El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, hizo un llamado a la población sobre el caso de empresas como Yox y Aras, para que eviten caer en fraudes y desfalcos de sus bienes patrimoniales, ya que aseguró que “nadie regala dinero”.
“Los mecanismos de inversión, seguros y formales, están debidamente regulados. Muchas veces, la educación financiera, no es precisamente, una educación a la que todos accedamos, pero hay especialistas para quien quiera invertir”, expuso el diputado.
Estrada Sotelo comentó que es muy “triste”, el que familias han hipotecado sus casas para ese tipo de mecanismos, y lo difícil que es recuperar su patrimonio, una vez invertido.
“No digo que no se necesite regulación, solo dejaría que está sujeto al análisis de los órganos legislativos, porque muchas veces se aprovechan de figuras jurídicas existentes o cuestiones de sociedad, para que las personas puedan caer en la posible trampa y después vemos una serie de problemas”, añadió.
Por último, el diputado aseguró que también se requiere “prudencia de quien cuenta con algún capital”, que busque con asesoría o acompañamiento financiero, esquemas que sean de bajo riesgo para su patrimonio.
“En el caso de Aras, consultamos a Condusef, y nos respondieron que se aprovechan de ciertos esquemas, de tal forma, que no están en la regulación de determinadas dependencias públicas”, puntualizó.