• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

SAT

Durante este mes de junio el Servicio de Administración Tributaria (SAT) revisará todas aquellas transferencias, superiores a los 15 mil pesos y pondrá la mira en aquellas que no tengan un origen justificado.

El SAT advirtió a los contribuyentes que las transferencias y depósitos de más de 15 mil pesos podrían considerarse como una “discrepancia fiscal”, de tener una procedencia poco clara.

Debido a lo anterior, el Sistema de Administración Tributario podrá solicitar a los usuarios, aclarar la procedencia legal del dinero.

Si el monto de los recursos no está justificado en la declaración de ingresos de la persona, será motivo suficiente para que la autoridad fiscal realice los requerimientos necesarios como:

  • Cobros adicionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR)
  • Aplicación de IVA
  • Multas y recargos

El SAT solicitó a los cuentahabientes que, este mes de junio, estén al pendiente de que sus movimientos sean muy claros y estén justificados.

También señaló que su objetivo no es molestar a los ciudadanos sino conseguir un sistema fiscal más transparente, que demuestre la procedencia lícita de los dineros.

El próximo viernes 30 de mayo, las personas físicas podrán realizar sus trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en las oficinas del SARE, organismo de la Presidencia Municipal de Chihuahua.

Con el programa el “SAT en el SARE”, el Gobierno municipal de la capital ofrecerá a los contribuyentes servicios y trámites ante la autoridad fiscal federal, como inscripción al RFC, generación y renovación de Firma Electrónica, expedición de Constancias Fiscales, y acceso a información sobre licencias y permisos municipales necesarios para el buen funcionamiento de los negocios.

Para tal efecto, es indispensable registrar tu cita en la liga bit.ly/45Xtg0j, ya que no se podrá atender sin cita.

Para registrarse, solo se requieren documentos básicos como la CURP, INE, comprobante de domicilio reciente, y en el caso de extranjeros naturalizados mexicanos, carta de naturalización; también es necesario un correo electrónico y una memoria USB.

El SARE se ubica en avenida Independencia número 14, colonia Centro. Este esfuerzo conjunto representa un avance significativo en la simplificación y modernización de los trámites fiscales para personas físicas, ofreciendo una experiencia más accesible y conveniente para todos los contribuyentes.

El Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) perteneciente a la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Municipal, es un programa de simplificación administrativa que permite a los ciudadanos abrir su negocio de bajo riesgo a través de la ventanilla única “SARE”.

El Senado de la República aprobó ayer la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que permite los funcionarios de la CFE, Pemex, SAT, Casa de Moneda, Centro Nacional de Inteligencia y Banxico, portar armas para cumplir sus funciones de seguridad.

Aprobada por unanimidad, 105 votos a favor, la reforma señala que también se permitirá la posesión de armas de fuego a ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo.

Ellos podrán portar un rifle calibre .22’’ o una escopeta de cualquier calibre en sus domicilios, para su “legítima defensa”, siempre y cuando acrediten la necesidad de resguardar su integridad.

La reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos prohíbe a personas ajenas a las Fuerzas Armadas la posesión, portación y uso de armas, cargadores, municiones, materiales, accesorios, ingenios o vehículos blindados y vehículos particulares modificados con cualquier tipo de blindaje y adaptados para el uso de armamento.

Agrega, además, que todos los niveles de gobierno están obligados a realizar campañas educativas sobre el riesgo que representa el uso y la manipulación de sustancias químicas y materiales explosivos.

La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación.

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) comenzó a partir del presente mes de octubre a eliminar y simplificar algunos de los requisitos para el trámite del Registro Federal de Contribuyentes, la firma electrónica (e.firma) y la obtención de la Constancia de Situación Fiscal.

Un comunicado del SAT consigna que, con los nuevos procedimientos, será más sencillo obtener esos documentos, ya que anteriormente era necesario hacer un registro previo antes de acudir a las oficinas del SAT para inscribirse al padrón del RFC, un requisito que ya fue retirado.

“Para la inscripción en el RFC y e.firma tramitados por primera vez, en el caso de las personas físicas, solo será necesario presentar la credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral con domicilio visible y completo”, registra el documento, agregando que para ese trámite ya no serán requisitos el presentar la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) o el comprobante de domicilio.

Para la renovación de la firma electrónica que tenga menos de un año vencida, el trámite puede realizarse en línea, y se informa que, en caso de acudir a hacerlo en las oficinas del SAT, únicamente se debe presentar una memoria USB, al identificarse con la huella digital.

La Constancia de Situación Fiscal puede obtenerse en las oficinas del SAT solo con la huella digital o credencial para votar, y desde cualquier lugar el trámite puede concretarse a través del Portal del SAT, SAT ID, SAT Móvil, Chat y Oficina Virtual.

Además, se habilita la Cédula de Datos Fiscales, una nueva forma para que los contribuyentes puedan consultar de manera práctica datos como nombre, RFC, régimen fiscal y código postal, la cual se puede consultar visitando el sitio electrónico https://www.cloudb.sat.gob.mx/datos_fiscales/.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 8
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe
  • A cuatro días de abrir Palomas, EU vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha