 horas, continúa y se trata de una “clausura simbólica” del Cerro del Caballo y van a emprender las acciones legales, para encontrar a los responsables de este siniestro, así como declarar la zona como Área Natural Protegida. 

“Consideramos que toda la basura que están provocando los fraccionamientos, el desmonte de los cerros, es una de las principales causas de los incendios forestales en el municipio de Chihuahua, deben retirarse y prohibirse para siempre en las áreas naturales, tenemos mucho espacio para donde crecer como para que destruyan el patrimonio ambiental”, reclamó. 

Por último, Salvemos los Cerros dijo que este el último bosque de encino y se pudo haber perdido, por lo que hacen un llamado a que se sumen este 09 de junio, junto con los clubes de senderismo de la localidad, de protesta civil y pacífica con vecinos del sector y ciudadanía general.

Luego de darse a conocer que una mujer activista colaboradora de Salvemos los Cerros, fue agredida ayer en el cerro Coronel por un sujeto con arma blanca, el alcalde Marco Bonilla respondió que no fue reportado el hecho a los números de emergencia y que los policías “no son adivinos”. 

Ante esta reacción, activistas de Salvemos los Cerros solicitaron derecho de réplica en el que le reprocharon que no es un caso aislado ni algo nuevo, ya que, desde hace más de 3 años, no se ha dejado de solicitar apoyo a la policía municipal en repetidas ocasiones. 

“Desde que fue asesinado un miembro del comité de Salvamos los Cerros en el Cerro Coronel, no hemos dejado de solicitar apoyo a la Policía Municipal, a lo cual hemos obtenido en repetidas ocasiones  como se demuestra en las fotografías que compartimos”, reclamaron a través de WhatsApp y redes sociales.

Los activistas medioambientales dijeron que el cerro fue reforestado y recuperado de un grupo criminal que planeaba vender ilegalmente esos terrenos, y que por ello han solicitado reiteradamente apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal. 

“Lamentables y fuera de lugar los comentarios, considerando la grave situación que se vive en esta zona, donde desde hace décadas se ha permitido el crecimiento de un asentamiento irregular en una zona natural y de riesgo, y donde hace años varias familias habitantes de este asentamiento se unieron a Salvemos los Cerros para defenderse, detener el desmonte y la venta ilegal de terrenos”, compartió la asociación civil. 

Por último, exigieron la inmediata protección de la vida de las personas del Cerro Coronel y el cese de declaraciones que pueda incrementar la vulnerabilidad de las personas afectadas.

Agreden y lesionan a integrante del Comité de Salvemos los Cerros en colonia Rubén Jaramillo

A fin de promover la urgencia de la aplicación de políticas públicas a nivel estatal para asegurar la protección de los dos principales ríos del estado, el colectivo ecologista Salvemos los Cerros de Chihuahua invita a su foro de diálogo para conocer las razones del cuidado urgente de las cuencas del río Conchos y Bravo. 

El foro se realizará el próximo 13 de septiembre a las 14:00 horas en el aula magna de la Facultad de Zootecnia y Ecología, en la que abordarán temas como la importancia de la reconversión agropecuaria, protección hidrológica y analizar la posibilidad en qué consiste declarar las aguas como patrimonio del estado. 

Este foro forma parte de las acciones que el colectivo realiza para promover la consulta pública de protección de las cuencas del río Conchos y Bravo, debido a la crisis climática y ambiental que ha generado una incertidumbre en cuanto a la conservación de los recursos hídricos en la entidad. 

“Por lo que las regiones desérticas debemos de pensar en el mediano y largo plazo a la hora de buscar garantizar el abastecimiento de agua para las futuras generaciones”, informó Luis Andrés Rivera Levario, vocero del colectivo.

 Una experiencia única para marcar la diferencia y cuidar el entorno en el que vivimos, es lo que ofrece el Campamento Ambiental de “Reforestemos”, que se llevará a cabo el próximo 12 de agosto, a partir de las 18:00 horas. 

La actividad es gratuita y es organizada por el colectivo ambiental Reforestemos, Kéyah, Salvemos los Cerros, Hijas de la Tierra y el Pacto Eco-Social de Chihuahua.

Durante el evento se realizarán actividades como el esparcimiento de semillas endémicas de plantas y árboles a lo largo del sendero denominado “Picos de la Luna”.

Además de tener charlas a la luz de la luna sobre el cuidado al medio ambiente y conocer cómo pueden ser agentes activos en la preservación del ecosistema local. 

Para participar en el campamento, es importante llevar:

 – Suficiente agua para mantenerte hidratado durante el evento

– Sleeping o casa de campaña para pasar la noche

– Comida y bocadillos saludables para energizarte

– Ropa cómoda y adecuada para el clima

– Calzado resistente y cómodo para caminar por el sendero

– Protector solar y repelente de insectos

– Una actitud positiva y muchas ganas de contribuir al medio ambiente

El punto de reunión es al final de la calle Santo Tome y Príncipe del Fraccionamiento Romanzza.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha